• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

'La noche del 24', el único musical que cuenta la historia de la Navidad

'La noche del 24', el único musical que cuenta la historia de la Navidad

ereo Madrid 16 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses / Fotos: Nacho Sweet

Herodes está nervioso. Los magos de Oriente, que llegaron a su palacio preguntando por el recién nacido rey de los judíos, y a los que pidió que volvieran con noticias cuando lo encontraran, no han regresado. Un niño amenaza su poder, y no está dispuesto a consentirlo. Así que le encarga a uno de sus soldados, Aarón, que investigue qué pasó la noche del 24 en Belén interrogando a todos los que estuvieron allí. Y van apareciendo la estrella de Oriente, una diva de los años 50 de Hollywood venida a menos; el pastorcillo Zabulón, los posaderos, el borrico Moreno...

Este es el argumento de la comedia musical La noche del 24, que se representa estos días en Madrid inspirada en la primera Navidad y que ha supuesto darle forma escénica a un guion de obra teatral de 2010. «Lo escribí hace once años con mi hermano Benja», cuenta Javier Lorenzo, el director, que abandonó su carrera como docente para luchar por su sueño, por lo que «siempre llevé en el corazón»: la interpretación.

La noche del 24 800x400 4

Su primer trabajo fue con el director de cine Santiago Requejo, al que conoció en unos premios cinematográficos. Con él protagonizó la campaña Una asignatura apasionante, que lanzó la Conferencia Episcopal en 2013 para animar a estudiar la materia. La fructífera colaboración, ya como guionista, con Requejo, cuajó con la exitosa película Abuelos, galardonada con los premios José María Forqué y del Círculo de Escritores Cinematográficos en la edición de 2020.

En mayo de este año, tras el fracaso de varios proyectos, Lorenzo rescató el guion de la obra navideña. El texto lo había hecho junto a su hermano Benjamín para poder representarlo con sus alumnos, cuando era profesor, porque «yo buscaba obras de teatro de Navidad, pero no encontraba nada que hablara del nacimiento de Jesús; todas eran sobre la amistad, los regalos, la generosidad, o que había nieve». En el fondo, «queríamos recordarnos a nosotros por qué celebrábamos la Navidad». Lo escribieron y llegaron a representarla en la Universidad Francisco de Vitoria, «como obra de teatro, y en amateur».

La noche del 24 800x400 1

El salto a musical

Como la idea de llevar la obra de teatro a un musical la tenía Lorenzo desde hace tiempo, decidió ponerle patas haciendo un «espectáculo profesional». «La historia en sí es una pasada, la historia de Navidad es muy de guion de cine: la victoria de la sencillez, de la pobreza, sobre el poder... Es algo muy universal». Al equipo se incorporó el pianista y compositor Álvaro Galindo –que ha hecho las diez canciones originales– y ocho actores profesionales, y empezaron los ensayos... en la casa de Javier. «Mi mujer se encargaba del vestuario, los actores bailando, de repente uno estaba durmiendo a mi quinta hija, de cuatro meses... Todo una locura, pero muy bonito. Hemos creado como una familia y creo que esto se transmite en la obra».

Y aquí Lorenzo desvela la clave de la obra: «Contar la historia a través de los testigos que estuvieron allí, de aquellos a quienes el encontrarse con ese Niño les ha cambiado la vida», porque «hoy nosotros tocamos a Cristo a través de los testigos». «El tema de las canciones le ha dado una dimensión muy grande y muy emotiva; hay canciones que son casi una oración, pero sin perder ese ritmo, ese sentido del humor».

La noche del 24 800x400 3

Porque de esto, el musical tiene mucho. «Es una manera de abordar el tema nada ñoña y a la vez con una cierta profundidad. Los niños salen muy contentos, y los adultos, muy conmovidos». A Javier le impacta, de hecho, ver a algunos emocionados hasta las lágrimas, y otros que le piden el CD de las canciones «¡pero aún no nos ha dado tiempo a grabarlo!».

«Está siendo un regalazo», resume el director. «Incluso el que no cree, está desenado que le cuenten que puede suceder algo inesperado que te cambie la vida; esta magia de la Navidad la compartimos los que creemos y los que no, todos deseamos que suceda algo. Nosotros sabemos que ya ha sucedido, y esto es lo que queríamos contar: que esto que estáis buscando con las luces de Navidad en las calles, que es maravilloso porque refleja ese deseo del hombre de que suceda un imprevisto, ¡ya ha sucedido y puede volver a suceder!».

La noche del 24 800x400 5

Un tradición

El sueño de los integrantes del musical es que «esto se convierta en una tradición en Navidad». Han empezado de forma sencilla –«aunque yo ya me veía en la Gran Vía», ríe Lorenzo– yendo «como un circo ambulante» por colegios, y a la vez están haciendo estrenos los fines de semana abiertos al público, que les están yendo muy bien. La función del colegio J. H. Newman, el próximo 22 de diciembre, tiene ya casi agotadas las 400 entradas, y queda otra sesión el día 28 en el teatro Fernández-Baldor (en el recinto del colegio diocesano San Ignacio de Loyola, de Torrelodones). A este ritmo, «nos estamos planteando abrir más fechas», entre otras, el día 26 de noviembre, a las 18:30, también en el colegio J. H. Newman.

Además, alguna de las funciones han sido benéficas, a favor de Familias para la Acogida, la campaña ¡Lleva ilusión! del proyecto Enfoque de la diócesis de Madrid, y Cáritas La Palma (la de este próximo 22 de diciembre). «¡Parecemos los Reyes Magos!», concluye Lorenzo.

Más información y entradas en este enlace.

Suspendida la felicitación de Navidad de los miembros de la Curia diocesana

Suspendida la felicitación de Navidad de los miembros de la Curia diocesana

ereo Madrid 16 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Suspendida la felicitación de Navidad de los miembros de la Curia diocesana
  • Fin Agenda: 23-12-2021

El jueves 23 de diciembre estaba previsto el tradicional encuentro festivo de Navidad en el que el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, recibe la felicitación de la Curia diocesana, pero se ha suspendido por la situación epidemiológica.

Personas en situación de soledad cenarán en Nochebuena en el comedor social de San Ramón Nonato de Puente de Vallecas

Personas en situación de soledad cenarán en Nochebuena en el comedor social de San Ramón Nonato de Puente de Vallecas

ereo Madrid 16 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Personas en situación de soledad cenarán en Nochebuena en el comedor social de San Ramón Nonato de Puente de Vallecas
  • Fin Agenda: 24-12-2021

El comedor social San José, de la parroquia de San Ramón Nonato (Melquiades Biencinto, 10), en Puente de Vallecas, recupera el viernes 24 de diciembre la tradición de invitar a cenar en Nochebuena a personas que están en situación de soledad.

Este año, debido a la situación sanitaria, los límites de aforo obligan a que el número de comensales sea más reducido. Por eso, se ofrecerán dos cenas presenciales: a las 18:00 y a las 21:00 horas.

En la primera de ellas participarán unas 30 personas. Y en la segunda, unos 40 comensales que se darán cita previamente en el templo para un encuentro de oración con velas antes de pasar al comedor. Después de la cena, que estará animada con villancicos, los participantes concluirán la velada asistiendo a las 24:00 horas a la Misa del Gallo en la parroquia.

Cestas especiales

Pero ninguna de las 200 personas que reciben atención desde este comedor social se quedará el 24 de diciembre sin su cena especial de Navidad. Para las personas que tienen previsto vivir esa noche en familia o con amigos, habrá unas cestas especiales que se repartirán desde las 12:00 hasta las 14:00 horas.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

En la actualidad, este comedor social, dependiente de la Obra Social Familiar Álvaro del Portillo, ofrece dos turnos diarios de comida: a las 12:00 y a las 13:00 horas. En el primer caso, las personas acuden a por el táper para comer en sus casas; en el segundo, reciben el servicio de manera presencial.

El cardenal Osoro recupera la tradición de celebrar la Navidad con los seminaristas del Conciliar

El cardenal Osoro recupera la tradición de celebrar la Navidad con los seminaristas del Conciliar

ereo Madrid 16 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro recupera la tradición de celebrar la Navidad con los seminaristas del Conciliar
  • Fin Agenda: 22-12-2021

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, recuperará el miércoles 22 de diciembre la tradición de celebrar la Navidad con los alumnos del Seminario Conciliar (San Buenaventura, 9). A las 19:00 horas, el prelado presidirá una solemne Eucaristía en la capilla del centro formativo, en la que concelebrarán el rector del centro, José Antonio Álvarez, y los formadores. Y, a su término, mantendrá un encuentro festivo con los asistentes. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2721 de 9634

  • 2716
  • 2717
  • 2718
  • 2719
  • 2720
  • 2721
  • 2722
  • 2723
  • 2724
  • 2725
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara