• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El cardenal Osoro administra el sacramento de la Confirmación en el Real Colegio Escuelas Pías de San Fernando de Pozuelo

El cardenal Osoro administra el sacramento de la Confirmación en el Real Colegio Escuelas Pías de San Fernando de Pozuelo

ereo Madrid 19 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro administra el sacramento de la Confirmación en el Real Colegio Escuelas Pías de San Fernando de Pozuelo
  • Fin Agenda: 27-04-2021

El Real Colegio Escuelas Pías de San Fernando de los padres Escolapios (avda. de Bularas, 1), en Pozuelo de Alarcón, acogerá el martes 27 de abril, a las 18:00 horas, una solemne Eucaristía en la que 7 alumnos recibirán el sacramento de la Confirmación. Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, en ella concelebrará el padre Enrique Rodríguez, titular del centro formativo. Todo ello, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias en esta situación de pandemia.

La Fundación Pablo VI aborda el reto de las migraciones en el foro 'Encuentros para una Nueva Era'

La Fundación Pablo VI aborda el reto de las migraciones en el foro 'Encuentros para una Nueva Era'

ereo Madrid 19 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Fundación Pablo VI aborda el reto de las migraciones en el foro 'Encuentros para una Nueva Era'
  • Fin Agenda: 21-04-2021

Este miércoles, 21 de abril, a las 16:30 horas, dará comienzo un nuevo foro de la serie 'Encuentros para una Nueva Era' de la Fundación Pablo VI. Con el tema El reto migratorio, contará con las aportaciones de Santiago Yerga, director general de Migraciones; Alberto Ares, responsable del Servicio Jesuita a Refugiados de Europa; Fernando Clavijo, senador y expresidente de Canarias; Leticia Giménez, religiosa de la SMR Scalabrinianas, misión para migrantes y refugiados; y Javier Bauluz, fotoperiodista especializado en conflictos, migraciones y derechos humanos, premio Pulitzer de periodismo.

En este encuentro se abordarán las causas y las consecuencias del fenómeno migratorio y su evolución en este último siglo, la respuesta desde los estados y las organizaciones internacionales, la forma en la que se está produciendo la acogida o la integración en las sociedades, y los retos que se presentan ante el auge de los discursos xenófobos y los movimientos antiinmigración.

Se podrá seguir en directo de forma presencial o virtual, previa inscripción en este enlace.

Santa Catalina de Siena da a conocer la vida de la titular del templo con motivo de su festividad litúrgica

Santa Catalina de Siena da a conocer la vida de la titular del templo con motivo de su festividad litúrgica

ereo Madrid 19 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Catalina de Siena da a conocer la vida de la titular del templo con motivo de su festividad litúrgica
  • Fin Agenda: 29-04-2021
  • Galeria: 2021-04-30

El 29 de abril, jueves, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de santa Catalina de Siena.

La parroquia Santa Catalina de Siena (Juan de Urbieta, 57) honrará en esta jornada a su patrona con una solemne Eucaristía concelebrada,que dará comienzo a las 20:00 horas. Y al día siguiente, viernes 30, dará a conocer la figura de la santa con una charla titulada Santa Catalina de Siena, maestra de vida en el espíritu. Será impartida por el padre Germán Pravia, O.P., de los dominicos de Atocha, a partir de las 20:30 horas.

Todo ello, con límites de aforo y siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

25 años de Covide-Amve: la caridad vicenciana expresada en forma de ONG

25 años de Covide-Amve: la caridad vicenciana expresada en forma de ONG

ereo Madrid 19 Abril 2021
  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: 25 años de Covide-Amve: la caridad vicenciana expresada en forma de ONG

Este mes de abril se cumplen 25 años del nacimiento de Covide, la Cooperación Vicenciana para el Desarrollo, un cauce de ayudas a todos los continentes donde están presentes las Hijas de la Caridad, los padres de la Congregación de la Misión y la Familia Vicenciana.

Amve, la Acción Misionera Vicenciana de España, había nacido en 1972 para trabajar conjunta y coordinadamente a favor de las misiones «ad gentes». Fue en 2005 cuando se unificaron ambas en la actual Covide-Amve.

Con más de 4.000 socios y más de 15.000 voluntarios, es una de las ONGD más pujantes de España en la que las misioneras y los misioneros – Hijas de la Caridad, Paúles y laicos misioneros – son el rostro visible. Son verdaderos expertos en el terreno, que llevan años y años en los países adonde van destinadas las ayudas, conocen en profundidad la idiosincrasia de los pueblos y la realidad de los países, y están altamente inculturados. Por todo ello, desde Obras Misionales Pontificias se unen al agradecimiento difundido por Covide-Amve:

«Al Señor, por todas las gracias derramadas a lo largo de los 25 años sobre Covide. A todas las Hijas de la Caridad, a todos los padres de la Congregación de la Misión y a toda la Familia Vicenciana que, a través de toda la geografía española, han contribuido con generosidad al mantenimiento del espíritu de Covide. A nuestras misioneras y misioneros que han sido el rostro de Covide en los países empobrecidos. A todas las personas de África, América y Asia que han aceptado y perdonado todo lo que les hemos hecho llegar para su desarrollo integral y cuyos frutos son patentes y prolongados en el tiempo – ‘Que los pobres perdonen el pan que les das’ (san Vicente de Paúl). Por todo, ¡Gracias, Señor!».

Página 3355 de 9634

  • 3350
  • 3351
  • 3352
  • 3353
  • 3354
  • 3355
  • 3356
  • 3357
  • 3358
  • 3359
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara