• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Coro Gospel Every Prayse ofrece un concierto benéfico en San Antonio de los Alemanes

El Coro Gospel Every Prayse ofrece un concierto benéfico en San Antonio de los Alemanes

ereo Madrid 01 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Coro Gospel Every Prayse ofrece un concierto benéfico en San Antonio de los Alemanes
  • Fin Agenda: 10-12-2021

La Iglesia de San Antonio de los Alemanes (Puebla, 22) acogerá el viernes 10 de diciembre, a las 20:00 horas, un concierto de Navidad ofrecido por el Coro Gospel Every Prayse. Los beneficios del mismo irán destinados a la Fundación Sobre Ruedas, organización sin ánimo de lucro para ayudar a niños con parálisis cerebral.

El recital se realizará respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Asunción de Nuestra Señora de El Vellón acoge una solemne Eucaristía en honor a la Inmaculada Concepción

Asunción de Nuestra Señora de El Vellón acoge una solemne Eucaristía en honor a la Inmaculada Concepción

ereo Madrid 01 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Asunción de Nuestra Señora de El Vellón acoge una solemne Eucaristía en honor a la Inmaculada Concepción
  • Fin Agenda: 08-12-2021

El 8 de diciembre, miércoles, la Iglesia conmemora la solemnidad de la Inmaculada Concepción.

La parroquia Asunción de Nuestra Señora, de El Vellón, honrará a la Virgen en esta jornada con una Misa solemne. Presidida por el párroco, Ángel López Merino, dará comienzo a las 10::30 horas. Y se realizará respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Inmaculada Concepción de El Espartal honra a su titular con una Misa solemne

Inmaculada Concepción de El Espartal honra a su titular con una Misa solemne

ereo Madrid 01 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Inmaculada Concepción de El Espartal honra a su titular con una Misa solemne
  • Fin Agenda: 08-12-2021

El 8 de diciembre, miércoles, la Iglesia conmemora la solemnidad de la Inmaculada Concepción.

La parroquia Inmaculada Concepción de El Espartal celebrará en esta jornada una Misa solemne en honor a la Virgen, titular del templo. Presidida por el párroco, Ángel López Merino, dará comienzo a las 12:30 horas. Y se realizará respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

San Blas, patrón de Canillas, regresa a su ermita tras las obras de restauración del templo

San Blas, patrón de Canillas, regresa a su ermita tras las obras de restauración del templo

ereo Madrid 01 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: El patrono de Canillas regresa a su ermita al término de las obras de restauración del templo
  • Fin Agenda: 05-12-2021

La parroquia de Santa Paula (carretera de Canillas, 115 B) acogerá este domingo, 5 de diciembre, a las 12:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, para celebrar el término de las obras de restauración de la cercana ermita de San Blas y la vuelta del titular a su sede. Así, al término de la Misa, a las 13:00 horas, dará comienzo la procesión de traslado de la imagen de san Blas, patrón de Canillas, hasta el templo.

Una vez llegados a la ermita, el santo será depositado en su interior, y el prelado dirigirá unas palabras a los fieles desde el atrio antes de impartir la bendición. A continuación, el arzobispo, acompañado por las autoridades presentes –consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid y concejal presidente de la Junta Municipal de Hortaleza, entre otras– accederá al interior, donde les explicarán los trabajos realizados.

Restauración integral

Ante las graves patologías y estado de degradación que sufría la ermita, el Departamento de Obras del Arzobispado, en colaboración con el de Patrimonio de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, inició en el año 2014 las obras de reparación integral del templo. «Los grandes problemas –cuenta Roberto Herrero, director de Obras de la diócesis– eran las cubiertas y las fachadas, bastantes derioradas, y las humedades del interior».

Con la idea de abordar «primero el continente y luego el contenido», el proyecto se ha desarrollado en tres fases: la primera, hasta 2016, de restauración de fachadas y cubiertas, y las otras dos, entre 2019 y 2021, de rehabilitación interior y de recuperación de pinturas murales y leyenda del presbiterio.

También se han actualizado las instalaciones eléctricas, la carpintería, y se ha proporcionado una solución arquitectónica para las humedades, aislando el solado, proponiendo un tratamiento en paredes con morteros hidrófugos «que permite que respiren los muros», y mejorando del aislamiento en la cimentación. Asimismo, se han incorporado ventilación cruzada y equipo de aire acondicionado que mejoran la temperatura y mitigan el riesgo de dichas humedades.

Ermita san Blas 800x400 6

Herrero comenta que, al haber tenido siempre culto, el edificio se había ido adaptando con los años a las necesidades pastorales. Así, se habían abierto salas de catequesis en el atrio, y el despacho parroquial se había instalado en una de las naves laterales. Para ello habían usado chapados de madera que tapaban las paredes tras que se ocultaban los frescos.

Ahora, se ha devuelto todo a su estado original, eliminando los despachos y también, por ejemplo, se ha vuelto a dar acceso a la cripta del presbiterio a través de una escalera que permanecía oculta por una trampilla. Igualmente se ha reforzado la escalera de acceso al coro, de madera, con elementos metálicos.

Pinturas recuperadas

Durante los trabajos de acondicionamiento interior del año 2019 se realizaron catas en diferentes puntos del templo para localizar, bajo las capas de yeso, posibles pinturas murales. Era importante sacarlas a la luz, en primer lugar para visibilizarlas, y en segundo, para no dañarlas con los trabajos de rehabilitación en curso.

De esa forma se descubrieron tres elementos pictóricos destacados, en muy mal estado de conservación, que han sido restaurados recuperando su sentido y significado. «Son una maravilla», reconoce Herrero.

Se ha recuperado igualmente la mayor parte de la leyenda que recorría el arranque del abovedado del presbiterio, que es una referencia a Baltasar Molinet (Madrid, 1615-1698), primer conde de Canillas e impulsor de la construcción del templo.

Ermita san blas 800x400 9

La devoción a san Blas nació de un dolor de garganta

Un dolor de garganta sanado por intercesión de san Blas fue el origen de la devoción a este santo en el pueblo de Canillas, ahora un barrio del distrito de Hortaleza. La parroquia, en realidad, fue construida bajo la advocación de san Juan Bautista en 1698, en estilo barroco.

Parece ser, sin embargo, que uno de los condes de Canillas –señores jurisdiccionales del pueblo–, aquejado de fuertes dolores de garganta, se encomendó a san Blas por consejo de su confesor, y curó de su dolencia.

Fue tal la gratitud que cambió la titularidad del templo y desde entonces se veneró su imagen en el pueblo, que se acogió a él como patrón. Cada 3 de febrero se celebra su fiesta con Eucaristía solemne, procesión y romería, que desde el siglo XIX se lleva a cabo por la Dehesilla, un paraje muy apreciado por los vecinos.

La parroquia primitiva y actual ermita de san Blas, el único edificio aún en pie de aquella época en el casco urbano, fue construida en piedra, ladrillo, madera y mortero de cal. En ella destacaban la pila bautismal –al menos 100 años más antigua que el templo– y el escudo de armas de los condes de Canillas, que lucía en la fachada.

Ermita san blas 800x400 12

En su interior, bajo el altar mayor se encontraba, y aún permanece aunque ya sin restos, la cripta de enterramiento de la familia condal; esta es la cripta a la que, de nuevo y tras la rehabilitación, se puede acceder desde el presbiterio.

De la iglesia se conservan, además de la vieja pila bautismal, el altar mayor y su sagrario, realizado en mármol de Carrara en 1877, y las imágenes de san Blas y santa Paula. El escudo de armas, las lápidas de las tumbas, su antiguo retablo y otros ornamentos desaparecieron durante la guerra civil, cuando el templo fue utilizado como refugio y almacén de provisiones.

En 1933, el párroco de San Blas trasladó la parroquia a la capilla de Nuestra Señora del Carmen, recién construida. En 1967 se creó la comunidad parroquial de Santa Paula que utilizó como templo la ermita de San Blas hasta 2003. Fue entonces cuando la comunidad se trasladó al nuevo complejo parroquial, que dista de la ermita tan solo 350 metros.

Ahora, en palabras de Herrero, esta rehabilitación no solo es una «satisfacción» para el Departamento de Obras del Arzobispado, sino también una alegría para los feligreses, que «se habían acostumbrado» a verla tan deteriorada. De hecho, ahora que luce como nueva se ha incrementado el interés por celebrar en ella bodas y bautizos.

Ermita san Blas 800x400 8

Culto

Para permitir que los ciudadanos puedan acceder a su interior y ver las obras realizadas, la ermita abre sus puertas desde este lunes, 29 de noviembre, hasta este sábado, 4 de diciembre, en horario de 10:30 a 13:00 horas. A partir del lunes 6 de diciembre, el templo abrirá sus puertas en horario de 8:30 a 12:00 horas y recuperará el culto con Eucaristías de lunes a sábado a las 9:00 horas y los domingos a las 10:30 horas.

Página 2774 de 9634

  • 2769
  • 2770
  • 2771
  • 2772
  • 2773
  • 2774
  • 2775
  • 2776
  • 2777
  • 2778
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara