• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Misericordia y justicia, «inseparables» en los procesos de los tribunales eclesiásticos

Misericordia y justicia, «inseparables» en los procesos de los tribunales eclesiásticos

ereo Madrid 17 May 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses / Fotos: Universidad San Dámaso

La Universidad San Dámaso ha acogido la jornada La Rota Romana. Un ministerio de justicia y misericordia a favor de la Iglesia universal, en la que han participado, entre otros, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y el recién nombrado decano de la Rota Romana, monseñor Alejandro Arellano, también profesor de la universidad. La jornada ha supuesto la clausura del Curso para Profesionales de los Tribunales Eclesiásticos.

El predecesor de monseñor Arellano, monseñor Vito Pio Pinto, ha sido el encargado de pronunciar la ponencia de clausura y ha asegurado que con el nombramiento de monseñor Arellano, el Papa Francisco «expresa su amor por España», un país que es «madre de toda la Iglesia en Europa por su amor a la Virgen». Y esto «para España es signo de esperanza, también para los nuevos sacerdotes», ha indicado en la universidad en la que, entre otros, se forman los seminaristas de Madrid.

También se ha referido al Papa Francisco como un «don para la Iglesia» y un «revolucionario» por cómo ha hecho que los laicos «sean elevados en la Iglesia de Cristo». «Los sacerdotes son una gran cosa, pero muy grande también es el matrimonio cristiano; esta es la belleza de este pontificado», ha destacadi. Y es una de las prioridades del Papa, manifestada en los dos sínodos que ha convocado sobre el matrimonio y la familia. «Uno no era suficiente» para una misma necesidad, «la salvación de la Iglesia, la cual es fruto y efecto necesario […] de la familia y el matrimonio».

San Damaso tribunales eclesiasticos 17 may 21 800x400 3

Una nulidad «no más fácil, justa»

Otra manifestación de este Papa revolucionario, según el decano emérito, es «la confianza y la fe en los obispos», en que ya están «maduros para recibir esta gran gracia de hacer que la nulidad sea no más fácil, justa». «Francisco está seguro de que el Espíritu ilumina el camino de los obispos». Junto a esto, «la figura del decano ha cambiado profundamente», ha indicado monseñor Pinto, que ha hecho un recorrido sobre cómo han sido elegidos los decanos a lo largo de los últimos años de la historia de la Iglesia.

Y aquí ha expuesto otro signo de la revolución de Francisco: la elección personal de monseñor Arellano. «El Papa tomó la decisión personalmente». Por eso, «Arellano es signo de predilección del Papa» por esta España «madre de santos, de misioneros, de fundadores», al utilizar esta forma de designación «absolutamente nueva». «¡Es Pedro que se implica personalmente en el nombramiento!», ha añadido. Monseñor Pinto ha concluido animando a «rezar por el decano, porque no es fácil», pero «estoy seguro de que el Señor le acompañará como jefe de la Rota Romana».

San Damaso tribunales eclesiasticos 17 may 21 800x400 1

Un oficio y no un dominio

Por su parte, monseñor Arellano ha utilizado una expresión de san Bernardo para contextualizar su nuevo nombramiento como decano de la Rota Romana: «Se me ha conferido un oficio y no un dominio». A su vez, ha manifestado su esperanza de «ejercerlo con humildad, con sencillez y responsabilidad» para poner al matrimonio y la familia «en el centro de ese ministerio que ejercemos».

El cardenal Osoro ha concluido el acto subrayando que «cuando se juntan la justicia y la misericordia, que son inseparables, y cuando esto se da y se manifiesta en la Iglesia, esta adquiere una belleza extraordinaria, única». Se ve una Iglesia madre, ha dicho, una Iglesia «que no se olvida de sus hijos». Todo esto es necesario «porque si no, la Iglesia no es creíble». Lo que no quita que haya que «dar muchos pasos», pero el camino ya está iniciado y en este sentido el arzobispo de Madrid ha querido agradecer a monseñor Pinto «todo el trabajo que ha hecho ayudando al Papa Francisco».

El cardenal Osoro preside en San Francisco de Asís de Vallecas una Misa funeral por el padre Federico Almenara

El cardenal Osoro preside en San Francisco de Asís de Vallecas una Misa funeral por el padre Federico Almenara

ereo Madrid 17 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside en San Francisco de Asís de Vallecas una Misa funeral por el padre Federico Almenara
  • Fin Agenda: 17-05-2021

La parroquia San Francisco de Asís (Corpus Barga, 4) de Vallecas acogerá a las 20:00 horas de esta tarde una Misa funeral por el padre Federico Almenara Ramírez, franciscano TOR fallecido el 16 de mayo de 2020. Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, la Eucaristía se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Como explica el padre Roberto Guerreo, TOR, párroco del templo, «cuando el padre Federico falleció, el templo estaba cerrado por la pandemia. Así que entonces no pudimos realizar un funeral. Por eso hemos querido esperar, y celebrar su primer aniversario con una Misa solemne presidida por el cardenal». Una ceremonia a la que espera que acudan muchos fieles, «ya que el padre Federico organizaba muchas peregrinaciones. Y eso hizo que creara una gran familia de peregrinos, con muchos seguidores y amigos». Pero, apunta, «no hay problema de asistencia, porque con el templo al 50% pueden asistir unas 300 personas sentadas».

Colas del hambre

El padre Guerrero recuerda la importante tarea humanitaria realizada por la parroquia desde que comenzó la COVID-19.

Por ejemplo, la que se realiza a través de la Cáritas parroquial. «Podemos decir que continúan las colas del hambre. Y es que, a día de hoy, se sigue atendiendo a 200 familias. Cada lunes, acuden 100 unidades familiares en busca de ayuda, sobre todo de alimentos».

O las campañas puestas en marcha para ayudar a los más pequeños a estudiar desde casa. «Veíamos que los niños no tenían ordenadores, y tenían que hacer los deberes a través de los móviles de los padres. Por eso nos pusimos en marcha, y logramos conseguir 20 tablets que hemos repartido entre familias necesitadas». En esta línea ha ido también la campaña emprendida para conseguir impresoras con el fin de que los menores puedan entregar sus trabajos en papel. «Se han conseguido en total unas 30, que hemos distribuido entre religiosas y familias», concluye.

Valdemorillo organiza un ciclo de conferencias de Mariología como preparación a la coronación canónica de su patrona

Valdemorillo organiza un ciclo de conferencias de Mariología como preparación a la coronación canónica de su patrona

ereo Madrid 17 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Valdemorillo organiza un ciclo de conferencias de Mariología como preparación a la coronación canónica de su patrona
  • Fin Agenda: 17-05-2021
  • Galeria: 2021-05-23

La parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Valdemorillo acogerá el domingo 23 de mayo, solemnidad de Pentecostés, a las 18:30 horas, una Misa solemne presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Durante la ceremonia, el prelado procederá a la coronación canónica de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, patrona de la localidad, y a la dedicación del nuevo altar del templo parroquial. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia. Además, se podrá seguir en modalidad virtual a través de YouTube. En este enlace se puede descargar el libro con la liturgia para esta Eucaristía.

Ciclo de conferencias

Como preparación a la coronación canónica de la patrona del pueblo, la parroquia ha organizado un ciclo de conferencias de Mariología. El objetivo de las mismas es profundizar en el conocimiento de María desde el punto de vista de la Escritura, la Dogmática y la Espiritualidad. Se desarrollarán con el siguiente calendario:

  • Lunes 17. A Ella también se la esperaba: María en el Antiguo Testamento. Nicolás Álvarez de las Asturias.
  • Martes 18. En la plenitud de los tiempos: María en el Nuevo Testamento. Antonio de la Torre Munilla.
  • Miércoles 19. Su identidad: Llena de Gracia y Madre de Dios. J. Fernando Rey Ballesteros.
  • Jueves 20. Su identidad: Virgen y Reina. Fernando del Moral Acha.
  • Viernes 21. María en la vida de los cristianos. Juan Ignacio Sánchez Gurucharri.
  • Sábado 22. Canto del Akáthistos. Coro Polifónico de la parroquia de Valdemorillo.

Los actos comenzarán cada día a las 19:00 horas con el rezo del rosario seguido del ejercicio de las ‘flores a María’. Y continuarán a las 19:30 horas con la Eucaristía, para concluir a las 20:00 horas con las conferencias, que se impartirán en modalidad presencial.

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida organiza una jornada de formación sobre 'El discernimiento comunitario'

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida organiza una jornada de formación sobre 'El discernimiento comunitario'

ereo Madrid 17 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida organiza una jornada de formación sobre 'El discernimiento comunitario'
  • Fin Agenda: 05-06-2021

El sábado 5 de junio, a partir de las 10:30 horas, se desarrollará la jornada de formación para laicos sobre El discernimiento comunitario organizada por la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española. Con el título Un camino para escuchar a Dios en la historia, será impartida por el padre José García de Castro, SJ, profesor de Teología Universidad Pontificia de Comillas, en modalidad virtual.

Dirigida a laicos de cualquier edad, sacerdotes, religiosos…  para participar hay que inscribirse en este enlace. 

Página 3266 de 9634

  • 3261
  • 3262
  • 3263
  • 3264
  • 3265
  • 3266
  • 3267
  • 3268
  • 3269
  • 3270
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara