Madrid

Charla coloquio organizada por Cáritas Madrid

  • Titulo: Infomadrid
“¿Por qué es importante la Comunicación en las Entidades?” es el tema que se va a plantear en una charla-coloquio organizada por Cáritas Madrid. Programada para mañana, miércoles 25 de febrero, se desarrollará de 11,00 a 13,00 horas en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid (c/Cerro de la Plata, 8 – zona de Pacífico). Contará con la aportación de Rafael Cobo, periodista que trabaja en el Departamento de Comunicación de la Fundación Telefónica, coordinando las estrategias de comunicación (360º de proyectos de Emprendimiento, Empleabilidad e Innovación Educativa).

Para asistir hay que inscribirse en:
www.caritasmadrid.org/por-que-es-importante-la-comunicación-en-las-entidades

Bocadillo solidario universitario

  • Titulo: Infomadrid
Todos los miércoles del curso lectivo, la Delegación de Pastoral Universitaria desarrolla la actividad del Bocadillo Solidario Universitario. Se trata de una acción dirigida a aquellos jóvenes que quieran salir a ofrecer comida y compañía a las personas sin hogar del centro de Madrid.

Los universitarios quedan a las 20,00 horas en la sede de Cáritas Universitaria, ubicada en los salones de la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25 – metro Sevilla) para preparar la comida y los grupos. Mientras se preparan la comida y los grupos, de 20,00 a 20,30 horas, los participantes se disponen adorando al Santísimo, que queda expuesto hasta las 22,00 horas. A las 20,30 horas, los voluntarios salen por grupos con diferentes itinerarios, mientras un grupo hace evangelización directa en la Puerta del Sol, "periferia" de Madrid. Por eso, la actividad se denomina "Bocadillo solidario - Misión" o "Misión-Bocata".

A las 20,30 horas, salida por grupos con diferentes itinerarios. A las 22,00 horas, puesta en común de las diferentes experiencias vividas.

Cada joven lleva bocatas y fruta. Además, ofrecen café y sopa caliente a las personas sin hogar.

Seminario del IERMA sobre religiones y violencia

  • Titulo: Infomadrid
“No a la violencia en nombre de Dios. El compromiso de las religiones con la paz” es el tema que se va a abordar este jueves, 26 de febrero, en el IX Seminario organizado por el IERMA (Instituto de Estudios sobre Religiones y Mundo Actual) del centro universitario la Salle, sobre religiones y violencia.

Dentro del bloque “El compromiso de las religiones por la paz”, intervendrán Luis Morente, de la Federación de Comunidades Budistas de España, para hablar de “Revolución interior”; Mario Stofenmacher, Rabio de la Congregación Bet, de la Federación de Comunidades Judías de España, sobre “Paz y Creación, una relación Divina”; y Dr. Sami El Mustawi, del Centro Cultural Islámico de Madrid, con “La paz es el emblema de todo musulmán”.

A continuación, “Otro mundo en paz es posible”, con una experiencia de convivencia interreligiosa en la escuela Collège Saint Joseph des Frères de Jaffa – Tel Aviv (Israel), a cargo de Patxo Ordóñez, del Collège des Frères; una experiencia de educación para la paz en la universidad Formación de maestros en una Facultad de Educación de Palestina, por Peter Iorlano, del Department of Religious Studies – Bethlehem University.

La mañana concluirá con un bloque titulado “Actualizamos el sueño de Martin Luther King”, con las aportaciones de Ana Calvo Tello, de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, sobre “Creado por la paz desde la perspectiva evangélica”; y la Proclamación de un manifiesto de las religiones por la paz, “Yo tengo un sueño de paz entre las religiones y para todo el mundo”.

Las sesiones se celebrarán en el Auditorio del Centro Universitario La Salle (c/La Salle, 10).

En este nuevo Seminario del IERMA, las religiones quieren renovar su compromiso por la dignidad humana y por una convivencia pacífica en contextos socioculturales de pluralidad; manifestar públicamente su rechazo a la violencia
y todo fundamentalismo, religioso o ideológico; expresar públicamente
que nunca se puede violentar a nadie en nombre de Dios; y testimoniar nuestras experiencias y propuestas de paz.

Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 91 740 19 80. Ext. 238

Mons. Carlos Osoro presidirá este sábado el Día del Militante y del Juvenil de Acción Católica

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 28 de febrero, se celebrará el Día del Militante y del Juvenil de Acción Católica. Una jornada en la que los miembros de Acción Católica se reúnen en torno a su Pastor en un ambiente de fiesta fraterna.

El encuentro, que se desarrollará en el Colegio Madres Concepcionistas (c/Princesa, 19) dará comienzo a las 12,30 horas con la acogida. A las 13,00 horas, Misa presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. Después de una comida comunitaria, Mons. Osoro se reunirá con los juveniles a las 15,00 horas, y con los militantes a las 15,30 horas. A las 16,30 horas, charla del P. Francisco Brandle sobre el Año Teresiano, titulada “Espiritualidad de Santa Teresa para el seglar en el Año Teresiano”. Después de las palabras del Presidente de la AACC, rezo de Vísperas y despedida.

Por su parte, el Sector de Infancia (Juveniles) comenzará el encuentro a las 10,30 horas con la acogida de los juveniles y educadores. Después de la oración, juegos y elección del Presidente de Niños. A partir de las 13,00 horas, se incorporarán a las actividades del horario general. A las 15,00 horas, encuentro con el Arzobispo. Y después, gymkana.