El próximo 31 de marzo, Martes Santo, se celebrará la Misa Crismal a las 12,00 horas en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. Con este motivo, el horario de atención al público en las Notarías de Matrimonios y Partidas del Arzobispado será de 9 a 11,00 horas.
El Departamento de Internet ha editado, un año más, el folleto de Semana Santa 2015. En él se recogen los horarios de las celebraciones litúrgicas en las distintas parroquias de la diócesis de Madrid y los de la Catedral. Además se incluyen los horarios e itinerarios de las procesiones de la Diócesis por días.
Este año se van a distribuir 35.000 ejemplares por todo Madrid, desde la Catedral, el Arzobispado Madrid (c/ Bailén, 8), y parroquias de gran afluencia de visitantes. Además, se podrá conseguir un ejemplar en las oficinas turísticas de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento.
El folleto completo se podrá consultar también a través de la página web de la diócesis: www.archimadrid.org
El templo de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) está celebrando su Centenario con una serie de actos conmemorativos, entre los cuales se incluyen Exposiciones permanentes y temporales.
La Sala de Celebraciones del templo acogerá, hasta el 11 de mayo, la muestra ‘Construcción e historia de la Parroquia’, donde a través de fotografías y planos se conocerán los detalles de la construcción del templo parroquial en 1914, y recorrer su historia durante estos 100 años.
Entre las exposiciones permanentes, la Sala de Firmas-Sacristía del templo parroquial acoge la muestra ‘Tesoros de la Parroquia’, que se podrá visitar hasta el 11 de mayo. En ella se exhiben alguna de las piezas de arte sacro propiedad de la Parroquia, y se exponen casullas, cálices, custodias, relicarios, cruces y otros objetos litúrgicos no expuestos al público habitualmente.
Y en la Capilla Bautismal, y también hasta 11 de mayo, se puede visitar una exposición sobre ‘La Biblia, el libro sagrado’. Una selección de veinte magníficas Biblias de colección, con las más bellas encuadernaciones, ejemplares originales y facsímiles del texto sagrado.
La Fundación Foro San Benito organiza el II Ciclo formativo de liturgia para seglares, este año con el tema “Liturgia y Eucaristía: la ofrenda del ágape cristiano”.
Continuará el próximo 11 de abril con la ponencia “Tomó pan, te dio gracias”, a cargo de Manuel González López-Corps, especialista en Liturgia, profesor y coordinador del Bienio de Liturgia en la UESD. El 5 de mayo, Santa Misa según el rito Hispano-mozárabe. Y el 16 de mayo, disertación sobre “Lo partió y lo dio: ‘Liturgia y caridad’”, a cargo de Diego Figueroa, profesor de Liturgia en la Escuela de Agentes de Pastoral de la Diócesis. Todas las conferencias y la celebración darán comienzo a las 12,00 horas en la Basílica de la Concepción de Goya (c/Goya, 26).
El acto de clausura, programado para el 13 de junio, se desarrollará en la Basílica del Valle de los Caídos. Comenzará a las 10,30 horas con el rezo del Rosario, para continuar a las 11,00 horas con la Misa cantada en Gregoriano. A las 12,15 horas, en la Hospedería, intervención del P. Juan Pablo Rubio Sadia, O.SB., sobre “Fides quarens pulchritudinem: La belleza del sacrificio eucarístico en los códices litúrgicos medievales”. Y a las 13,00 horas, el Arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Braulio Rodríguez, dará por finalizado el ciclo hablando de “La Eucaristía en el Misal Romano”.