Madrid

Adoración Eucarística y otros actos litúrgicos durante la semana de la Beatificación de Álvaro del Portillo

  • Titulo: Infomadrid
Durante la semana del 22 al 29 de septiembre los participantes en la beatificación de Álvaro del Portillo podrán reservar algunos tempos de la ciudad para celebrar la Santa Misa y otros actos religiosos.

Al hacer las peticiones de reserva de los grupos, conviene señalar dos o tres alternativas que se consideren adecuadas para el grupo que lo solicita, de modo que se puedan satisfacer en lo posible las peticiones de todos. También se agradece que se señale si los asistentes son jóvenes o mayores, una dirección de email y el móvil de la persona de contacto.

Desde la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. contestarán a las peticiones.

Seis templos con el Santísimo expuesto para los asistentes
La lista de los templos de Madrid que acogerán actos durante la semana de la Beatificación está disponible en el siguiente enlace:
https://odnmedia.s3.amazonaws.com/files/Relacion_de_templos_en_Madrid.pdf

En ella se incluyen seis tempos en los que, durante los días 25 y 26, habrá actos de Adoración Eucarística dirigidos especialmente a los participantes de la Beatificación: la Basílica Pontificia de San Miguel, la Iglesia de Caballero de Gracia, la Iglesia del Espíritu Santo, la Iglesia del Monasterio de Santa Isabel, la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles y la Basílica de La Milagrosa.

El domingo se celebrará una Misa por la Vida en la Basílica de San Miguel

  • Titulo: Infomadrid
El próximo 7 de septiembre, primer domingo de mes, la Basílica Pontificia San Miguel (c/ San Justo, 4) acogerá la celebración de una Eucaristía por la Vida, a las 12,30 horas. En ella se pedirá al Señor que aumente el respeto a la vida y que se difunda el Evangelio de la Vida.

Se puede depositar ropita de bebé, para las canastillas, a la entrada de la Iglesia.

Vía Crucis en la Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid
La Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos organiza e invita a participar en el rezo del Vía Crucis que, con motivo de la solemnidad de la Exaltación de la Santa Cruz, se viene celebrando tradicionalmente. Programado para el sábado 13 de septiembre, dará comienzo a las 16:00 horas, y estará presidido por el Lignum Crucis.

La oración penitencial comenzará en la zona próxima a Los Juanelos, para concluir en la Basílica. Durante el mismo, se realizará un recorrido por la montaña, de casi 5 km, y con unos 2.300 escalones. Los coches aparcarán en el aparcamiento principal de la Basílica. Y habrá un servicio de minibús para trasladar a los conductores desde el aparcamiento a la zona de inicio.

Tradicionalmente se viene celebrando todos los años el rezo del Vía Crucis por su recorrido monumental, único en el mundo, en Semana Santa, el sábado anterior al Domingo de Ramos, y en la Solemnidad de la Exaltación de la Santa Cruz, el sábado de la semana del 14 de Septiembre. En su organización colabora la Fundación Foro San Benito de Europa.

La Parroquia Santa María la Blanca, de Cerceda, celebra al Cristo de la Esperanza

  • Titulo: Infomadrid
Destaca la devoción popular al Santísimo Cristo de la Esperanza en la localidad madrileña de Cerceda, que se pondrá de manifiesto en su día, el próximo 14 de septiembre. En esta jornada, se celebrará una Misa solemne a las 12,00 horas en la Parroquia de Santa María la Blanca de la localidad. A continuación, la talla del Santísimo Cristo será sacada en procesión por las calles de la localidad.

La Iglesia de Santa María la Blanca, de Cerceda, es un templo coronado con una bella torre campanario, que es un claro exponente del denominado gótico abulense de la época de los Reyes Católicos. Fue declarado Monumento Histórico Nacional. El edificio está construido en sillarejo, excepto la sacristía, que es sillarejo regular, y fue construida posteriormente. Una de las piezas más importantes que hay dentro de la Iglesia es una pila bautismal del siglo XVI y de estilo Renacimiento Purista. El retablo, posterior, es de estilo herreriano.