• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Papa convoca el Año especial dedicado a la familia

El Papa convoca el Año especial dedicado a la familia

ereo Madrid 22 Diciembre 2020
  • Titulo: OICEE
  • Firma: El Papa convoca el Año especial dedicado a la familia
  • Fin Agenda: 19-03-2021

El Santo Padre convoca el Año especial dedicado a la familia, que se inaugurará el 19 de marzo de 2021, quinto aniversario de la publicación de la exhortación apostólica Amoris Laetitia. Precisamente a partir de la celebración de este aniversario, el Santo Padre ofrecerá a la Iglesia la oportunidad de reflexionar y profundizar en el riquísimo contenido de la exhortación, fruto de un intenso camino sinodal, que aún continúa a nivel pastoral.

La iniciativa, que lleva el nombre de Año Familia Amoris Laetitia y que estará marcada por propuestas e instrumentos pastorales que se pondrán a disposición de las realidades eclesiales y de las familias, concluirá con la celebración del X Encuentro Mundial de las Familias en Roma, en junio de 2022.

'Permaneced en mi amor y daréis fruto en abundancia', lema de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

'Permaneced en mi amor y daréis fruto en abundancia', lema de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

ereo Madrid 22 Diciembre 2020
  • Titulo: OICEE
  • Firma: 'Permaneced en mi amor y daréis fruto en abundancia', lema de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
  • Fin Agenda: 18-01-2021
  • Galeria: 2021-01-25

Permaneced en mi amor y daréis fruto en abundancia (cf. Jn 15, 5-9). Estas palabras de Jesús a sus discípulos son el lema de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristiano que la Iglesia celebra del 18 al 25 de enero de 2021.

El Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias han preparado de manera conjunta los materiales para la misma.

Los obispos de la Subcomisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso también han hecho público un mensaje en el que destacan que la unidad de la Iglesia es necesaria para acercarnos a la unidad que Cristo quiere para todos.

  • Materiales
  • Cartel
La 54ª Jornada Mundial de la Paz se celebra el 1 de enero con el lema 'La cultura del cuidado como camino de paz'

La 54ª Jornada Mundial de la Paz se celebra el 1 de enero con el lema 'La cultura del cuidado como camino de paz'

ereo Madrid 22 Diciembre 2020
  • Titulo: OICEE
  • Firma: La 54ª Jornada Mundial de la Paz se celebra el 1 de enero con el lema 'La cultura del cuidado como camino de paz'
  • Fin Agenda: 01-01-2021

La Santa Sede ha hecho público el mensaje del Papa Francisco para la 54ª Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero de 2021 con el lema La cultura del cuidado como camino de paz.

Se necesitan artesanos de la paz

En las ocho páginas del texto, el Papa «se dirige a los Jefes de Estado y de Gobierno, a los responsables de las Organizaciones internacionales, a los líderes espirituales y a los fieles de las diversas religiones, y a los hombres y mujeres de buena voluntad». A ellos les recuerda lo que escribió en su última encíclica, Fratelli tutti: «En muchas partes del mundo se necesitan caminos de paz que lleven a la curación de las heridas, se necesitan artesanos de la paz dispuestos a iniciar procesos de curación y de encuentro renovado con ingenio y audacia».

La pandemia agravó las demás crisis

Además, el Pontífice resume los acontecimientos del 2020 marcados por la crisis de la COVID-19. «Esta pandemia ha agravado otras crisis al mismo tiempo como la climática, alimentaria, económica y migratoria, y que han causado grandes sufrimientos y dificultades». El Papa Francisco destaca en primera instancia a «los que han perdido a un familiar o a un ser querido, pero también en los que han perdido su trabajo». Recuerda de manera especial a los médicos, enfermeros, farmacéuticos, investigadores, voluntarios, capellanes y personal de los hospitales y centros de salud, «que han trabajado duramente y siguen haciéndolo, con gran esfuerzo y sacrificio, hasta el punto de que algunos de ellos han muerto en el intento de estar cerca de los enfermos, de aliviar su sufrimiento o de salvar sus vidas».

Cultura del cuidado

El Papa Francisco lanza un mensaje para promover la cultura del cuidado contra la indiferencia, el descarte y la confrontación. Lamenta que, «junto a los numerosos testimonios de caridad y solidaridad», se están impulsando diversas formas de «nacionalismo, racismo, xenofobia e incluso guerras y conflictos que siembran muerte y destrucción».

En este link se puede leer el mensaje completo.

Sagrado Corazón de Jesús celebra la Navidad con los más pequeños

Sagrado Corazón de Jesús celebra la Navidad con los más pequeños

ereo Madrid 22 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Sagrado Corazón de Jesús celebra la Navidad con los más pequeños
  • Fin Agenda: 29-12-2020
  • Galeria: 2020-12-31

La parroquia Sagrado Corazón de Jesús (General Zabala, 10) ha organizado un plan para celebrar la Navidad con los niños de catequesis. El objetivo es visionar juntos la película El hombre que hacía milagros. Los pequeños podrán disfrutar de esta sesión el martes 29 de diciembre, a partir de las 18:00 horas.

Además, el jueves 31 de diciembre, víspera de la festividad de Santa María Madre de Dios, acogerá una Misa de acción de gracias por el año que termina. La Eucaristía dará comienzo a las 20:15 horas en el templo parroquial.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo.

Página 3681 de 9634

  • 3676
  • 3677
  • 3678
  • 3679
  • 3680
  • 3681
  • 3682
  • 3683
  • 3684
  • 3685
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara