• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Presentación de Nuestra Señora restablece la adoración permanente tras las obras de remodelación del templo

La Presentación de Nuestra Señora restablece la adoración permanente tras las obras de remodelación del templo

ereo Madrid 08 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Presentación de Nuestra Señora restablece la adoración permanente tras las obras de remodelación del templo
  • Fin Agenda: 19-02-2022

La parroquia de la Presentación de Nuestra Señora (Corregidor Diego de Valderrábano, 62), de La Obra de la Iglesia, en Moratalaz, restablecerá el sábado 19 de febrero el horario completo de la adoración permanente. Una actividad que se recupera una vez finalizadas las obras de remodelación del templo, y gracias a la respuesta positiva de la feligresía, que permitirán que el Santísimo permanezca expuesto de lunes a domingo, desde las 8:00 hasta las 23:00 horas. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Quien quiera apuntarse a los últimos turnos que quedan libres, puede hacerlo a través de este formulario.

Obras de restauración

Después de varios meses de trabajo y varias aperturas parciales, el pasado 28 de enero se abrió el templo de forma definitiva, dando por terminada la primera fase de las obras de reparación integral del edificio parroquial. Unos trabajos que han consistido en:

  • Instalación y puesta en marcha de un nuevo sistema de climatización de la iglesia y la capilla. Silencioso y eficiente, cuenta con lámparas ultravioleta que eliminan todos los virus y bacterias, para lograr un ambiente libre de Covid.
  • Colocación de un nuevo falso techo acústico registrable, en madera natural.
  • Colocación de los nuevos confesionarios, con asiento abatible para las personas mayores, insonorizados, conectados a la climatización general y al sistema de luces ultravioleta, y libres de Covid.
  • Instalación de la nueva tarima del órgano y de las nuevas puertas de madera de acceso.
  • Instalación de la nueva iluminación, con tecnología LED regulable de bajo consumo.
  • Montaje completo de la cristalera que divide la capilla con la iglesia.
  • Solado de granito de la entrada principal de la iglesia y de las escaleras de acceso, y la restauración del ladrillo exterior de esa zona.
  • Restauración de las imágenes del Cristo y la Virgen de la iglesia y la capilla.

Todo ello ha permitido lograr un templo cálido, acogedor, confortable, elegante y luminoso. Quien quiera colaborar con el coste de estas obras, puede inscribirse en este link.Interior Presentacion

San Dámaso y la Vicaría del Clero organizan las V Jornadas de Actualización Pastoral para Sacerdotes

San Dámaso y la Vicaría del Clero organizan las V Jornadas de Actualización Pastoral para Sacerdotes

ereo Madrid 08 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Dámaso y la Vicaría del Clero organizan las V Jornadas de Actualización Pastoral para Sacerdotes
  • Fin Agenda: 14-02-2022
  • Galeria: 2022-02-16

Ministros de Cristo en el cambio de época. La misión de los presbíteros en la Iglesia y en el mundo es el tema que centrará los días 14, 15 y 16 de febrero las V Jornadas de Actualización Pastoral para Sacerdotes. Organizadas por la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso (UESD) y la Vicaría Episcopal del Clero, se impartirán en el salón de actos del Seminario Conciliar (San Buenaventura, 9) con el siguiente programa:

Lunes 14 - El ministerio presbiteral en el cambio de época

  • Preside el cardenal Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid. Introduce Javier M.ª Prades López, rector de la UESD.
  • 10:30 horas. La teología en la Europa del siglo XXI. Cardenal Antonio M.ª Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid.
  • 11:30 horas. Descanso.
  • 12:00 horas. La formación al ministerio presbiteral en el cambio de época. Monseñor Lazzaro You Heung-Sik, prefecto de la Congregación para el Clero.

Martes 15 - El ministerio presbiteral en la misión de la Iglesia

  • Preside el cardenal Osoro. Introduce Gabriel Richi Alberti, decano de la Facultad de Teología de la UESD.
  • 10:30 horas. Un reto: crisis de la paternidad y de la sacramentalidad. Raúl Orozco Ruano, de la Facultad de Teología de la UESD.
  • 11:30 horas. Pausa.
  • 12:00 horas. Actuales condiciones del ejercicio del ministerio presbiteral. Gaspar Hernández Peludo, de la Facultad de Teología Universidad Pontifica de Salamanca (UPSA).

Miércoles 16 - El ministerio presbiteral, representación sacramental de Cristo al servicio del Pueblo de Dios

  • Preside el cardenal Carlos. Introduce Gil González Hernán, vicario episcopal del Clero.
  • 10:30 horas. El presbítero configurado con Cristo Cabeza y Pastor. Santiago del Cura, de la Facultad de Teología del Norte de España de Burgos.
  • 11:30 horas. Pausa.
  • 12:00 horas. El presbítero conformado con Cristo Siervo y Esposo. Gabriel Richi Alberti, de la Facultad de Teología de la UESD.

Las sesiones se podrán seguir en modalidad presencial, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia, y virtual, a través del canal de YouTube de San Dámaso. Más información en el teléfono 91 364 40 16, el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en este enlace.

Sagrado Corazón de Jesús celebra la Jornada Mundial del Enfermo orando por quienes sufren enfermedad

Sagrado Corazón de Jesús celebra la Jornada Mundial del Enfermo orando por quienes sufren enfermedad

ereo Madrid 07 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Sagrado Corazón de Jesús celebra la Jornada Mundial del Enfermo orando por quienes sufren enfermedad
  • Fin Agenda: 11-02-2022

El 11 de febrero, viernes, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, se celebra la Jornada Mundial del Enfermo. Este año, con el lema Acompañar en el sufrimiento, clave del trabajo pastoral con los que viven la enfermedad y quienes los cuidan.

La parroquia Sagrado Corazón de Jesús (General Zabala, 10) se suma a esta jornada con un recuerdo oracional por todos los que sufren enfermedad. Así, ofrecerá por ellos el rosario de las 19:30 horas, y la Misa de las 20:15 horas, que será preparada por el grupo parroquial de pastoral de enfermos. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El cardenal Osoro preside una Misa en recuerdo de Modesta y de los que mueren por la dureza de la vida en la calle

El cardenal Osoro preside una Misa en recuerdo de Modesta y de los que mueren por la dureza de la vida en la calle

ereo Madrid 07 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid / Comunidad de Sant'Egidio
  • Firma: El cardenal Osoro preside una Misa en recuerdo de Modesta y de los que mueren por la dureza de la vida en la calle
  • Fin Agenda: 13-02-2022

La iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas (Dos de Mayo, 11) acogerá este domingo, 13 de febrero, a las 19:00 horas, una Misa solemne presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Organizada por la Comunidad de Sant’Egidio, esta Eucaristía será aplicada en memoria de Modesta Valenti y de todos los que mueren en la dureza de la vida en la calle, víctimas de la indiferencia y del rechazo, que serán recordados uno a uno, con sus nombres e historias.

Modesta Valenti

Modesta Valenti, una anciana sin hogar que vivía en los alrededores de la estación Termini de Roma, murió el 31 de enero de 1983 en la calle, tras horas de agonía, esperando un auxilio que no llegó. La ambulancia se negó a trasladarla al hospital por las condiciones de higiene en las que se encontraba, un signo de la deshumanización que se instala en nuestras ciudades.

Esta muerte, junto a las de tantas personas sin hogar que pierden la vida en soledad, anonimato y abandono, han inspirado la amistad de la Comunidad de Sant’Egidio con las personas sin hogar. Y se ha convertido en amistad, cercanía, alimento y acompañamiento con quienes sufren la injusticia de no tener un lugar en el que verdaderamente puedan sentirse «en casa».

Página 2579 de 9634

  • 2574
  • 2575
  • 2576
  • 2577
  • 2578
  • 2579
  • 2580
  • 2581
  • 2582
  • 2583
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara