• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Nuestra Señora de Belén celebra los 25 años de su dedicación siendo «barca de Pedro» en el corazón de Moratalaz

Nuestra Señora de Belén celebra los 25 años de su dedicación siendo «barca de Pedro» en el corazón de Moratalaz

ereo Madrid 10 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Si hay algo que define arquitectónicamente a Nuestra Señora de Belén es la cubierta, de madera nórdica, que simula el casco de un barco. Esta peculiaridad fue aprovechada por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, para definir lo que es esta parroquia durante la celebración de los 25 años de su dedicación. «Es la barca de Pedro en medio del barrio, y Jesús está en la barca».

Así recoge Marcos Torres, el párroco, las palabras que pronunció el arzobispo durante la Eucaristía de aniversario, celebrada el pasado domingo, 6 de febrero, en las que vinculó la idea originaria del arquitecto con el Evangelio proclamado. Además, el sacerdote desvela «una imagen que gustó mucho a la gente» y que el purpurado, hombre de mar nacido en Santander, conoce bien: la de las tablillas de los cascos de los barcos, como las que forman el techo de parroquia. Estas tablas «somos cada uno de nosotros», dijo, formando parte de la barca de la Iglesia cuya cabeza es Cristo.

Nuestra Señora de Belén 800x400 7

Fue una celebración «muy familiar», explica el párroco, que congregó a un buen número de fieles en torno a su pastor. «Ha habido un antes y un después de la visita; ha hecho mucho bien, se ha vivido como un revulsivo», reconoce Torres. Una visita en la que el propio arzobispo se mostró «emocionado» porque la parroquia quiso también celebrar sus bodas de plata episcopales, que cumple este año. «La gente estaba muy contenta» y el purpurado, «muy cariñoso, muy agradecido, con mucha ilusión, con muchas ganas...». «Sembrado», resume el párroco.

El cardenal Osoro llegó acompañado, y esto fue una grata sorpresa para todos, del arzobispo de Concepción (Chile), monseñor Fernando Natalio Chomali. Ambos pudieron visitar el templo antes de celebrar la Eucaristía, y compartir con los fieles una animada charla después, durante el aperitivo en el patio. Entre ellos, el arquitecto del templo, Pedro de la Paz; los que ya habían celebrado la dedicación hace 25 años, e incluso aquellos que la vieron nacer, en forma de barracón, hace más de 50 años (fue erigida canónicamente en 1965). Eran la gente «de toda la vida» y los que a lo largo de los años se han ido incorporando.

Nuestra Señora de Belén 800x400 8

Todo nace de la Eucaristía

Todo un barrio vertebrado en torno a una parroquia, que, en definitiva, es «la casa de oración que Dios ha querido hacerse, el lugar para encontrarse con Dios». También con los demás, pero por encima de todo «un lugar para salvarse». Si no, explica el párroco, «competiríamos» con la casa de mayores, los servicios sociales del distrito… Y esto marca la diferencia; de hecho, «es significativo» la cantidad de migrantes, relata, que «al primer lugar al que acuden es a la parroquia», aunque luego sea la parroquia quien los derive a los servicios sociales para asuntos concretos.

En el centro de todo, el párroco sitúa la Eucaristía. «Como prolongación de ella nace la adoración de los jueves; de la celebración eucarística nace la catequesis, la atención a las familias y a los más necesitados…». Estos últimos fueron muchos más en la pandemia. Las ayudaron aumentaron un 225 % en una parroquia que se mantuvo siempre abierta. «El día que el Gregorio Marañón cierre y deje de atender a los enfermos de COVID –le dijo el párroco a su gente–, ya veremos si cierra el hospital de campaña [utilizando las palabras con las que el Papa Francisco se refiere a la Iglesia]».

Así que mucha gente, «de camino al súper o a la farmacia», que era lo único que junto a Nuestra Señora de Belén permanecía abierto, entraban en la capilla del Santísimo, con acceso directo desde el exterior. «En los momentos difíciles es cuando Dios está más cerca», y por eso la parroquia estuvo siempre para el que estaba «enfermo, triste, al límite, sin fuerzas...». Porque «cuando uno está cerca de Dios», cuando hay vida espiritual, «la manera de afrontar las dificultades obviamente es muy distinta». «La gente se ha dado cuenta de cómo la parroquia era motor del barrio» en un testimonio callado de presencia. Y, ahora que lo peor ha pasado, hay un hecho constatable: «Está viniendo mucha más gente a la parroquia».

Nuestra Senora de Belen 800x400 5

Nuestra Señora del Buen Suceso organiza un curso sobre 'Historia de la Iglesia cristiana' dirigido por Alberto de la Hera

Nuestra Señora del Buen Suceso organiza un curso sobre 'Historia de la Iglesia cristiana' dirigido por Alberto de la Hera

ereo Madrid 10 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Buen Suceso organiza un curso sobre 'Historia de la Iglesia cristiana' dirigido por Alberto de la Hera
  • Fin Agenda: 16-02-2022

La parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 43) reanudará el miércoles 16 de febrero las sesiones del curso titulado Historia de la Iglesia cristiana. Una formación que será impartida por Alberto de la Hera y Pérez de la Cuesta, catedrático emérito de Derecho Canónico y de Historia de América, y director general de Asuntos Religiosos (2004-2008).

Durante este semestre, el contenido estará centrado en la Historia de la Iglesia y del Papado. Y las clases se impartirán los miércoles, a las 19:30 horas, en la sala B. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Información e inscripciones en la sacristía.

El Sínodo centra los trabajos de la primera reunión del renovado consejo de pastoral de la Vicaría VIII

El Sínodo centra los trabajos de la primera reunión del renovado consejo de pastoral de la Vicaría VIII

ereo Madrid 10 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Sínodo centra los trabajos de la primera reunión del renovado consejo de pastoral de la Vicaría VIII
  • Fin Agenda: 19-02-2022

La sede de la Vicaría VIII (San Germán, 23) acogerá el sábado 19 de febrero la primera reunión del consejo de pastoral después de su renovación integral.

El Sínodo de los Obispos será el tema que centre este encuentro que estará presidido por el vicario episcopal, padre Ángel Camino, osa, y que se desarrollará desde las 10:00 hasta las 14:00 horas con la participación de los coordinadores de cada una de las áreas de pastoral, laicos representantes de los distintos arciprestazgos y miembros designados por la Vicaría.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El padre Ángel Camino se reúne con los sacerdotes de la Vicaría VIII ordenados en los últimos años

El padre Ángel Camino se reúne con los sacerdotes de la Vicaría VIII ordenados en los últimos años

ereo Madrid 10 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Ángel Camino se reúne con los sacerdotes de la Vicaría VIII ordenados en los últimos años
  • Fin Agenda: 16-02-2022

El padre Ángel Camino, osa, mantendrá el miércoles 16 de febrero una reunión con los sacerdotes de la Vicaría VIII que tienen menos de 35 años o que han sido ordenados en los últimos 10 años. El encuentro, de carácter informal, se desarrollará a partir de las 14:00 horas, con comida. Y se realizará respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2565 de 9634

  • 2560
  • 2561
  • 2562
  • 2563
  • 2564
  • 2565
  • 2566
  • 2567
  • 2568
  • 2569
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara