Madrid

Templos jubilares en el Año Teresiano y condiciones para ganar la gracia de la indulgencia

  • Titulo: Infomadrid
La Iglesia está celebrando el Año Jubilar Teresiano con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

En nuestra diócesis se puede ganar el don de la indulgencia plenaria durante este Año Jubilar Teresiano, con las condiciones establecidas:

a) Todos aquellos fieles que acudan a la Santa Iglesia Catedral o cualquiera de los templos jubilares designados y participen en una sagrada ceremonia o por lo menos permanezcan durante un cierto tiempo en oración, concluyendo con el Padrenuestro, el Credo y una invocación a la Santísima Virgen María y a Santa Teresa de Jesús, cualquier día del año.

b) Son lugares donde se podrá lucrar la gracia de la indulgencia plenaria del Año Jubilar Teresiano en la Archidiócesis de Madrid, los siguientes:

· Iglesia Catedral de Santa María la Real de la Almudena.

· Parroquia de Santa Teresa y San José (Plaza de España, 14).

· Parroquia de Santa Teresa y Santa Isabel (Glorieta Pintor Sorolla, 2)

· Monasterio de Carmelitas Descalzas, de San Lorenzo de El Escorial.

· Monasterio de Carmelitas Descalzas (Carretera de Húmera, 19).

· Monasterio de Carmelitas Descalzas (c/ General Aranaz, 58).

· Monasterio de Carmelitas Descalzas (c/ Ponzano, 79).

· Monasterio de Carmelitas (c/ Príncipe de Vergara, 23).

Los fieles verdaderamente arrepentidos que no puedan acudir a estas iglesias por graves motivos (los ancianos, los enfermos), lucrarán la Indulgencia plenaria, con las mismas condiciones, si, con propósito de realizar lo antes posible las tres acostumbradas condiciones, ante alguna pequeña imagen de Santa Teresa de Jesús, se unen espiritualmente a las celebraciones jubilares o peregrinaciones y rezan el Padrenuestro y el Credo en su casa o en el lugar donde permanezcan a causa de impedimento, ofreciendo los dolores y las molestias de la propia vida.

Todos los fieles, si estuvieran en cama, podrán alcanzar la indulgencia parcial, incluso varias veces al adía, cuantas veces con corazón contrito practiquen obras de misericordia, actos penitenciales o de evangelización, invocando a Santa Teresa de Jesús, que compensó su deseo de martirio con limosnas y otras buenas obras.

La misionera más joven de la Diócesis llega a Mozambique

  • Titulo: Infomadrid
“Comienza Cuaresma y en la misión de Nacuxa, Mozambique, hemos recibido un gran regalo: la llegada de Teresa, una joven misionera de la Diócesis de Madrid.

En este tiempo, en el que se nos ofrece la oportunidad de Caminar junto a Jesús, un camino lleno de retos para nosotros, es una alegría que Dios siga llamando a los jóvenes a trasmitir esa alegría y luz del Evangelio a los más necesitados.

Cuando miramos al mundo desde los ojos de Dios, podemos contemplar que hay mucho trabajo por hacer: pastoral, educativo, de salud...

Ojalá -y en este tiempo de Cuaresma más-, sepamos acompañar y ayudar a todos los ‘Cristos’ que encontramos en el camino de cada día y seamos para ellos reflejo del amor de Dios.

Unidos en la oración y la misión.”

Virginia Cuenca Márquez-Nieto y Juan Carlos García Hernández, Misioneros de la Delegación de Misiones de Madrid, en Mozambique


* El pasado día 17, Teresa Romero Arroyo, miembro de “Jóvenes para la Misión”, partió camino de Mozambique, enviada desde la Delegación de Misiones.

Para ser una persona voluntaria no vale solo con la “buena voluntad”

  • Titulo: Caritas
Dentro del Itinerario de Acogida, Orientación y Acompañamiento al Voluntariado de Cáritas Madrid se incluye la Formación Básica Institucional. Esta Formación se imparte en todas las Vicarías. En esta ocasión, nos hemos acercado al último curso impartido por la Vicaría VI.

La formación es un pilar esencial de cara al compromiso hacia la misión asumida por las personas voluntarias en el diario quehacer, en su ser y en su mejor saber hacer, en beneficio de las personas que atendemos.

Hacemos especial mención a la Formación Básica Institucional como aspecto fundamental para el desarrollo de la persona voluntaria, donde posteriormente se completará con una formación específica en función de la tarea que vaya a realizar y de una formación permanente.

Es necesario que la nueva persona voluntaria conozca qué es Cáritas, nuestros objetivos, cómo lo hacemos… siendo necesario realizarse al comienzo de la tarea voluntaria.

Los contenidos de la Formación Básica Institucional: El Ser y que hacer de Cáritas;
La pobreza y la exclusión social; Qué es el Voluntariado Social, donde hablamos de las motivaciones, actitudes, la importancia de la formación… y conocemos la actuación de Cáritas Madrid a través de nuestro Modelo de Actuación.

Por eso la Vicaría VI de Cáritas Madrid ha realizado estas últimas semanas un nuevo curso, con una participación de 20 nuevos voluntarios que se han incorporado a las diferentes tareas en esta zona.

El Arzobispo de Madrid participa este miércoles en la presentación de la Campaña del Día del Seminario

  • Titulo: Infomadrid

Este miércoles, 25 de febrero, el Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) acogerá el acto de Inicio de la Campaña del Día del Seminario. Presidido por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, dará comienzo a las 18,30 horas con el Encuentro de la Cadena de Oración por las Vocaciones. A continuación, presentación de la Campaña del Día del Seminario, que este año tiene como lema “Señor, ¿Qué mandáis hacer de mí?”. Concluirá con la celebración de la Eucaristía con los miembros de la Cadena y los seminaristas.