• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Tifón 'Odette': Cáritas Española apoya el plan de emergencia de Cáritas Filipinas para ayudar a las víctimas

Tifón 'Odette': Cáritas Española apoya el plan de emergencia de Cáritas Filipinas para ayudar a las víctimas

ereo Madrid 04 Enero 2022
  • Titulo: Cáritas
  • Firma: Tifón 'Odette': Cáritas Española apoya el plan de emergencia de Cáritas Filipinas para ayudar a las víctimas
  • Fin Agenda: 04-01-2022

Cáritas Española ha puesto a disposición de Cáritas Filipinas una partida inicial de 50.000 euros para apoyar el plan de respuesta humanitaria a la grave emergencia causada por el tifón Odette, que arrasó parte del archipiélago el pasado 16 de diciembre.

El que ha sido el decimoquinto tifón del 2021 en Filipinas ha dejado tras de sí un devastador balance de daños humanos y materiales en 10 regiones del país. Según las últimas cifras oficiales, Odette ha provocado más de 400 fallecidos, unas 500.000 de personas desplazadas y 6,2 millones de afectados. Se estima, además, que más de 700.000 viviendas han resultado dañadas o destruidas por el tifón.

Respuesta de Cáritas Filipinas

En las primeras horas, Cáritas Filipinas desplegó equipos de evaluación rápida en 10 provincias gravemente dañadas por el tifón y que ha afectado de forma muy intensa a las diócesis de Surigao, Maasin, Talibon, Tagbilaran, Cebú, Kabankalan, San Carlos, Dumaguete, Taytay y Puerto Princesa.

Como ha señalado el padre Antonio Labiao, secretario ejecutivo de Cáritas de Filipinas, «varias diócesis de las regiones de Visayas y Mindanao (en el sur de Filipinas) están gravemente afectadas por el tifón y necesitan urgentemente refugio, alimentos, agua y medicamentos».

Según se indicaba en la alerta humanitaria lanzada por Cáritas Filipinas para responder a esta nueva emergencia, «muchas de las personas afectadas por esta catástrofe se encuentran en condiciones miserables y necesitan con urgencia alimentos, agua, ropa, refugio temporal y medicamentos. Están confinados en sus ciudades y pueblos, ya que la mayoría de las redes de carreteras están cortadas. Además, las líneas de comunicación son muy difíciles en este momento y la gente tiene dificultades para llegar a las comunidades afectadas».

Los informes iniciales de los equipos de evaluación desplegados por Cáritas en las zonas afectadas son medicamentos, comida, agua potable, albergue temporal, equipos de higiene y saneamiento, productos de abrigo y lámparas solares.

Toda la red local de Cáritas se ha movilizado para distribuir ayuda de emergencia a los damnificados y está haciendo acopio de productos de primera necesidad en los centros de coordinación de las distintas Cáritas Diocesanas del archipiélago.

Caritas Filipinas se está coordinando con las organizaciones internacionales de ayuda, los organismos de respuesta a desastres del Gobierno filipino, las entidades de los gobiernos provinciales y los 10 centros diocesanos de acción social de las diócesis afectadas.

Cáritas Española está a la espera de conocer, en las próximas semanas, los términos del llamamiento de emergencia que Cáritas Filipinas lanzará a la red internacional de Cáritas para definir cuáles van ser los ámbitos de colaboración en los próximos años para afrontar las necesidades de los damnificados en las fases de post-emergencia y reconstrucción, que no serán pocas.

Los observadores comparan los efectos del tifón Odette con los provocados por el súper tifón Haiyan, que causó la muerte de a más de 7.300 personas en el año 2013. Filipinas, que figura entre las naciones más vulnerables del mundo a los efectos del cambio climático, sufre un promedio de 20 tormentas y tifones al año.

San Ginés presenta la programación del II trimestre del voluntariado cultural 'Spiritus Artis'

San Ginés presenta la programación del II trimestre del voluntariado cultural 'Spiritus Artis'

ereo Madrid 03 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Ginés presenta la programación del II trimestre del voluntariado cultural 'Spiritus Artis'
  • Fin Agenda: 15-01-2022
  • Galeria: 2022-04-02

La Real parroquia de San Ginés (Arenal, 13) ha dado a conocer la programación del II trimestre del voluntariado cultural 'Spiritus Artis' organizado en colaboración con la asociación cultural Nártex. El programa de las actividades previstas es el siguiente:

  • 15 de enero. ‘Creo’: expresión de la belleza y la verdad de Dios en la pintura. María Alonso Aguilera, licenciada en Historia del Arte. Universidad Complutense de Madrid. Profesora de Arte.
  • 29 de enero. La belleza de lo creado nos lleva a la alabanza del creador. Miguel Ángel Arribas, sacerdote adjunto a la Vicaría del Clero de la archidiócesis.
  • 12 de febrero. La Biblia en el Museo del Prado. María de los Ángeles Sobrino López y Alicia Pérez Tripiana, historiadoras del Arte.
  • 26 de febrero. La transmisión del texto del Antiguo Testamento: desde Moisés hasta hoy. Roberto López, párroco de Nuestra Señora del Carmen y San Luis, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas.
  • 12 de marzo. La Pasión en Tierra Santa: del Domingo de Ramos a la Última Cena. María Ángeles Masiá Gómez, licenciada en Historia del Arte y estudios de Teología en la Universidad eclesiástica de San Dámaso.
  • 26 de marzo. La Pasión de Cristo vista por un médico. Alonso Mateos, médico y cofrade.
  • 2 de abril. La Pasión en Tierra Santa: de Getsemaní a la condena a muerte de Jesús. María Ángeles Masiá Gómez.

Todas las ponencias darán comienzo a las 11:30 horas en el salón de actos de la parroquia. Y se impartirán respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Visitas al Museo del Prado

A lo largo del trimestre se irán organizando visitas guiadas al Museo del Prado, de la mano de Mercedes Gómez. La participación en las mismas se realizará previa inscripción.

Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Primera Iglesia Bautista de Madrid acoge una vigilia interconfesional de jóvenes

La Primera Iglesia Bautista de Madrid acoge una vigilia interconfesional de jóvenes

ereo Madrid 03 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Primera Iglesia Bautista de Madrid acoge una vigilia interconfesional de jóvenes

La Primera Iglesia Bautista de Madrid (General Lacy, 18 – metro Atocha y Palos de la Frontera) acogerá el sábado 22 de enero, a las 18:30 horas, una vigilia interconfesional para jóvenes. Un encuentro oracional que se enmarca dentro de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se desarrollará desde el 18 hasta el 25 de enero, con el lema Hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Víctor Herrero de Miguel reflexiona sobre los sentidos del texto bíblico en una nueva sesión del Aula Alonso Schökel

Víctor Herrero de Miguel reflexiona sobre los sentidos del texto bíblico en una nueva sesión del Aula Alonso Schökel

ereo Madrid 03 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Víctor Herrero de Miguel reflexiona sobre los sentidos del texto bíblico en una nueva sesión del Aula Alonso Schökel
  • Fin Agenda: 20-01-2022

Continúa la programación del Aula Alonso Schökel organizada por el Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia de la Facultad de Teología de Comillas que, durante este curso pastoral 2021-2022, tiene como tema central Biblia y mundo de hoy.

La próxima ponencia está programada para el jueves 20 de enero. Con el título El pie de página de la vida. Los sentidos del texto bíblico, será impartida por Víctor Herrero de Miguel, OFMCap, a partir de las 20:00 horas. La disertación se podrá seguir en doble modalidad: presencial, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia; y virtual, a través de este enlace (en este link se pueden seguir las instrucciones de acceso para los invitados).

Página 2676 de 9634

  • 2671
  • 2672
  • 2673
  • 2674
  • 2675
  • 2676
  • 2677
  • 2678
  • 2679
  • 2680
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara