Madrid

“Iniciación cristiana. Iniciación a la vida mística”, tema de la jornada de Estudio de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
El Departamento de Teología Catequética, el Bienio de Teología Litúrgica y la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso celebrará mañana, miércoles 25 de marzo, una Jornada de Estudio con el tema “Iniciación cristiana. Iniciación a la vida mística”. El encuentro se desarrollará en el Aula de Grados de la UESD (c/Jerte, 10 – Metro La Latina o Puerta de Toledo – Bus 3, 148)).

Dará comienzo a las 10,00 con la acogida y presentación, a cargo de Gerardo del Pozo, Decano de la Facultad de Teología, y Juan Carlos Carvajal, profesor de la Facultad. A continuación, de 10,15 a 11,30 horas, “Iniciación en la vida mística en el marco del Ritual de Iniciación Cristiana de Adultos”, por el Dr. Rossano Zas Fríz, de la Universidad Pontificia Gregoriana. De 12,00 a 13,30 horas, mesa redonda presentada por Manuel González López-Corps, profesor de la Facultad de Teología. Intervendrán el Dr. Jesús Polo, de FLCC San Justino, encargado de presentar “La Iniciación en el misterio cristiano en la época patrística”; Gerardo L. Martín Sánchez, Monje Cisterciense del Monasterio de Oseira, hablará de “La liturgia como experiencia de vida mística”; y el profesor emérito Dr. José Damián Gaitán de Rojas, de la Facultad de Teología de la UESD, explicará el “Conocimiento, experiencia y comunicación de la fe en Teresa de Jesús”.

Predicación sobre el Dogma de María, Virgen y Madre

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo del Centenario de la construcción del templo parroquial de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) se van venido desarrollando distintas actividades, englobadas en tres bloques: Lo que Creemos, Lo que Vivimos y Lo que Celebramos.

Las correspondientes al primero, dedicadas a explicar los Dogmas de la Virgen María, concluirán mañana, miércoles 25 de marzo. A las 19,00 horas dará comienzo el Lucernario y rezo de Vísperas. A continuación, Mons. Fidel Herráez, Obispo Auxiliar de Madrid, meditará sobre el Dogma de María, Virgen y Madre. Después se celebrará la Eucaristía.

En el bloque Lo que Vivimos, la próxima actividad se desarrollará el 12 de abril, con una celebración de Acción de Gracias por la iniciación cristiana. El día 24 del mismo mes, a las 13,30 horas, rezo de Hora Intermedia con los sacerdotes que han estado y son nativos de la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora, con una meditación impartida por Mons. Antonio Algora, Obispo de Ciudad Real e hijo de la Parroquia, que concluirá con una comida fraterna. La última actividad de este bloque se celebrará el 10 de mayo, Pascua del Enfermo: a las 13,00 horas se administrará el sacramento de la Unción a los Enfermos de la Basílica.

Por último, Lo que celebramos engloba celebraciones litúrgicas en fechas puntuales. El día 5 de abril, Pascua de Resurrección, a las 19,30 horas darán comienzo unas Vísperas Bautismales. Las celebraciones en la Basílica concluirán el 11 de mayo, aniversario de la Dedicación del Templo, con una solemne celebración de Clausura del Centenario, a partir de las 20,00 horas. Presidida por el Cardenal Cañizares.

Intervención de Leonardo Duplá en el XVII Curso de Antropología Filosófica de la FUE

  • Titulo: Infomadrid

“Evangelii Gaudium. La novedad del Evangelio en clave ‘Franciscana’” es el tema del XVII Curso de Antropología Filosófica organizado por la Fundación Universitaria Española (FUE) que se va a desarrollar hasta el próximo 29 de abril.

Mañana, miércoles 25 de marzo, el Dr. Leonardo Rodríguez Duplá, de la Universidad Complutense, hablará de “El diálogo entre la fe, la razón y las ciencias”.

El curso se reanudará en abril. El día 15, el Dr. Juan Carlos Carvajal, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, disertará sobre “Evangelizadores con espíritu”. El día 22, el Dr. Juan de Dios Larrú, también profesor de San Dámaso, lo hará sobre “Claves teológicas de la Evangelii Gaudium”. La clausura del curso, programada para el miércoles 29 de abril, correrá a cargo del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, quien impartirá una ponencia “Claves pastorales de la Evangelii Gaudium”.

El curso, que es gratuito, se imparte todos los miércoles de18,30 a 20,30 horas en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93 – Metro Retiro).

Final autonómica de la VI Edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

  • Titulo: Manos Unidas
Este jueves, 26 de marzo, a las 11,00 horas, en el Cine Palafox (c/Luchana 15) tendrá lugar la Final Autonómica de Madrid, de la VI Edición del Festival de Clipmetrajes "Tu punto de vista puede cambiar el mundo" de Manos Unidas.

La gala estará presentada por Roberto Pablo y Laura Miralles, de Cadena COPE y a ella asistirán, varios miembros del Jurado, entre los que se encuentran cargos de Entidades públicas y gente de la televisión y otros medios de comunicación locales. Además, habrá una actuación de Álvaro Andréu, quien nos deleitará con su guitarra eléctrica ( https://www.youtube.com/channel/UCgOpfCvajG6UMU2JDyePQNw )

Durante la gala se proyectarán los mejores Clipmetrajes recibidos hasta el momento, y se dará a conocer el nombre del Colegio o Centro Educativo ganador y finalista de la Categoría Escuelas que participarán en la Final Nacional del VI Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, que tendrá lugar el sábado 9 de mayo en los Cines Callao (Plaza del Callao, nº 3).