• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Enfoque: la Delegación de Jóvenes anima a llevar ilusión a más de 3.000 niños y ancianos esta Navidad

Enfoque: la Delegación de Jóvenes anima a llevar ilusión a más de 3.000 niños y ancianos esta Navidad

ereo Madrid 10 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: Enfoque lanza la 2ª edición de su voluntariado con el lema '¡Lleva ilusión!'
  • Fin Agenda: 18-12-2021
  • Galeria: 2021-12-26

Después de una primera edición en 2020 «espectacularmente positiva», vuelve la campaña solidaria de Navidad de Enfoque, proyecto de la Delegación Episcopal de Jóvenes. Con el lema ¡Lleva ilusión!, el propósito de este año es ayudar a los Reyes Magos a repartir regalos a más de 3.000 niños y ancianos. «El reto es mayor, y por tanto las necesidades son mayores», explica Laura Davara, promotora. Para eso, se ha implicado a empresas a través de sus departamentos de responsabilidad social corporativa, a farmacias –«las cremas hidratantes para los mayores son un gran regalo»–, y también a colegios. «Se trata de que hagan suyo el voluntariado, plantearles que cada niño lleve algo», indica Davara.

Entre los destinatarios de los regalos están varios que ya lo fueron el año pasado, y algunos nuevos. Son parroquias, centros del Ayuntamiento para menores, niños hospitalizados, madres solteras, personas atendidas por las hijas de la caridad, por los identes… Algunos, con necesidades específicas: «Para niños con parálisis cerebral nos han pedido juguetes que tengan luces y ruidos, para que los estimulen; y a los mayores, por ejemplo, les encantan los peluches».

Musical navideño para recaudar fondos

Para colaborar con la campaña, se pueden hacer donaciones de juegos y juguetes (desde bebés hasta 16 años), colonias, bufandas, calcetines, guantes, bisutería, cremas, crucigramas… También dinero, a través del número de BIZUM 01208 o de la cuenta ES90 0049 3760 5127 1407 7779.

Por último, los jóvenes de Enfoque han llegado a un acuerdo de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria para que todos los beneficios del musical La noche del 24 vayan destinado a la campaña. Se trata de una obra navideña para toda la familia que se estrenará este próximo 12 de diciembre, a las 12:00 horas, en el colegio San José de Cluny, en Pozuelo. Las entradas se pueden adquirir aquí.

Voluntarios

Enfoque también busca voluntarios para recoger los regalos, organizarlos, envolverlos en papel de regalo (que también se puede donar) y entregarlos. Y aquí valen todas las edades. «El año pasado vinieron familias enteras; el voluntario más pequeño tenía 7 años, y la mayor, 84», subraya Davara.

Podrán acercarse a la sede de la delegación de Jóvenes (plaza San Juan de la Cruz 2B) los días 18, 19 y 26 de diciembre, en turnos de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Para apuntarse hay que enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Más información en jovenesmadrid.es.

 Enfoque dic 21 800x400 2

San Gabriel de la Dolorosa de Chamartín participa en la campaña 'Ningún niño sin sonrisa'

San Gabriel de la Dolorosa de Chamartín participa en la campaña 'Ningún niño sin sonrisa'

ereo Madrid 10 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Gabriel de la Dolorosa de Chamartín participa en la campaña 'Ningún niño sin sonrisa'
  • Fin Agenda: 10-12-2021
  • Galeria: 2021-12-14

La parroquia San Gabriel de la Dolorosa (Arte, 4), atendida por los padres pasionistas, participa en la recogida de regalos para la campaña Ningún niño sin sonrisa. Una iniciativa lanzada por EL20, una plataforma de jóvenes sin ánimo de lucro que se organizan para hacer posible que ningún niño se quede sin regalo esta Navidad.

Quien quiera colaborar con esta iniciativa puede hacerlo llevando al templo objetos con las siguientes condiciones:

  • Juguetes (puzzles, juegos de mesa…) completos y dentro de su caja original.
  • Peluches lavados y embolsados individualmente
  • Juguetes con múltiples piezas que vayan en un conjunto dentro de una bolsa transparente.
  • Juguetes con pila que funcionen y estén en buenas condiciones.
  • Libros sin pintar y sin hojas arrancadas.

Los juguetes se podrán depositar en la parroquia en el siguiente horario: de 17:00 a 20:00 horas, los días 10,13 y 14 de diciembre.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación.

Sonsoles de Frías, nueva virgen consagrada: «Cuando he cumplido la voluntad de Dios es cuando realmente he sido feliz»

Sonsoles de Frías, nueva virgen consagrada: «Cuando he cumplido la voluntad de Dios es cuando realmente he sido feliz»

ereo Madrid 10 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Los planes de Sonsoles de Frías siempre fueron ser esposa y madre. «Yo buscaba en el matrimonio, pero tenía la certeza de que no era mi vocación». Supo que el Señor la llamaba a algo diferente, «pero seguía emperrada en el matrimonio». Ella buscaba a su príncipe azul, aunque en realidad «Él ya me estaba esperando». «Cuando yo ya me bajé del burro –cuenta–, fue cuando el Señor me dijo: "¡Soy yo tu amor!"». Por eso Sonsoles, que se acaba de consagrar en el orden de vírgenes, dice, como san Pedro, «la paciencia del Señor es nuestra salvación», aunque también lo explica con sus propias palabras: «Al Señor le gusta hacer las cosas al chup-chup, no al microondas». Porque «cuando he cumplido la voluntad de Dios es cuando realmente he sido feliz». «Al final has visto, ¿no?, voy a ser esposa y madre; lo que yo quería hacer, lo voy a hacer de forma diferente». «Impresionante», resume, porque además el orden de vírgenes fue la primera opción que su director espiritual le propuso, aunque ella volvió a hacer un requiebro intentado alguna forma de vida religiosa.

A esta dimensión de esposa y madre, junto a la de virgen, se refirió el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, en la consagración de Sonsoles de Frías y Adelina Crespo como nuevas integrantes del Ordo virginum, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, el pasado sábado, 4 de diciembre. Fue en una ceremonia en la que concelebraron el obispo auxiliar monseñor Jesús Vidal; el vicario de Vida Consagrada, Elías Royón, SJ, y el vicario general, Avelino Revilla, junto a otros sacerdotes. También ayudaron en la celebración varios seminaristas, que emocionaron especialmente a Sonsoles, por su juventud y por sus felicitaciones de corazón. «Me pareció precioso esas felicitaciones sinceras de gente que te acababa de conocer».

Allí estaban en la catedral su familia –faltaba su madre, fallecida el pasado 2 de octubre, a los 92 años–, todos «muy bien» aunque quizá algo «chocante para los más jóvenes: en el siglo XXI, una mujer virgen que se entrega al Señor cuando el sexo es el rey del mambo...». También su grupo de Acción Católica, realidad en la que Sonsoles vive su fe, y que fueron quienes le regalaron la alianza, uno de los signos, junto al velo, de su consagración. Y sus amigos y compañeros de trabajo, ahora un poco revueltos con la reconversión de Bankia en CaixaBank, que se le ha juntado todo a Sonsoles en esta semana porque además cambia de oficina, de compañeros... «Me sorprendió que gente que pensaba que no iba a venir, aquí estaban, y les pareció precioso». De hecho, una de sus compañeras le regaló la medalla de la Virgen –«de la Almudena», especifica– que llevaba en la ceremonia: «Sonso, quiero que tengas un recuerdo mío», le había dicho. Y otro, «¡Sonso, que te he hecho un montón de fotos!».

Consagracion virgenes dic 21 800x400 3

La mirada, solo en el Señor

Las otras vírgenes consagradas le recomendaron a Sonsoles que ese día solo tuviera la mirada fija en el Señor. Y así salió ella por el pasillo central de la catedral, dispuesta a vivir a fondo cada parte de la celebración. «Si nosotras hubiéramos tenido que elegir las lecturas de nuestra consagración, yo creo que no hubieran sido tan acertadas». Durante la primera, del profeta Baruc, cuando se refería a dejar el vestido de luto y vestirse de fiesta, «Adelina y yo nos mirábamos y decíamos: “¡Somos nosotras!”». También se vieron reflejadas en el salmo, «el Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres»; en la carta de san Pablo a los efesios, haciendo referencia a «ese amor de la Iglesia, de preocuparte los unos por los otros, de alegrarte con sus alegrías…». Y en Evangelio, con ese anuncio de san Juan Bautista para preparar el camino del Señor que viene. La consagración significa «hacer un camino desde Cristo; solo desde Cristo, con Jesucristo, al lado de Jesucristo, con la fuerza de Jesucristo», les dijo el cardenal Osoro.

«Vuestra forma de vida es el seguimiento evangélico», las exhortó también el arzobispo durante la homilía, «con la sensibilidad y al personalidad que cada una de vosotras tenéis». Una tarea esencial en sus vidas, les recordó, es la oración: «Contemplar la belleza de Jesucristo, aquel que nos ama». «Vosotras –continuó–, para ayudar a toda la Iglesia diocesana, cultivad el sentido de pertenencia a Cristo, cultivad el sentido de pertenencia a la Iglesia», que es «nuestra Madre»; «cuidad la dimensión contemplativa de vuestra vida»; «tened asiduidad en el camino penitencial», interés en profundizar en el «conocimiento de la Escritura, del Magisterio de la Iglesia», y «tened pasión por hacer visible el reino de Dios con vuestra consagración y con vuestra vida, con una presencia coherente en medio de este mundo».

El cardenal Osoro animó en su homilía a las nuevas consagradas a amar «a la Iglesia como la Iglesia es y se presenta». La de los santos es «bella», dijo, pero la Iglesia de los que aún caminan por la tierra «necesitamos de vuestro amor, de vuestra entrega, de esa pasión por Jesucristo Nuestro Señor para que Él reluzca plenamente en la vida de la Iglesia». Y esto era lo que Sonsoles estuvo constantemente repitiendo en su interior toda la celebración: «Señor, que yo te transparente a ti». El cardenal también se refirió a esas palabras de san Pablo: «El que comenzó en nosotros la obra buena, él mismo la va a llevar a término».

Letanías y postración

Uno de los momentos que Sonsoles vivió con mayor intensidad fueron las letanías a los santos, postrada ante la cruz, encomendándose y dando gracias especialmente a santa Escolástica, «una de las primeras vírgenes consagradas en España», a santa María Goretti, a santa Teresa de Ávila, o a san Ambrosio, «uno de los que más importancia dio al Ordo virginum, y que tuvo una hermana virgen consagrada». Junto a ello, la recepción del anillo y el velo unida a las palabras de la liturgia: «No olvidéis nunca que habéis sido consagradas a Cristo y dedicadas al servicio de su cuerpo, que es la Iglesia». Y con esto se queda precisamente Sonsoles: con la disponibilidad «para lo que el Señor me pida, y en este caso, para lo que el obispo me pida», que es de quien depende el orden de vírgenes directamente. En definitiva, «la disponibilidad a lo que la Iglesia necesite, tanto en la parroquia, como en la diócesis, como en nuestros hermanos».

Desde el sábado hasta ahora, externamente no ha cambiado nada para Sonsoles, que ya vivía como una virgen consagrada, «¡pero la cantidad de gracias que yo he recibido ese día…!». Y expresa un deseo acompañado de una cita evangélica: «Que todas esas gracias den fruto. Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis».

Virgenes consagradas Sonsoles 800x400 4

El centro de información y acogida CEDIA 24 Horas organiza un encuentro navideño con personas sin hogar

El centro de información y acogida CEDIA 24 Horas organiza un encuentro navideño con personas sin hogar

ereo Madrid 09 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid/Cáritas
  • Firma: El centro de información y acogida CEDIA 24 Horas organiza un encuentro navideño con personas sin hogar
  • Fin Agenda: 15-12-2021

El proyecto de personas sin hogar, CEDIA 24 Horas, de Cáritas Diocesana de Madrid, acogerá el miércoles 15 de diciembre un encuentro navideño de personas sin hogar. Se trata de un espacio para que residentes y personas voluntarias compartan y den la bienvenida a la Navidad, mientras comparten un chocolate con churros. Se desarrollará desde las 17:00 a las 19:30 horas, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2751 de 9634

  • 2746
  • 2747
  • 2748
  • 2749
  • 2750
  • 2751
  • 2752
  • 2753
  • 2754
  • 2755
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara