Madrid

Vallecas festeja a la Virgen de la Torre en san Pedro Advíncula

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia de san Pedro Advíncula (c/Sierra Gorda, 5), de Vallecas celebró el pasado mes de mayo la Romería de su Patrona, la Virgen de la Torre. En esa jornada, la Imagen de la Virgen fue llevada a la Ermita, acompañada por cientos de devotos que recorrieron a pie los 5km que la separan del templo parroquial.

La imagen de la Virgen se quedará en la Ermita hasta el primer domingo de septiembre, que este año se celebrará este domingo, día 7. En esta jornada, como es habitual, se celebrará una Romería durante la cual la Imagen de la Patrona regresará a la Parroquia de san Pedro Advíncula. La salida de la Ermita suele comenzar a las 19,30 horas. Al siguiente domingo, 14 de septiembre, a las 19,30 horas dará comienzo una Misa solemne en la Parroquia, y a las 21,00 horas Procesión con la imagen de la Virgen de la Torre por las calles del barrio.

Diversas personalidades e instituciones recibirán el lunes la distinción de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid
El próximo lunes, 8 de septiembre, festividad de la Natividad de Nuestra Señora, la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena celebrará su fiesta anual.

La celebración dará comienzo a las 19,00 horas en la Catedral de la Almudena. Al final del acto se impondrán las medallas y se hará entrega de los títulos de congregantes de Honor a diversas personas e instituciones que se distinguen por su amor y servicio a la Patrona de Madrid. Este año han confirmado su presencia y recibirán la Medalla de Esclavos de Honor de la Virgen Sus Altezas Reales, el Infante D. Carlos de Borbón y su esposa, Dña. Ana de Francia, con sus hijos, Sus Altezas Reales, los Duques de Noto; D. José I. Echevarría, Presidente de la Asamblea de Madrid; D. José María Álvarez del Manzano, que fuera Alcalde de Madrid, y el Regimiento Inmemorial del Rey nº 1, entre otras personalidades.

Más de cien Congregaciones establecidas en la diócesis participarán en este acto litúrgico que se celebra desde el año 1640, año en el que se fundó la Real esclavitud.

Vía Crucis en la Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid
La Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos organiza e invita a participar en el rezo del Vía Crucis que, con motivo de la solemnidad de la Exaltación de la Santa Cruz, se viene celebrando tradicionalmente. Programado para el sábado 13 de septiembre, dará comienzo a las 16:00 horas, y estará presidido por el Lignum Crucis.

La oración penitencial comenzará en la zona próxima a Los Juanelos, para concluir en la Basílica. Durante el mismo, se realizará un recorrido por la montaña, de casi 5 km, y con unos 2.300 escalones. Los coches aparcarán en el aparcamiento principal de la Basílica. Y habrá un servicio de minibús para trasladar a los conductores desde el aparcamiento a la zona de inicio.

Tradicionalmente se viene celebrando todos los años el rezo del Vía Crucis por su recorrido monumental, único en el mundo, en Semana Santa, el sábado anterior al Domingo de Ramos, y en la Solemnidad de la Exaltación de la Santa Cruz, el sábado de la semana del 14 de Septiembre. En su organización colabora la Fundación Foro San Benito de Europa.

La Universidad San Dámaso organiza en Córdoba el II Coloquio de Derecho Canónico

  • Titulo: Infomadrid
Del 14 al 16 de septiembre, el Seminario Conciliar San Pelagio, de Córdoba, acogerá el Segundo Coloquio de Derecho Canónico, organizado por la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Inaugurado por el Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu, Decano de dicha Facultad, contará con las aportaciones de los Doctores D. Alejandro Arellano Cedillo, D. José Luis López Zubillaga y D. Antonio Ciudad Albertos, profesores de la Facultad.

El programa de este año comprende cuestiones canónicas de carácter teórico y práctico sobre “los desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización”, en relación con la temática de la próxima asamblea extraordinaria del Sínodo de los Obispos. Ha sido organizado con la finalidad de mantener la relación con los antiguos alumnos, ofreciéndoles una posibilidad de actualización canónica mediante intervenciones de los profesores y diálogo e intercambio de experiencias, por lo que está destinado principalmente a antiguos alumnos de la Facultad de Derecho Canónico.

Información:
Dª. Ana Belén Villajos Cervantes
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.