• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Camerata Corte de Madrid suspende el concierto de Navidad que iba a ofrecer en Nuestra Señora del Espino

Camerata Corte de Madrid suspende el concierto de Navidad que iba a ofrecer en Nuestra Señora del Espino

ereo Madrid 11 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Camerata Corte de Madrid suspende el concierto de Navidad que iba a ofrecer en Nuestra Señora del Espino
  • Fin Agenda: 19-12-2020

La parroquia de Nuestra Señora del Espino (Conde del Serrallo, 17) iba a acoger el sábado 19 de diciembre un concierto de Navidad. Camerata Corte de Madrid, dirigida por Lázaro Cabrera, tenía previsto ayudar con su música a descubrir la Navidad cantada en el siglo XVI.

La actuación, que ha tennido que ser suspendida, estaba programada para las 18:00 horas. Y se iba a realizar siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo.

Monseñor Martínez Camino celebra las bodas de oro de María Madre del Amor Hermoso con una Misa de acción de gracias

Monseñor Martínez Camino celebra las bodas de oro de María Madre del Amor Hermoso con una Misa de acción de gracias

ereo Madrid 11 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Martínez Camino celebra las bodas de oro de María Madre del Amor Hermoso con una Misa de acción de gracias
  • Fin Agenda: 12-12-2020

El 13 de diciembre de 1970, el entonces arzobispo de Madrid, monseñor Casimiro Morcillo González, bendijo el templo parroquial de María Madre del Amor Hermoso (Vicente Carballal, 11), perteneciente al arciprestazgo de Villaverde Bajo, en la Vicaría V.

50 años después es el momento de agradecer lo mucho que se ha realizado, así como de impulsar la vida parroquial, porque queda mucho por andar, por vivir, por celebrar, por anunciar, por contemplar y por esperar.

Este sábado, 12 de diciembre, a las 19:30 horas, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, sj, obispo auxiliar de Madrid, celebrará una Misa de acción de gracias. Será un momento privilegiado para dar gracias Dios por todos los beneficios derramados en este medio siglo de vida parroquial.

Con ella Eucaristía darán comienzo a una serie de actividades programadas para conmemorar este aniversario y seguir siendo fuente de vida, corazón del barrio. Durante este próximo año, será momento de recordar la historia de la parroquia, de volver la mirada atrás para ver cómo Dios ha salido al encuentro de todos durante este tiempo, de escuchar de boca de los testigos - tantos feligreses de la primera hora que siguen colaborando, los pastores que han guiado a la comunidad, todas las generaciones que han ido incrementando esta familia - la historia de la vida de la Iglesia, que se hace presente en el barrio. Y para seguir mirando juntos al futuro de la mano de María, Madre del Amor Hermoso.

Noticias Obreras ofrece un nuevo diálogo virtual con la intervención de Elena Mendel

Noticias Obreras ofrece un nuevo diálogo virtual con la intervención de Elena Mendel

ereo Madrid 11 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Noticias Obreras ofrece un nuevo diálogo virtual con la intervención de Elena Mendel
  • Fin Agenda: 16-12-2020

El miércoles 16 de diciembre, a las 19:00 horas, Noticias Obreras convoca una nueva conversación virtual sobre los temas y contenidos que la revista publica.

En este segundo encuentro participa Elena Medel (Córdoba, 1985), escritora y autora de Las maravillas, que «homenajea a quienes en precariedad brindan lo poco que tienen», como indica en la entrevista publicada en el número de diciembre de la revista. «Escribo desde mis circunstancias: soy una mujer de clase baja, trabajadora precaria en el sector de la cultura, y vivo en un barrio al otro lado de la M-30. De manera inevitable, esas circunstancias definen mis intereses cuando escribo: y yo quería escribir desde ese lugar simbólico una novela sobre mujeres que podrían haber sido mi abuela, mi madre o yo misma, y cuyas historias en minúscula tejen y soportan la Historia con mayúsculas. Además, me interesaba pensar —y contar— sobre el dinero y el trabajo, que no encuentro reflejados en la literatura tanto como a mí me interesa», destaca Medel.

Después de su intervención, mantendrá una conversación con las personas que participen en el acto que se desarrollará a través de Zoom. Inscripciones en este enlace.

Conozca más sobre los 140 siervos de Dios cuyas causas promueve la diócesis

Conozca más sobre los 140 siervos de Dios cuyas causas promueve la diócesis

ereo Madrid 11 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside en la catedral la apertura del proceso diocesano de beatificación por martirio de 140 siervos de Dios
  • Fin Agenda: 12-12-2020

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, preside este sábado, 12 de diciembre, a las 12:00 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, la solemne ceremonia de apertura del proceso diocesano de tres causas de martirio promovidas por la archidiócesis de Madrid, la diócesis de Getafe, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), la Acción Católica de Madrid y la Acción Católica de Getafe, con un total de 140 siervos de Dios. Todos ellos fueron víctimas de la persecución religiosa en España en los años 30:

  • Timoteo Rojo Orcajo y 60 compañeros sacerdotes diocesanos. Timoteo Rojo Orcajo, de 45 años, era el canónigo archivero de la catedral de San Isidro. A él le debe Madrid que el cuerpo incorrupto de san Isidro Labrador no hubiera desaparecido en la revolución, pues se encargó, con otros compañeros, de buscarle un buen escondite. No consiguieron arrancarle el secreto. También le debemos la primera biografía del venerable Francisco de Asís Méndez Casariego, otro santo canónigo madrileño, al que el mártir describe como buscador de perlas, pues se había dedicado a recoger y dar cobijo y formación a chicas y golfillos de las calles de Madrid.
  • Rufino Blanco Sánchez y 70 compañeros laicos. Rufino Blanco Sánchez, de 75 años, era un sabio maestro y pedagogo, muy conocido en los ambientes de su especialidad, cofundador de la Escuela de Estudios Superiores del Magisterio. En marzo de 1936 había ingresado en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, con un notable discurso, en el que no ocultaba la honda inspiración religiosa de su ciencia y de su vida. Tuvo nueve hijos, de los cuales, Julián, periodista, que se encontraba en casa de su padre cuando llegaron los revolucionarios en busca del anciano paladín del magisterio católico, no quiso dejarlo solo y lo acompañó al martirio. Va también en esta causa.
  • Isidro Almazán Francos y siete compañeros laicos de la Asociación Católica de Propagandistas. Isidro Almazán Francos, de 45 años, maestro, también entregado al apostolado de la enseñanza, era el presidente de la Federación de Maestros Católicos.

Pueden encontrarse sus biografías y más información sobre las causas en este folleto y en la web de la Delegación para las Causas de los Santos del Arzobispado. En este reportaje de Alfa y Omega también se habla de ellos.

Retransmisión por YouTube

En la celebración participarán monseñor Ginés García Beltrán, obispo de Getafe; el cardenal Antonio M.ª Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid; monseñor Fidel Herráez, arzobispo emérito de Burgos y consiliario de la ACdP; monseñor Juan del Río, arzobispo castrense; monseñor Joaquín M.ª López de Andújar, obispo emérito de Getafe; monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid y encargado de la Pastoral de la Santidad de la diócesis, Alberto Fernández, delegado episcopal para las Causas de los Santos, entre otros.

También están invitados a asistir los miembros del Consejo Episcopal y del Cabildo catedral. Y participarán también como partes coactoras de las causas el presidente y consiliario de la Acción Católica de Madrid, la presidenta y el consiliario de la Acción Católica de Getafe, y el presidente de la ACdP.

Debido a los límites de aforo, solo se podrá acudir de manera presencial previa invitación, para poder respetar las normas establecidas por las autoridades sanitarias por la pandemia, pero el acto podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube del Arzobispado.

Página 3725 de 9634

  • 3720
  • 3721
  • 3722
  • 3723
  • 3724
  • 3725
  • 3726
  • 3727
  • 3728
  • 3729
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara