• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Santo Cristo del Olivar prepara con un triduo la fiesta de san Martín de Porres

Santo Cristo del Olivar prepara con un triduo la fiesta de san Martín de Porres

ereo Madrid 26 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santo Cristo del Olivar prepara con un triduo la fiesta de san Martín de Porres
  • Fin Agenda: 01-11-2021
  • Galeria: 2021-11-03

El 3 de noviembre, miércoles, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Martín de Porres.

La parroquia Santo Cristo del Olivar (Cañizares, 4) ha organizado diferentes actos en honor al santo perteneciente a la Orden de Predicadores.

Los días 1, 2 y 3 de noviembre, a las 20:00 horas, habrá un triduo con Misa predicada por los sacerdotes miembros de la comunidad dominica.

Durante estos días, los fieles podrán cumplir con la tradición de depositar a los pies de la imagen del santo tanto flores como alimentos no perecederos. Estos últimos serán repartidos a través de la Cáritas parroquial a las familias más vulnerables de la zona. Además, al término de la Misa del miércoles 3 se repartirán los tradicionales panes benditos del santo, patrono de la justicia social, y conocido como Martín de la Caridad.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Vocaciones Madrid presenta este sábado el grupo Horeb en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza

Vocaciones Madrid presenta este sábado el grupo Horeb en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza

ereo Madrid 26 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Vocaciones Madrid presenta este sábado el grupo Horeb en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza
  • Fin Agenda: 30-10-2021

El Centro Juvenil Santa María de la Cabeza (ronda de Segovia, 1) acogerá este sábado, 30 de octubre, a partir de las 11:00 horas, el acto de presentación de Horeb, un grupo mixto creado por Vocaciones Madrid para todos aquellos que deseen discernir el sentido de sus vidas como opción vocacional.

Con esta reunión, que correrá a cargo del equipo de Pastoral Vocacional de la diócesis, arrancan las actividades de este grupo que toma su nombre del monte donde, según el Antiguo Testamento, Yavhé entregó a Moisés las tablas de los Diez Mandamientos.

Los encuentros se realizarán a partir de las 11:00 horas en el Centro Juvenil, con una periodicidad mensual, en las siguientes fechas:

  • 13 de noviembre
  • 18 de diciembre
  • 15 de enero
  • 19 de febrero
  • 26 de marzo
  • 30 de abril
  • 21 de mayo

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

VI Encuentro de Hermandades de la Virgen del Rocío: «Por Ella recuperamos la esperanza y la alegría»

VI Encuentro de Hermandades de la Virgen del Rocío: «Por Ella recuperamos la esperanza y la alegría»

ereo Madrid 26 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

San Sebastián de los Reyes acogió este pasado fin de semana a las hermandades del Rocío de la zona centro de España –solo en Madrid hay 17–, en su VI encuentro, que en realidad fue el «encuentro del reencuentro entre todos los que profesamos esta fe en María Santísima en su advocación de Rocío». Así lo define Miguel Ángel Tenorio, presidente de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de San Sebastián de los Reyes, la anfitriona este año. «Han sido días de dar mucha gloria a Dios y a la Virgen», en los que han participado las hermandades de Las Rozas, de Móstoles, de Medina del Campo... E incluso de Bruselas. «Sí, es ahijada de la Hermandad del Rocío de Madrid y ha venido, dentro de las posibilidades, un grupo significativo, con su simpecado» (término con el que se designa a los estandartes de cada hermandad y que proviene del «sin pecado concebida»). También acudió una representación de la Hermandad Matriz de Almonte, de la que es filial la de San Sebastián de los Reyes. En total, se dieron cita 23 hermandades y más de 1.500 rocieros.

«Ha habido momentos de estos días que se nos quedarán en la retina y en la memoria de todos», señala Tenorio, que además quiso destacar la presencia del arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en las celebraciones principales. «Muy entregado, como siempre –afirma–, recordándonos que este encuentro hacía mucho bien no solo a las hermandades y a los hermanos, sino a toda la diócesis».

Rocio Madrid oct 21 800x400 5

Los actos arrancaron el pasado viernes, 22 de octubre, con una liturgia de oración en la parroquia San Sebastián Mártir de San Sebastián, sede canónica de la hermandad, en la que hubo un momento de adoración al Santísimo y de exaltación a la Virgen en forma de poesía. Ya el sábado, 23 de octubre, se celebró una salida procesional de las hermandades con sus simpecados hasta la glorieta Virgen del Rocío, donde el cardenal Osoro, acompañado por toda al corporación municipal, bendijo un nuevo monumento a la Blanca Paloma. «Una talla de fundición y bronce, de 1,2 metros de alto más corona», explica el presidente de la hermandad.

La procesión continuó hasta la explanada del recinto ferial de la localidad, escenario de la solmene Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid. Un momento especial de «comunión, de estar unidos a la Madre y sentirnos todos hijos de la misma Madre», explica Tenorio. También con un sentimiento de «alegría de volver al hogar» bajo la figura de san Juan Pablo II, cuya festividad litúrgica estaba tan reciente (celebrada el día anterior, 22 de octubre), y al que el purpurado aludió. «Nos invitó a vivir en esa escuela de fe cristiana» y recordó a los presentes aquellas palabras que el Papa polaco dirigió a los peregrinos en El Rocío en su visita de 1993: «¡Que todo el mundo sea rociero!». El cardenal estuvo «magnífico», resume Tenorio.

Rocio Madrid oct 21 800x400 2

20.000 flores de papel y tapas rocieras

Los hermanos habían engalanado las calles aledañas a la parroquia con más de 20.000 flores de papel que colgaron en cadenetas desde el templo y por los balcones. Además, con una sensibilidad especial y fruto de lo imbricada que está la hermandad en el tejido social y asociativo de San Sebastián de los Reyes, «queríamos que este encuentro fuera un gran bien para el entramado empresarial y hostelero de la localidad». Por eso se llegó a acuerdos con hoteles, empresas de autobuses y también con la hostelería, que durante estos días han ofrecido una tapa rociera que era la especialidad de la casa en cada establecimiento. «Una forma –añade el presidente– de fomentar el ambiente festivo y lúdico en torno a la Virgen».

El Encuentro de Hermandades del Rocío de la Zona Centro nació en 2015. Aquel año se celebró en la catedral de la Almudena bajo el auspicio de la hermandad de Madrid, y tuvo como lema El Rocío de la Esperanza. El último encuentro, el de 2019, fue en Torrejón. En esa ocasión el lema era Rocío, puerta del Cielo, pero durante la Eucaristía, cuenta Tenorio, el obispo de Alcalá, monseñor Juan Antonio Reig Pla, «hablaba todo el rato, de Rocío como causa de nuestra alegría». Vieron claramente en esto una «inspiración del Espíritu Santo» para el lema del próximo encuentro, previsto para septiembre de 2020, pero suspendido debido a la pandemia.

Rocio Madrid oct 21 800x400 3

En este 2021 lo han mantenido asi, Rocío, causa de nuestra alegría, y no ha podido estar más acertado después de unos meses muy duros, en los que el coronavirus se ha llevado a algunos hermanos, ha afectado a otros y ha propiciado «una acción social brutal». «Por Ella [la Virgen] nos viene la gracia, por Ella nos viene el Señor, y por Ella recuperamos la esperanza y la alegría», concluye el presidente de la hermandad de San Sebastián de los Reyes. Como decía la exaltación en forma de poema con la que se inauguró el encuentro, «aunque a veces, Señora, aunque a veces parezca humanamente imposible; pero tú eres, Señora, la causa de nuestra alegría».

El año que viene, la anfitriona de este encuentro será la Hermandad del Rocío de Moratalaz.

Rocio Madrid oct 21 800x400 4

San Dámaso organiza las XVIII Jornadas de estudio 'La filiación en los inicios de la reflexión cristiana'

San Dámaso organiza las XVIII Jornadas de estudio 'La filiación en los inicios de la reflexión cristiana'

ereo Madrid 26 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Dámaso organiza las XVIII Jornadas de estudio 'La filiación en los inicios de la reflexión cristiana'
  • Fin Agenda: 15-11-2021
  • Galeria: 2021-11-17

La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino organiza entre los días 15 y 17 de noviembre las XVIII Jornadas de estudio. Este año, con el tema La filiación en los inicios de la reflexión cristiana. Prov 8, 22ss: texto, contexto y recepción. Tendrán lugar en el aula Pablo Domínguez de la UESD (Jerte, 10) con el siguiente programa:

Lunes 15

  • 16:00 horas. Presentación. Religión de Israel y primeros autores cristianos.
  • 16:15 horas. ¿Un fundamento «in re» para cada interpretación? Texto hebreo y versiones antiguas de Prov 8,22-31. Ignacio Carbajosa. Universidad San Dámaso.
  • 16:45 horas. Prov 8,22-31 e la sua interpretazione fino all’alba dell’era cristiana: tra la sapienza personificata e l’attesa messianica. Maurizio Girolami. Facultad de Teología del Triveneto. Padua.
  • 17:15 horas. Prov 8,22-31 en las Odas de Salomón. Pilar González. Universidad San Dámaso.
  • 17:45-18:00 horas. Descanso.
  • 18:00-18:30 horas. Mesa redonda.
  • 18:30 horas. Prov 8,22-31 in Clement of Alexandria. Bogdan G. Bucur. St Vladimir’s Orthodox Theological Seminary. Yonkers. New York.
  • 19:00 horas. Mesa redonda.

Martes 16

Ámbito Preniceno

  • 9:00 horas. Prov 8,22-31 en la literatura apologética. Andrés Sáez. Universidad San Dámaso.
  • 9:30 horas. Prov 8,22-31 en Ireneo e Hipólito. Clara Sanvito. Universidad San Dámaso.
  • 10:00 horas. Prov 8,22-31 et la question trinitaire chez Tertullien, Adv. Hermogenem et Adv. Praxean. Frédéric Chapot. Universidad de Estrasburgo.
  • 10:30-11:00 horas. Descanso.
  • 11:00 horas. Una Sabiduría «más allá de toda la creación». Prov 8,22-31 en la obra de Orígenes. Fernando Soler. Pontificia Universidad Católica. Santiago de Chile.
  • 11:30-12:15 horas. Mesa redonda.
  • 12:15 horas. Prov 8,22-31 entre Orígenes y Arrio. Davide Tomaselli. Universidad San Dámaso.
  • 12:45 horas. Tim 27d-28a en la tradición platónica y cristiana. Lautaro Roig. Universidad de Groningen.
  • 13:15-13:45 horas. Mesa redonda.
  • 13:45-15:30 horas. Descanso.

En torno a Nicea

  • 15:30 horas. Prov 8,22-31 in Arius. Lewis Ayres. Universidad de Durham.
  • 16:00 horas. Prov 8,22-31 en Eustacio de Antioquía y Marcelo de Ancira. Patricio de Navascués. Universidad San Dámaso.
  • 16:30 horas. Prov 8,22-31 in Eusebius of Caesarea. Mark DelCogliano. Universidad de St. Thomas. St. Paul MN.
  • 17:00-17:30 horas. Descanso.
  • 17:30 horas. El Verbo, «propio engendrado de la substancia del Padre» en la carta Sobre las decisiones del concilio de Nicea de Atanasio de Alejandría. Xavier Morales. Pontificia Universidad Católica. Santiago de Chile.
  • 18:00-19:00 horas. Mesa redonda.

Miércoles 17

De Nicea en adelante

  • 9:00 horas. Prov 8,22-31 en Hilario de Poitiers. Guillermo Cano. Universidad San Dámaso.
  • 9:30 horas. Prov 8,22-31 en los textos sinodales del siglo IV. Samuel Fernández. Pontificia Universidad Católica. Santiago de Chile.
  • 10:00 horas. Creari magistratus: Fortunaziano d’Aquileia e Prov 8,22. Jan Dominik Bogataj – Ulise Zarza. Instituto Patrístico Augustinianum. Roma.
  • 10:30-11:00 horas. Mesa redonda.
  • 11:00-11:30 horas. Descanso.
  • 11:30 horas. Alegatos y desconciertos frente al emperador: Melecio y los anomeos sobre la divinidad de Sophia. Francisco Bastitta. Universidad de Buenos Aires.
  • 12:00 horas. Prov 8,22 in Ambrogio, Girolamo, Agostino. Emanuela Prinzivalli. Universidad La Sapienza. Roma.
  • 12:30 horas. Prov 8,22 nella seconda metà del IV secolo e oltre. I Cappadoci, Epifanio, alcuni scritti pseudoepigrafi del corpus Athanasianum e il De trinitate pseudodidimiano. Angelo Segneri. Instituto Patrístico Augustinianum. Roma.
  • 13:00-13:30 horas. Mesa redonda.
  • 13:30 horas. Conclusión.

Las sesiones se impartirán en doble modalidad:

  • Presencial. Respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.
  • Virtual. A través de Zoom. Hay que inscribirse previamente.

Más información: Secretaría Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (San Buenaventura 9). Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 91 364 49 11. Y en este enlace.

Página 2879 de 9634

  • 2874
  • 2875
  • 2876
  • 2877
  • 2878
  • 2879
  • 2880
  • 2881
  • 2882
  • 2883
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara