• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La iglesia del convento carmelita de Nuestra Señora de las Maravillas acoge los cultos en honor a su patrona

La iglesia del convento carmelita de Nuestra Señora de las Maravillas acoge los cultos en honor a su patrona

ereo Madrid 24 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La iglesia del convento carmelita de Nuestra Señora de las Maravillas acoge los cultos en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 01-02-2022
  • Galeria: 2022-02-09

La iglesia del convento de las madres carmelitas de Nuestra Señora de las Maravillas (Príncipe de Vergara, 23) acogerá los cultos organizados en colaboración con la Archicofradía de Santa María de las Maravillas en honor a la Virgen. Con el lema María, creyente y seguidora decidida de Jesús, comenzarán con una novena, que se desarrollará desde el martes 1 al miércoles 9 de febrero con los siguientes actos litúrgicos:

  • 18:00 horas. Exposición del Santísimo.
  • 18:45 horas. Reserva.
  • 18:50 horas. Rezo del rosario y ejercicio de la novena.
  • 19:20 horas. Vísperas.
  • 19:30 horas. Eucaristía.

La predicación correrá a cargo de diferentes presbíteros:

  • Días 1 y 2: José Luis Díaz Lorenzo, vicario episcopal de la II.
  • Días 3, 4 y 5: José María Asenjo Sanz, párroco del Santísimo Cristo de Ayala.
  • Día 6: padre Pablo Gárate Carazo, O.Carm, capellán de la comunidad de las monjas carmelitas.
  • Días 7 y 8: padre Fernando Millán Romeral, O.Carm.
  • Día 9: José Aurelio Martín Jiménez, rector de la basílica de la Concepción de Nuestra Señora.

El miércoles 2, festividad litúrgica de la Presentación del Niño Jesús en el Templo o de la Candelaria, antes de la Eucaristía se procederá a la bendición de las candelas, con procesión. Y el miércoles 9, al término de la Misa solemne en su honor, la imagen de la Virgen y el Santo Niño serán llevadas en procesión por el interior del templo.

Además, durante los días de la novena, el secretario de la Archicofradía estará en el despacho de la entrada a la iglesia, a la izquierda, para atender a quienes quieran ingresar en la misma o recibir información.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Virgen de la Paloma mantiene la tradición de celebrar la fiesta de la Presentación poniendo a los niños ante la patrona

Virgen de la Paloma mantiene la tradición de celebrar la fiesta de la Presentación poniendo a los niños ante la patrona

ereo Madrid 24 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Virgen de la Paloma mantiene la tradición de celebrar la fiesta de la Presentación poniendo a los niños ante la patrona
  • Fin Agenda: 02-02-2022

El 2 de febrero, miércoles, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de la Presentación del Niño Jesús en el Templo o Virgen de la Candelaria y la Purificación de María.

La parroquia Virgen de la Paloma y San Pedro el Real (Toledo, 98) acogerá en esta jornada, a las 19:00 horas, una Misa solemne en honor a la Virgen con bendición de niños, en un día por excelencia para presentar a los pequeños a la patrona. Una tradición que comenzó en 1796, y que se renovará ante un cuadro de la Virgen de la Paloma que será bajado al presbiterio para facilitar la exhibición. Todo ello de manera presencial, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia. Además, se podrá seguir a través del canal de YouTube de la parroquia.

Repara atiende a 103 víctimas de abusos en 2021

Repara atiende a 103 víctimas de abusos en 2021

ereo Madrid 24 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid

Durante el año 2021, el Proyecto Repara del Arzobispado de Madrid atendió a 72 víctimas directas de abusos (víctimas de primer orden), así como a 31 familiares de estas (víctimas de segundo orden).

Además, a lo largo del año Repara acompañó, de modo terapéutico, a cinco personas agresoras o victimarios, y efectuó más de 80 intervenciones puntuales o asesoramientos, sobre todo a través del teléfono y del email.

A todas estas personas se les ofrecieron más de 700 sesiones gratuitas de atención psicológica y escucha, frente a las 400 de 2020. A la terapia individual, además, se le unieron también los Grupos de Ayuda Mutua. Y también creció la demanda de asesoramiento canónico y jurídico.

TOTAL

ABUSOS SEXUALES

ABUSOS DE AUTORIDAD

Menores
en la actualidad

Adultos en el momento de denuncia y menores cuando se produjo el abuso

Adultos en el momento de la denuncia y del abuso

Intrafamiliar

34

8

23

3

No se atienden

Particulares

5

0

2

3

No se atienden

Vida consagrada

24

0

4

3

17

Diocesano

Madrid
4

Madrid
0

Madrid
0

Madrid
2

Madrid
2

Otras
1

Otras
0

Otras
1

Otras
0

Otras
0

Movimientos y realidades eclesiales

4

0

0

0

4

TOTAL

72

8

30

11

23

 

Como se puede ver en la tabla:

  • De los 72 posibles casos de abuso llegados a Repara, 34 se refieren al ámbito intrafamiliar; 5 a personas particulares sin vinculación familiar; 24 al ámbito de la vida consagrada; 4 a movimientos y realidades eclesiales; 4 a sacerdotes de la diócesis de Madrid, y 1 a sacerdotes de otras diócesis.
  • De los 72 casos, 49 hacen referencia a abusos sexuales en distintos ámbitos y los otros 23, a abusos de autoridad y de conciencia en el ámbito religioso o diocesano.
  • De los 49 casos de abusos sexuales, 34 se refieren al ámbito intrafamiliar, 5 a personas sin vinculación familiar, 7 al ámbito de la vida consagrada y 3 al diocesano (2 en Madrid y 1 en otra diócesis).
  • De los 49 de abusos sexuales, 8 afectan a menores en el momento de la denuncia, todos en el ámbito intrafamiliar.
  • Dentro del ámbito de la vida consagrada, 4 víctimas eran menores en el momento de los hechos y denunciaron ya siendo adultas, mientras que otras 3 eran adultas también en el momento de los hechos.
  • De los 2 casos de abusos sexuales comunicados a Repara en relación a sacerdotes diocesanos de Madrid, ambas víctimas eran adultas.
  • Desde Repara solo se atienden abusos de autoridad vinculados de una forma u otra a la Iglesia. Las 23 víctimas eran adultas y los casos se produjeron en la vida consagrada (17 casos), en movimientos y otras realidades eclesiales (4 casos) y en el ámbito diocesano de Madrid (2 casos).
  • De las 72 víctimas directas, 11 son hombres, frente a 61 mujeres. De las 31 víctimas de segundo orden, 10 son hombres, frente a 21 mujeres.
  • La atención a víctimas de segundo orden se triplicó respecto al año anterior.

Otros posibles casos

En paralelo al trabajo que se realiza desde la puesta en marcha del proyecto, a finales de 2021 la Conferencia Episcopal Española hizo llegar a Repara información sobre varios posibles casos de abuso recopilados por el diario El País en un informe enviado a Roma. En estos momentos se está contrastando la información existente, se está investigando cada situación conforme a los protocolos establecidos y, llegado el momento, se incorporarán a las cifras facilitadas.

En este sentido, Repara recuerda que sus puertas están abiertas a cualquier víctima. Pueden contactar a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el teléfono 618 30 46 66 (llamadas, contestador y WhatsApp). Más información en repara.archimadrid.es.

Formación y prevención

Igual que en 2020, además de la atención, el Proyecto Repara siguió trabajando en la prevención de posibles casos y en la formación. Entre otros, se dieron sesiones de formación y trabajo presenciales por las ocho vicarías –a cerca de 600 sacerdotes y 200 agentes de pastoral–; se ofrecieron dos cursos online a través de la Escuela Diocesana de Evangelizadores –con la participación de 75 alumnos, la mayoría agentes de pastoral –, y hubo sesiones específicas para los equipos directivos de los colegios diocesanos y los alumnos del Seminario Conciliar.

En esta línea, el Proyecto Repara mantiene un contacto creciente con las vicarías, algunas parroquias y órdenes religiosas que requieren información al respecto. Además, en 2020 elaboró un vídeo explicativo y editó el libro Por una cultura del encuentro, con una tirada de más de 8.000 ejemplares, que se ha enviado a todas las parroquias de la diócesis y a los colegios diocesanos y concertados.

La idea de 2022, aparte de mantener estas iniciativas y la participación de miembros de Repara en distintas jornadas sobre abusos, es organizar un congreso diocesano de profundización en este tema, con la puesta en común de buenas prácticas desde la mirada de las víctimas.

San Ramón Nonato de Puente de Vallecas celebra una Semana por la vida en el marco de su fiesta patronal

San Ramón Nonato de Puente de Vallecas celebra una Semana por la vida en el marco de su fiesta patronal

ereo Madrid 24 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Ramón Nonato de Puente de Vallecas celebra una Semana por la vida en el marco de su fiesta patronal
  • Fin Agenda: 28-01-2022
  • Galeria: 2022-02-06

El 2 de febrero, miércoles, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Ramón Nonato, patrono de las embarazadas.

La parroquia de San Ramón Nonato (Melquiades Biencinto, 10) de Puente de Vallecas honrará al santo titular del templo con un amplio programa de actividades.

Comenzarán con una novena, desde el viernes 28 de enero hasta el sábado 5 de febrero, con los siguientes actos litúrgicos:

  • 18:30 horas. Misa.
  • 19:00 horas. Oración y bendición de embarazadas y bebés.

Y continuarán con la Semana por la vida, que se desarrollará con este calendario:

  • Lunes 31. A las 16:00 horas. Teatro: La vida es un milagro.
  • Miércoles 2. A las 20:00 horas. Fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo.
  • Jueves 3. A las 19:30 horas, rosario por la vida. Y a las 20:30 horas, vigilia por la vida.
  • Viernes 4. A las 18:00 horas. Teatrillo de los niños de catequesis sobre la vida de san Ramón.
  • Domingo 6. A las 12:00 horas, Misa solemne en honor al santo. A las 13:00 horas, procesión con la imagen de san Ramón Nonato. Y a las 19:15 horas, testimonios de vida.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2623 de 9634

  • 2618
  • 2619
  • 2620
  • 2621
  • 2622
  • 2623
  • 2624
  • 2625
  • 2626
  • 2627
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara