• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Pilar Algarate, nueva secretaria general de Cáritas Diocesana de Madrid

Pilar Algarate, nueva secretaria general de Cáritas Diocesana de Madrid

ereo Madrid 08 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Pilar Algarate, hasta ahora responsable de Desarrollo de Personas de Cáritas Diocesana de Madrid, asumirá la secretaría general de la entidad el próximo 1 de agosto por un período de cinco años. Lo hará en sustitución de Javier Hernando ante su próxima jubilación, el 31 de julio.

Algarate, con 21 años de trayectoria en Cáritas Diocesana de Madrid, asume esta nueva tarea como una forma de «dar continuidad a lo que vivo y creo; mi vocación no solo es laboral, sino también cristiana, de seguir siendo luz ante las situaciones en las que nos encontramos». No oculta la incertidumbre y, en parte, los «miedos», ante «una realidad que no hemos conocido nunca», la de la pandemia, que sitúa a la entidad frente a «nuevos retos de trabajo».

Uno, avanza, el de adaptar el servicio diocesano de empleo, ya que las necesidades laborales «ahora son distintas». Un ejemplo, el sector de la hostelería, con menos capacidad de inserción laboral ahora mismo. Otro, la forma de atender a las personas, que se tuvo que actualizar por completo con el comienzo de la pandemia. «El último año no ha sido fácil» y se impone una «reflexión» sobre todo estos procesos.

La misión de Cáritas es que «las personas nos vean cercanas», y ante estas nuevas realidades la entidad en Madrid aporta una riqueza singular, que es la de «las acogidas parroquiales, donde tomamos el pulso y desde donde salimos a la calle para ser luz y esperanza». Al final, explica la recién nombrada secretaria general, «lo que tenemos que ser es testigos de Cristo, como nos recuerdan el Papa Francisco y nuestro cardenal», y para ello, «ponernos en oración, poner en manos de Dios el trabajo».

Volcada en la formación de voluntarios

Pilar Algarate, profesora, inició su andadura en Cáritas como responsable de voluntariado en distintas vicarías y, posteriormente, estuvo como tutora de jóvenes en un centro de capacitación educativa. Formó parte durante un tiempo del departamento de Comunicación, creando e impulsando las redes sociales y las campañas de sensibilización, y ha dedicado la mayor parte de sus años a la formación y acompañamiento de voluntarios.

Sustituirá en la secretaría a Javier Hernando, al que define como «un gran testigo de lo que nos pide el Papa: ser sal, levadura y luz que ofrece un faro de esperanza a los más necesitados». Hernando ha estado ligado a Cáritas Diocesana de Madrid durante 39 años, los últimos cuatro como secretario general y antes como coordinador general. Él los resume como «un tiempo de gracia»; años de «trabajo, de compromiso», que son mucho más en realidad. «Poder vivir un servicio y poder vivir de ese servicio es una suerte».

Hernando ha afrontado este tiempo con una premisa que le recordó en una ocasión una de las mujeres atendidas: «Javier, tenéis que hacer el esfuerzo de mirar a las personas como personas». «En primer lugar –explica el responsable–, miro a las personas que acogemos y acompañamos. Con ellas he aprendido a valorar al ser humano; cada uno tenemos unos dones que, compartidos, nos permiten crecer juntos».

Y junto a estas personas, Hernando destaca a aquellas «que envía la Iglesia para acompañarlas»: los voluntarios, los trabajadores, religiosos, consagrados, laicos. «En estos 39 años la institución se ha ido tejiendo con estos hilos de tantas personas que han dado ese testimonio diario de nuestra Iglesia».

En todo este tiempo ha habido muchas alegrías, pero también «a veces dificultades, fracasos...». Momentos en los que a Hernando le venía a la memoria esa frase de una canción, «dejad que os cure las heridas que el trabajo por el Reino os ha dejado; reponed con mi Pan vuestras fuerzas, con mi Vino alegrad el corazón». La Eucaristía, «que es el centro y motor de esta corriente de amor que es Cáritas». Y en esto, explica, «la dinámica del buen samaritano es clave: ver y aproximarse al pobre, y dejarse conmover. Si no hay conmoción, me puedo acercar desde la distancia, pero no es un acercamiento evangélico».

El próximo miércoles, 14 de julio, se celebrará una Eucaristía de acción de gracias por el servicio de Javier Hernando. Será en la parroquia San Hilario (Luis Chamizo, 7), a las 19:30 horas.

Jóvenes de San Félix de Villaverde Alto peregrinan al santuario onubense de la Virgen del Rocío

Jóvenes de San Félix de Villaverde Alto peregrinan al santuario onubense de la Virgen del Rocío

ereo Madrid 08 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jóvenes de San Félix de Villaverde Alto peregrinan al santuario onubense de la Virgen del Rocío
  • Fin Agenda: 26-07-2021
  • Galeria: 2021-08-01

La parroquia de San Félix (Puebla de Sanabria, 18), de Villaverde Alto, atendida por los Clérigos de San Viator, ha organizado una peregrinación al santuario de Nuestra Señora del Rocío en Almonte (Huelva).

Desde el lunes 26 de julio al domingo 1 de agosto, los 10 jóvenes que colaboran como monitores en el campamento urbano de verano podrán disfrutar de unos días de convivencia y descanso, incorporando elementos espirituales a su vida lúdica. Acompañados por el párroco, Fernando Sanz, realizarán excursiones y visitas culturales o a la playa, además de peregrinar a la ermita del Rocío.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

San Félix de Villaverde Alto organiza un campamento urbano para niños y niñas de 8 a 14 años

San Félix de Villaverde Alto organiza un campamento urbano para niños y niñas de 8 a 14 años

ereo Madrid 08 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Félix de Villaverde Alto organiza un campamento urbano para niños y niñas de 8 a 14 años
  • Fin Agenda: 12-07-2021
  • Galeria: 2021-07-25

La parroquia de San Félix (Puebla de Sanabria, 18), de Villaverde Alto, atendida por los Clérigos de San Viator, ha preparado un campamento urbano en el que participarán 30 niños y niñas de 8 a 14 años acompañados por 10 monitores jóvenes.

Esta actividad veraniega se desarrollará desde el lunes 12 al domingo 25 de julio con un amplio programa. Por la mañana, los menores disfrutarán de la piscina, y recibirán la visita de miembros de los bomberos, la Policía Nacional o el SAMUR, que les hablarán de su trabajo; y, después de comer en casa, realizarán diferentes actividades en el espacio parroquial. Además, están programadas dos excursiones de día completo: a Faunia y a Las Presillas.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

La Coordinación de Misiones de la Vicaría VIII presenta su programa de actividades para el próximo curso

La Coordinación de Misiones de la Vicaría VIII presenta su programa de actividades para el próximo curso

ereo Madrid 08 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Coordinación de Misiones de la Vicaría VIII presenta su programa de actividades para el próximo curso
  • Fin Agenda: 09-09-2021

El próximo mes de octubre, el Papa Francisco dará inicio a un camino sinodal de tres años de duración y articulado en tres fases (diocesana, continental y universal), compuesto por consultas y discernimiento, que culminará con la Asamblea de octubre de 2023 en Roma. La Coordinación de Misiones de la Vicaría VIII se une a esta propuesta para caminar con toda la Iglesia.

Además, desean ofrecer a las parroquias un contacto más directo con los autores de la misión ad gentes, los misioneros que muestran el rostro de una Iglesia compasiva, una Iglesia «pobre para los pobres». Por eso, han dado a conocer el programa de actividades que desarrollarán el próximo curso pastoral 2021-2022. Y presentan la memoria anual del curso 2020-2021.

Página 3101 de 9634

  • 3096
  • 3097
  • 3098
  • 3099
  • 3100
  • 3101
  • 3102
  • 3103
  • 3104
  • 3105
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara