• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Santa María la Mayor de Colmenar de Oreja acoge la XI edición del ciclo de otoño de conciertos de órgano

Santa María la Mayor de Colmenar de Oreja acoge la XI edición del ciclo de otoño de conciertos de órgano

ereo Madrid 04 Noviembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María la Mayor de Colmenar de Oreja acoge la XI edición del ciclo de otoño de conciertos de órgano
  • Fin Agenda: 13-11-2021
  • Galeria: 2021-11-20

La iglesia de Santa María la Mayor de Colmenar de Oreja está acogiendo los recitales de la XI edición del ciclo de otoño de conciertos de órgano.

Los próximos se podrán escuchar a partir de las 18:30 horas, los siguientes sábados:

  • 13 de noviembre. Jordi Vergés.
  • 20 de noviembre. Ángel Montero.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El cardenal Osoro preside la solemne Eucaristía de coronación canónica de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo

El cardenal Osoro preside la solemne Eucaristía de coronación canónica de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo

ereo Madrid 04 Noviembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside la solemne Eucaristía de coronación canónica de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo
  • Fin Agenda: 13-11-2021

La iglesia de la Concepción Real de Calatrava (Alcalá, 25) acogerá el sábado 13 de noviembre, a las 10:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Durante la Misa, el prelado procederá a la coronación canónica de la Virgen de la Soledad, titular mariana de la Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo, con sede del templo.

Al término de la ceremonia, la imagen de la Virgen será traslada en procesión hasta la catedral de Santa María la Real de la Almudena. El recorrido comenzará a las 11:30 horas con la salida de la iglesia de Calatrava. Y discurrirá por las calles: Alcalá, Puerta del Sol, Mayor, Travesía de Bringas, plaza de San Miguel, plaza del Conde de Miranda, Puñonrostro, San Justo, plaza del Cordón, Sacramento, Mayor y Bailén para acceder al interior del templo.

La imagen quedará expuesta a los pies del altar de la Virgen de la Almudena, hasta el sábado 20 de noviembre, para su veneración popular.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Virgen de la Soledad

En Madrid existe un arraigado culto a la Virgen de la Soledad. Tiene su origen en la devoción que tenía Isabel de Valois, esposa de Felipe II, en un cuadro que trajo de Francia, en el que se veía la Virgen arrodillada tras una cruz vacía, y que colocó en su oratorio. Según la tradición, este cuadro fue un regalo de san Francisco de Paula, fundador de la Orden de los Mínimos, a los abuelos de la reina Isabel, quien mandó hacer una imagen semejante a la del cuadro, y la vistió según la moda de las viudas nobles castellanas de la época, con túnica y tocas blancas y manto negro. Además, propuso el nombre que debía dársele: Soledad. Así nació esta advocación de la Virgen, cuyo hábito la distinguía de las otras advocaciones marianas existentes. Al terminar el siglo XVI, la imagen era venerada en todos los reinos y colonias de la Corona española.

En 1724, un grupo de fieles devotos de la Virgen de la Soledad deciden fundar una cofradía con el nombre de Congregación de Nuestra Señora del Desamparo, con el propósito de atender a todos sus miembros en los últimos momentos de su vida. De esa época es la talla de la Virgen que ahora se venera, y un lienzo que era transportado a casa de los hermanos moribundos.

El 16 de octubre de 1866, la reina Isabel II concedió a la Congregación los títulos de Real e Ilustre, y desde ese momento pasó a usar las Armas Reales en su escudo, documentos y escritos.

A lo largo la historia, la imagen de la Virgen ha tenido su sede en varios lugares de Madrid: en el convento de la Encarnación, en el Hospital de Nuestra Señora de Monserrat, en la parroquia de San Ginés y, desde el año 2014, en su sede actual: la iglesia de la Concepción Real de Calatrava.

La imagen de la Virgen de la Soledad procesiona en Madrid el Sábado Santo, siendo la procesión que cierra la Semana Santa madrileña.

Imagen

La talla de la Virgen de La Soledad y Desamparo que se venera en la iglesia de las Calatravas es muy posible que sea de la segunda mitad del siglo XVIII, obra de obra de Juan Pascual de Mena, imaginero español codirector de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. De origen barroco, fue restaurada en el siglo XIX, en neoclasicismo, y posteriormente en el siglo XX. Muestra un rostro juvenil, casi adolescente. Tiene la cabeza inclinada, llorando, y con las manos unidad en actitud orante.

Nuestra Señora Reina del Cielo celebra la fiesta del venerable Manuel d’Alzon, fundador de los Asuncionistas

Nuestra Señora Reina del Cielo celebra la fiesta del venerable Manuel d’Alzon, fundador de los Asuncionistas

ereo Madrid 04 Noviembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora Reina del Cielo celebra la fiesta del venerable Manuel d’Alzon, fundador de los Asuncionistas
  • Fin Agenda: 20-11-2021

El 21 de noviembre, domingo, la Iglesia celebra la festividad litúrgica del venerable Manuel d’Alzon, fundador de la Congregación de los Agustinos de la Asunción o Asuncionistas.

La parroquia Nuestra Señora del Cielo (Pasaje Can Menor, 5), en el barrio de la Estrella, atendida por los religiosos, conmemorará su fiesta el sábado 20 de noviembre. Lo hará con un amplio programa de actividades, que se desarrollarán con el siguiente horario:

  • 10:00 horas. Acogida.
  • 10:30 horas. Laudes.
  • 11:00 horas. Presentación de la jornada.
  • 11:15 horas. Charla. La sinodalidad en la espiritualidad de la Asunción. Padre José Miguel Díaz, a.a., asistente general de la Congregación.
  • 12:15 horas. Descanso.
  • 12:30 horas. Diálogo con el ponente.
  • 14:00 horas. Comida.
  • 17:00 horas. Presentación de la Provincia de Europa de los Asuncionistas.
  • 18:00 horas. Descanso.
  • 19:00 horas. Misa solemne en honor del venerable Manuel d’Alzon.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

La colegiata de San Isidro honra a la Virgen de la Fuensanta con una Misa solemne seguida de procesión claustral

La colegiata de San Isidro honra a la Virgen de la Fuensanta con una Misa solemne seguida de procesión claustral

ereo Madrid 04 Noviembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La colegiata de San Isidro honra a la Virgen de la Fuensanta con una Misa solemne seguida de procesión claustral
  • Fin Agenda: 13-11-2021

La Real colegiata de san Isidro (Toledo, 37) acogerá el sábado 13 de noviembre, a las 12:00 horas, una solemne Eucaristía en honor a la Virgen de la Fuensanta. Una ceremonia que contará con la participación de fieles devotos procedentes de Murcia. Y que concluirá con una procesión claustral.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2853 de 9634

  • 2848
  • 2849
  • 2850
  • 2851
  • 2852
  • 2853
  • 2854
  • 2855
  • 2856
  • 2857
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara