• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Elegido el nuevo Consejo Provincial de la Sociedad de San Pablo en su XXIII Capítulo

Elegido el nuevo Consejo Provincial de la Sociedad de San Pablo en su XXIII Capítulo

ereo Madrid 22 Junio 2021
  • Titulo: Ediciones Paulinas
  • Firma: Elegido el nuevo Consejo Provincial de la Sociedad de San Pablo en su XXIII Capítulo
  • Fin Agenda: 22-06-2021

Del 15 al 19 de junio ha tenido lugar en la sede de Protasio Gómez el XXIII Capítulo Provincial de España de la Sociedad de San Pablo-Paulinos. Como suele ser habitual, el Capítulo ha contado con la presencia del superior general de la Congregación, el padre Valdir José de Castro. Reunidos en clave de sinodalidad, los padres y hermanos capitulares, en representación de todas las comunidades y actividades apostólicas, reflexionaron sobre las líneas de acción en la Provincia para los próximos cuatro años, sobre todo en estos tiempos de acelerados cambios.

Durante el Capítulo, y tras diferentes informes y trabajos en grupo, se especificaron los objetivos y líneas de acción del proyecto provincial para el próximo cuatrienio 2021-2025, para el que se ha adoptado el lema «Transformaos por la renovación de la mente». A la cabeza del proyecto está el padre Miguel Carmen como superior provincial, que contará con la colaboración de cuatro consejeros: el padre Juan Antonio Carrera, actual superior de la comunidad de Sevilla; el padre Omar Delgado, de la comunidad de Protasio Gómez; el hermano José Ignacio Pedregosa, coordinador de la Pastoral vocacional y responsable del Centro Bíblico, y el padre Antonio Maroño, coordinador de los Institutos Paulinos de la Vida Secular Consagrada y director de la revista Cooperador Paulino.

Previo al Capítulo Provincial, con la intención de orientar la reflexión, se han desarrollado tres conferencias a cargo de distinguidos expertos en vida religiosa y desarrollo apostólico: el mercedario Alejandro Fernández Barrajón –que acaba de publicar un interesante libro sobre vida consagrada titulado El tizón y las cenizas– disertó sobre «El camino de la iglesia hacia el futuro y su incidencia en clave vocacional». Por su parte, el jesuita Toni Catalá reflexionó sobre «Vivir en pobreza, castidad y obediencia como posibilidad de vivir en mayor libertad», mientras que el padre marianista Javier Cortés instó a los padres y hermanos capitulares a «Recrear nuestro compromiso de evangelización».

Patronales y sindicatos firman el VII Convenio Colectivo de Enseñanza Concertada

Patronales y sindicatos firman el VII Convenio Colectivo de Enseñanza Concertada

ereo Madrid 21 Junio 2021
  • Titulo: Escuelas Católicas
  • Firma: Patronales y sindicatos firman el VII Convenio Colectivo de Enseñanza Concertada
  • Fin Agenda: 21-06-2021

Patronales y sindicatos han firmado este lunes, 21 de junio, el VII Convenio Colectivo de Enseñanza Concertada. La negociación ha sido especialmente complicada por la crisis generada por la COVID-19 y por la situación irregular que por este motivo se ha vivido en los centros. Asimismo, las organizaciones han realizado una manifestación de apoyo a los centros ante la difícil situación generada por la pandemia y la gran labor desempeñada por el personal de los centros, las familias y los titulares de los centros.

El nuevo Convenio Colectivo nace con un amplio respaldo patronal y sindical al haber sido suscrito por las organizaciones patronales, EyG, CECE, APSEC y FED-ACES, y los sindicatos, FSIE, USO, UGT Servicios Públicos y CC.OO.

En el texto de convenio se incluyen las novedades que se habían suscrito en el preacuerdo alcanzado el 30 de abril:

  • Vigencia hasta 31 de diciembre de 2024.
  • Nueva excedencia para víctimas de violencia de género de una duración entre 3 meses y 1 año.
  • La jornada del PAS se reduce a 1.570 horas de forma progresiva: en 2022, a 1.590 horas; en 2023, a 1580 horas; y en 2024, a 1.570 horas, quedando la jornada semanal con carácter referencial.
  • Se aclaran los períodos de vacaciones y los períodos sin actividad.
  • Se incluyen los acuerdos suscritos anteriormente, el de control de jornada y el de las salidas del centro de más de un día de duración.
  • Además, el texto suscrito este lunes se actualiza para adaptarse a cuantas novedades legales han surgido durante estos años de negociación, como la nueva consideración de los permisos retribuidos.

Todas las partes negociadoras han creído conveniente crear comisiones de trabajo para aquellos aspectos del convenio que pudieran conllevar cuestiones más significativas de la relación laboral de los centros. De esta manera se crean comisiones para el estudio y la adaptación de: jornada de trabajo del personal docente; clasificación profesional; régimen sancionador; régimen de cursos; y perfeccionamiento profesional, que serán detenidamente abordadas en las jornadas del convenio que organizará Escuelas Católicas nacional.

Sobre Escuelas Católicas

Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA asocia desde 1957 a los titulares de los centros educativos y EyG los representa en su vertiente empresarial desde 1989. Actualmente integra a 1.976 centros educativos católicos, la mayoría con algún nivel concertado. Gran parte de ellos son centros integrados, es decir, que cuentan con más de una etapa. Separando por niveles educativos, serían 1.756 centros de Educación Infantil, 1.704 de Educación Primaria, 1.641 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 776 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, es decir, de 5.877 entidades pedagógicas. En ellos se educan 1.216.907 alumnos y hay 102.948 trabajadores, de los que 83.682 son docentes.

Escuelas Católicas supone el 15% del total del sistema educativo y el 58% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa de este sector.

La Consejería de Sanidad autoriza el uso de agua bendita en las iglesias

La Consejería de Sanidad autoriza el uso de agua bendita en las iglesias

ereo Madrid 21 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid

Las iglesias de la región podrán dispensar desde este lunes, 21 de junio, agua bendita. Así lo ha aprobado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a tenor de la evolución favorable de la situación epidemiológica y el incremento constante en el número de vacunados.

En una orden publicada en el BOCM se especifica que «se suprime la prohibición del uso de agua bendecida y la realización de abluciones rituales en lugares de culto», junto a otras medidas de relajación en las restricciones ante la COVID-19 como la reapertura de los centros de mayores o del ocio nocturno.

El aforo de los templos se mantiene como máximo al 75 % y estos deben tener una ventilación adecuada. Además, el Arzobispado recuerda que es obligatorio mantener la distancia de seguridad y el uso de mascarillas; al tiempo que se debe ofrecer gel desinfectante, el facultativo gesto de paz ha sido sustituido por uno sin contacto, y la comunión se recomienda en la mano.

La Fundación Pablo VI clausura este jueves el seminario 'La Huella Digital'

La Fundación Pablo VI clausura este jueves el seminario 'La Huella Digital'

ereo Madrid 21 Junio 2021
  • Titulo: Fundación Pablo VI
  • Firma: La Fundación Pablo VI clausura este jueves el seminario 'La Huella Digital'
  • Fin Agenda: 24-06-2021

Este jueves, 24 de junio, se conocerán las conclusiones del seminario La Huella Digital: ¿servidumbre o servicio. Tendrá lugar a las 18:00 horas en el auditorio Herrera Oria (Paseo Juan XXIII, 3), durante el transcurso de la clausura de este seminario permanente que ha organizado la Fundación Pablo VI.

La filósofa Victoria Camps, consejera permanente del Consejo de Estado; el exrector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio Martínez, SJ.; el profesor del IESE José Manuel González Páramo; y el vicepresidente de José Manuel Inchausti, dialogarán en torno a las conclusiones de un seminario que, durante dos años, ha abordado las cuestiones éticas relacionadas con la economía digital con una treintena de expertos del ámbito de la filosofía, la tecnología, la economía, el derecho, la teología, la investigación científica o el desarrollo.

El acto arrancará con la presentación, por parte de Domingo Sugranyes, director del Seminario Permanente, de las conclusiones y recomendaciones surgidas a raíz de las 12 sesiones, celebradas entre enero de 2020 y mayo de 2021. A continuación, tendrá lugar la mesa redonda, moderada por Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI, durante la cual se contará con la intervención de monseñor Paul Tighe, secretario del Pontificio Consejo para la Cultura de la Santa Sede. Tras el coloquio, se abrirá un turno para las aportaciones de los asistentes, de forma presencial o telemática, a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para asistir es imprescindible realizar inscripción previa. Información e inscripciones en este enlace.

Página 3149 de 9634

  • 3144
  • 3145
  • 3146
  • 3147
  • 3148
  • 3149
  • 3150
  • 3151
  • 3152
  • 3153
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara