• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El arzobispo destaca que el «empeño» de Amparo Portilla fue anunciar a Jesucristo

El arzobispo destaca que el «empeño» de Amparo Portilla fue anunciar a Jesucristo

ereo Madrid 29 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La cripta de la catedral de la Almudena acogió en la tarde de este lunes, 28 de junio, una Eucaristía de acción de gracias por el decreto de virtudes heroicas de Amparo Portilla, por el cual fue declarada venerable el pasado mes de mayo. El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, que presidió la celebración, mostró su alegría por el hecho de que el día coincidiera con las vísperas de la festividad de san Pedro y san Pablo. Una alegría que se unía, expresó, a un agradecimiento «por el don que supone este reconocimiento» para la familia, los amigos, y para toda la Iglesia.

«Hay vidas que manifiestan de tal forma la presencia de Dios que alcanzan el corazón de las personas». Como la de Portilla, cuya existencia, destacó el purpurado, pregonó «la gloria de Dios». Personas, insistió, que «nos regalan de lo que tienen, de lo que es abundancia en su vida; que viven una amistad especial con Dios y que la expresan y la manifiestan en una forma de vivir en la familia, entre los amigos, entre las gentes que conocen». «Seamos capaces de pasar por esta vida regalando este amor y esta curación».

Una curación, aseguró, que no tiene por qué ser un milagro, sino la que ofrecen aquellos «que nos hacen sentirnos a gusto con ellas» y que remiten a lo que de verdad es importante: el amor de Dios. «Seguiremos rezando» para que Portilla haga el milagro necesario para avanzar en su proceso de canonización, animó el purpurado, pero ya todos los que la conocieron han experimentado, dijo, «que el amor de Cristo y que la curación de Cristo, también a través de ella de alguna manera, ha llegado a nuestras vidas».

Misa accion gracias Amparo Portilla 800x400 3

Llamados al anuncio de Cristo

Con san Pablo «hemos aprendido cómo una vida, cuando se encuentra con el Señor, camina de una manera determinada», puso de manifiesto el cardenal Osoro al hilo de la liturgia. Y al igual que él, «hemos sido llamados para anunciar a los hombres el Evangelio de Cristo», no de forma teórica, sino «con nuestra propia vida». Y por eso es bueno ver cómo «al lado de nosotros hay hombres y mujeres que han sentido esta llamada» al anuncio en su familia, entre sus amigos, en la forma de comportarse «en esa vida ordinaria».

«El empeño de esta mujer, no solamente cuando estaba sana, sino en medio de su enfermedad, fue precisamente anunciar a Nuestro Señor», aseveró el arzobispo de Madrid. Lo más grande de las personas que «han seguido muy de cerca los pasos» de Jesús, continuó el cardenal Osoro, es que «no solamente se han dejado amar por el Señor, sino que han acogido ese amor y lo han entregado a los demás», cuidándolos con ese amor.

Misa accion gracias Amparo Portilla 800x400 2

El arzobispo manifestó su deseo de que de la Misa de acción de gracias quedase en el corazón de los presentes la palabra que el mismo Cristo le dijo a Pedro, y que dice a todos los hombres: «Sígueme». «A una persona la Iglesia la declara venerable –expresó– cuando ha visto que ha habido un seguimiento al Señor». Un seguimiento que Pedro y Pablo hicieron «hasta las últimas consecuencias, hasta dar la vida», y que se hace «cuando nos dejamos amar por el Señor», concluyó.

En la Eucaristía estuvieron presentes familiares y allegados de Amparo Portilla, fallecida en 1994; una mujer que «hizo y aceptó la voluntad de Dios», explicaba su hija Amparo a Infomadrid el pasado mes de mayo. Para garantizar el aforo, la celebración fue retransmitida YouTube.

La BAC publica 'Sus heridas nos han curado' en el segundo aniversario del centenario de la consagración al Corazón de Jesús

La BAC publica 'Sus heridas nos han curado' en el segundo aniversario del centenario de la consagración al Corazón de Jesús

ereo Madrid 29 Junio 2021
  • Titulo: MCS
  • Firma: La BAC publica 'Sus heridas nos han curado' en el segundo aniversario del centenario de la consagración al Corazón de Jesús

El 30 de junio se cumplen dos años de la renovación de la consagración de España al Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles. Con esta ocasión, la Biblioteca de Autores Cristianos acaba de publicar el libro Sus heridas nos han curado, la memoria documental del centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón celebrado en 2019.

Toda la documentación ha sido recopilada, editada y corregida, durante meses, por el sacerdote Jaime Pérez Boccherini, párroco de San Salvador (Leganés), y el presbítero de Madrid, Pablo Cervera Barranco.

Con esta publicación, la diócesis de Getafe desea brindar un fruto más del dentenario, dado que el presente volumen contiene una selección de documentos o actas de distintas intervenciones que fueron pronunciadas o han sido elaboradas a causa de las distintas ocasiones del Jubileo.

En la introducción al libro, el obispo de Getafe, monseñor Ginés García Beltrán, señala que «estas páginas pretenden conformar también un sólido monumento a las vivencias y gracias que muchos experimentamos durante esos meses, y además es un homenaje afectuoso a aquellos que con gran esfuerzo prepararon o llevaron adelante la organización de este centenario».

El libro recoge en varios capítulos -con una parte introductoria- y en 888 páginas, los simposios celebrados distribuidos por secciones, con las ponencias y comunicaciones pertinentes; la renovación de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús -textos, cartas y oraciones-; el Congreso de Nueva Evangelización; la clausura del Año Jubilar y un epílogo.

Junto a todo este material hay una completa crónica gráfica del Año Jubilar donde el lector podrá revivir todo lo que aconteció en la Diócesis de Getafe con motivo del centenario.

El sacerdote Jaime Pérez Boccherini, uno de los editores, señala que la labor realizada le ha servido para revivir la consagración al Corazón de Jesús y actualizar la fe «cuando uno lleva adelante un trabajo que tiene que ver con la Teología y la espiritualidad, supone un gran enriquecimiento. Ha sido una puesta a punto intelectual, y de fe. Son como unos ejercicios espirituales».

El libro se puede adquirir en la página de la Biblioteca de Autores Cristianos, en el Cerro de los Ángeles y en librerías religiosas.

Caleruega acoge el segundo Capítulo de los dominicos de la Provincia de Hispania

Caleruega acoge el segundo Capítulo de los dominicos de la Provincia de Hispania

ereo Madrid 29 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid/MCS
  • Firma: Caleruega acoge el segundo Capítulo de los dominicos de la Provincia de Hispania
  • Fin Agenda: 29-06-2021

Comienza el Capítulo Provincial de los frailes de la Provincia de Hispania de la Orden de Predicadores. Caleruega (Burgos), localidad en la que naciera su fundador, santo Domingo de Guzmán, es el lugar donde se reúnen los 51 dominicos que durante unos días trabajarán para decidir el futuro de la Provincia.

A pesar de la gran tradición y muchos años de historia que acumulan los frailes predicadores en España, se trata tan solo del segundo Capítulo de la Provincia, ya que Hispania surgió hace ahora 5 años y medio, fruto de la unión de las tres históricas provincias: Aragón, Bética y España.

El año pasado ya estaba previsto que el convento de Santo Domingo de Caleruega acogiera este encuentro, pero la crisis sanitaria hizo que se tuviera que posponer hasta estas fechas. Los 51 frailes llegaron este lunes por la tarde y presentaron las testimoniales que les acreditan como capitulares. Los trabajos de la asamblea darán comienzo hoy.

Entre las tareas encomendados a los capitulares está la de elegir al prior provincial, a los definidores y a los consejeros de la Provincia, además de «tratar y definir aquellas cosas que se refieren a la vida fraterna y apostólica». Según el estatuto de la Provincia, el día de la elección del máximo responsable lo fijan los capitulares en votación por mayoría absoluta. Pero dicha elección no debe hacerse antes del día cuarto ni después del día décimo según el Libro de las Constituciones y Ordenaciones.

Durante los cuatro próximos años, al prior provincial y a su consejo les corresponderá la tarea de seguir dando pasos en la configuración de la Provincia nacida hace cinco años y que ha caminado en torno a las cuatro prioridades entonces señaladas: vida intelectual, educación y jóvenes, justicia y paz, y diálogo fe y cultura.

Capítulo Provincial

El Capítulo Provincial, paralelamente a lo que ocurre con el Capítulo General a nivel de toda la Orden, es en la Provincia la autoridad suprema. Viene definido en el Libro de las Constituciones y Ordenaciones de los frailes como «la reunión de los frailes que concurren para tratar y definir aquellas cosas que se refieren a la vida fraterna y apostólica y a la buena administración de la provincia, y también para celebrar elecciones para la provincia». Es convocado por el prior provincial, al menos tres meses antes de su celebración, y tiene lugar normalmente cada cuatro años.

Una forma de gobierno inclusiva

La forma de gobierno de los frailes de la Orden de Predicadores se caracteriza por el talante democrático de su estructura organizativa y de sus instituciones. De hecho, el Papa Francisco ha escrito recientemente una carta a los dominicos con motivo del VIII centenario de la muerte de santo Domingo de Guzmán que se celebra este año, en la que resaltaba: «Este ideal de fraternidad debía encontrar su expresión en una forma inclusiva de gobierno, en la que todos participaban en el proceso de discernimiento y toma de decisiones de acuerdo con sus respectivos roles y autoridad, a través del sistema de capítulos a todos los niveles. Este proceso ‘sinodal’ permitió a la Orden adaptar su vida y su misión a los cambiantes contextos históricos, manteniendo la comunión fraterna».

Los vocales en el Capítulo

Los miembros del Capítulo se llaman vocales y tienen la obligación de asistir al mismo. Los vocales son: el provincial, que terminó el cargo inmediatamente antes del Capítulo; los vicarios provinciales, los priores de cada convento y los delegados elegidos por los frailes. Además de representantes llegados de multitud de puntos de la geografía española habrá presencia de vocales de Cuba, República Dominicana, Uruguay y Paraguay. También asistirán en algún momento del Capítulo, como invitados, frailes de Guinea Ecuatorial y de la Selva Amazónica del Perú.

La información del capítulo provincial actualizada cada día está disponible en esta web.

El Instituto Superior de Pastoral de la UPSA en Madrid publica la guía académica del curso 2021/2022

El Instituto Superior de Pastoral de la UPSA en Madrid publica la guía académica del curso 2021/2022

ereo Madrid 29 Junio 2021
  • Titulo: IVICON
  • Firma: El Instituto Superior de Pastoral de la UPSA en Madrid publica la guía académica del curso 2021/2022

El Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) en Madrid ha publicado la guía académica del próximo curso 2021-2022 y el díptico de Formación de Agentes de Pastoral, donde se encuentra la programación de las distintas actividades previstas:

  • Bienio de Licenciatura y Doctorado en Teología Pastoral.
  • Curso de Actualización Teológico Pastoral, que concede el título de Máster /Experto universitario en acción pastoral de la Iglesia, para aquellos alumnos diplomados/licenciados de cualquier carrera universitaria.
  • Cursos de Formación de agentes de pastoral permanente para laicos/as, religiosos/as y sacerdotes, que deseen continuar o iniciar una formación teológico-pastoral con los principales aportes del Concilio Vaticano II.
  • Semana de Teología Pastoral: 25,26 y 27 de enero de 2022

Más información en este enlace.

Página 3129 de 9634

  • 3124
  • 3125
  • 3126
  • 3127
  • 3128
  • 3129
  • 3130
  • 3131
  • 3132
  • 3133
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara