Firma: La Coral Kantorei ofrece un concierto de Navidad en Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo Estación
Fin Agenda: 17-12-2021
La parroquia Nuestra Señora del Carmen (San Antonio, 2), de Pozuelo de Alcorcón Estación, acogerá el viernes 17 de diciembre, a partir de las 20:00 horas, un concierto de Navidad. Será ofrecido por la Coral Kantorei respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.
Firma: Santa María de la Merced de Las Rozas organiza un mercadillo navideño a beneficio de la construcción de un pozo en Kenia
Fin Agenda: 19-12-2021
Santa María de la Merced (Cabo Mayor, 1) de Las Rozas, de los padres Mercedarios Descalzos, celebrará el domingo 19 de diciembre un mercadillo solidario navideño. Los beneficios del mismo irán destinados al proyecto solidario de la parroquia: la construcción de un pozo en Mwatate (Kenia), con el que se podrá abastecer a una población de 5.000 personas.
El rastrillo abrirá sus puertas en horario de 11:00 a 15:00 y de 16:30 a 21:30 horas. Y ofrecerá desde una cubertería o marcos de fotos a una lámpara de techo o un juego de sillas. Todo ello, a precios asequibles. Y respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.
Los jóvenes de Madrid se volvieron a reunir el pasado 3 de diciembre en la catedral de la Almudena, en la tradicional vigilia de oración y adoración de los primeros viernes de mes. Era un día especial porque el templo acogió la réplica de la cruz de la JMJ que durante este último mes y medio ha estado peregrinando por la diócesis de Madrid como preparación a Lisboa 2023.
Pero además se celebraba a san Francisco Javier, patrón de las misiones, y por eso el comienzo de la celebración estuvo marcado por las palabras de Jesús «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio». La vigilia contó en este punto con el testimonio de Clara y Carlos, una pareja de novios que estuvieron de misión en Chiapas (México) con la parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso. Durante 21 días misionaron en la localidad de El Porvenir, y allí pudieron experimentar el «salir de nosotros mismos y abrir nuestro corazón», contó Carlos. Clara reconoció que fue «con muchas reservas, con el corazón herido», en definitiva, «me faltaba paz» y se preguntó muchas veces qué hacía allí. «Pero el Señor se empeña mucho en mí» y se manifestó «poderoso» a través de las «personas más humildes» con las que se había encontrado en su vida.
«Al principio te piensas que eres tú quien lleva a Dios, como si lo tuviésemos en el bolsillo y lo fuésemos repartiendo por ahí», pero «es todo lo contrario», explicó Carlos. Porque en cada persona, en cada acontecimiento, ellos se encontraron con Dios, explicaron, que les estaba esperando como el Padre del hijo pródigo. «Con el Señor, lo mejor está siempre por llegar», concluyó Clara al anunciar la nueva misión a la que están llamados: su matrimonio dentro de tres meses.
La Palabra en el desierto
Durante su meditación, el cardenal Osoro preguntó en voz alta, cuando la Iglesia celebra el tiempo de Adviento, cómo preparar el camino al Señor, «en medio del activismo que a veces vivimos, que nos impide en muchas ocasiones escuchar lo que el Señor nos dice». Los hombres habrán de hacerlo, explicó, con cinco verbos, expresados en Isaías: allanar senderos, esto es, «ser fieles, sin baches, salir de mi vacío, salir del sinsentido»; rellenar los valles, es decir, «quitar los desalientos, eliminar los barrancos»; rebajar montes y colinas, esto es, «eliminar mis ambiciones, la autosuficiencia»; enderezar lo torcido, «¿salgo de mis ambigüedades?»; igualar lo escabroso, «nivelar los escándalos que existen en este mundo, el no sentirnos hermanos».
«¿Cómo hacer espacio a Dios?», añadió el purpurado. En el silencio. Como a Juan el Bautista, Dios ofrece su Palabra en el desierto, que significa «lugar de silencio, de distancia crítica de las corrientes de moda que pueden existir en nuestro mundo, de todo aquello que nos separa de lo esencial». Ante esto, «Dios nos ofrece su vida en nuestra historia personal»; donde cada uno esté, tal y como esté, «Dios viene a nosotros en la realidad concreta de nuestra vida», abundó. Y refiriéndose también al profeta Baruc, animó a cambiar el vestido de luto, «las tristezas, las desesperanzas, las desilusiones, los lamentos…» por el de fiesta, el vestido «de la gloria de Dios».
Firma: San Juan Evangelista despide el Adviento con un concierto de Navidad ofrecido por la Coral Polifónica San Juan Evangelista
Fin Agenda: 17-12-2021
La parroquia San Juan Evangelista (plaza de Venecia, 1), en el Parque de las Avenidas, acogerá el viernes 17 de diciembre varios actos como preparación a la Navidad. Comenzarán a las 19:00 horas con la Eucaristía y bendición del belén parroquial, para continuar con el pregón de Navidad. Y concluirán con un concierto que será ofrecido por la Coral Polifónica San Juan Evangelista.
Al domingo siguiente, día 19, se bendecirán imágenes del Niño Jesús en todas las Eucaristías.
Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.