Madrid

Concluye el Triduo en honor a la Virgen de los Dolores

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia El Salvador y San Nicolás (c/Atocha, 58) ha venido acogiendo la celebración de un Triduo en honor a la Virgen de los Dolores.

A las 18,00 horas de esta tarde se rezará un Vía Crucis, para continuar a las 18,30 horas con la Eucaristía predicada, y concluir con el el ejercicio del Triduo cantado.

Vía Crucis diocesano: “Camino de dolor, Ruta de Esperanza”

  • Titulo: Infomadrid
Desde las 17,00 hasta las 21,00 horas de esta tarde se realizarán Vía Crucis en diferentes iglesias, sedes de los Pasos e Imágenes que procesionan en Semana Santa. Las Cofradías de Madrid se unen para poner en marcha esta iniciativa, realizando un Vía Crucis en cada una de sus parroquias y acompañados por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, que desea participar en todos ellos en algún momento de la tarde; por eso los horarios de los Vía Crucis van escalonados.

“Camino de dolor, Ruta de Esperanza” es el lema de este año para esta convocatoria diocesana. Dolor que se muestra a través de las 14 estaciones en el camino a la Cruz de Cristo, pero vivido en la Esperanza del amor revelador de Dios al hombre a través de su sufrimiento.

A cada Vía Crucis se le ha asignado pedir especialmente por uno de los dolores que afligen a muchos madrileños (el paro, mujeres maltratadas, sin techo, cárcel, embarazadas con dificultades, ancianos…). Dolor por el que rezar y por el que se realizará una colecta durante el Vía Crucis para ayudar a paliarlo.

Programa
El recorrido que el Arzobispo de Madrid va a realizar por los distintos Vía Crucis que se celebrarán esta tarde comenzará a las 17,00 horas en la Parroquia San Ramón Nonato (c/ de Melquíades Biencinto, 10 - Vallecas), con la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia. A las 17,30 horas, Capilla del Colegio Calasancio (General Díaz Porlier, 58), con la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre el Divino Cautivo. A las 18,00 horas, Basílica Jesús de Medinaceli (Plaza de Jesús, 2), con la Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli. A continuación, en la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (c/Atocha 87, bis) de la Hermandad del Silencio y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe, Ntro. Padre Jesús del Perdón y María Stma. de los Desamparados. A las 18,30 horas, en la Parroquia de San Sebastián (c/Atocha, 39), con la Muy Ilustre Hermandad Sacramental y penitencial, y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús del Amor en su entrada triunfal en Jerusalén, María Stma. de la Anunciación, Ntra. Sra. del Rosario y Patriarca Glorioso y Bendito Señor San José, “La Borriquita”.

A las 19,00 horas, en la Parroquia de Santa Cruz (c/Atocha, 6), con por la Real y Primitiva Archicofradía del Glorioso Patriarca Señor San José y Santísimo Cristo de la Vida Eterna, “El Santo Entierro”, y la Real Congregación de Esclavos de María Santísima de los Siete Dolores, Santísimo Cristo de la Agonía y Descendimiento de la Santa Cruz. A continuación, en la Iglesia de la Concepción Real de Calatrava (c/Atocha, 25), con la Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo. A las 19,30 horas, en la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen (c/Tetuán, 23), con la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias “Los Gitanos”. A las 20,00 horas, en la Real Colegiata de San Isidro y Ntra. Sra. del Buen Consejo (c/Toledo, 37), con la Real e Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena. A las 20,30 horas, en la Basílica Pontificia de San Miguel (c/ San Justo, 4), con la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, María Santísima Inmaculada, Madre de la Iglesia y Arcángel San Miguel “Los Estudiantes”. A las 20,30 horas, en la Iglesia de San Pedro el Viejo (c/Nuncio, 14), con la Primitiva e Ilustre Hermandad de Jesús Nazareno “El Pobre” y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad. Y, para concluir, a las 21,00 horas con el Vía Crucis que realiza en las Vistillas el Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9).

El Valle de los Caídos acogerá mañana la celebración del Vía Crucis de Semana Santa

  • Titulo: Infomadrid
La Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos organiza e invita a participar en el rezo del Vía Crucis que, con motivo de la celebración de la Semana Santa, se celebra tradicionalmente el Sábado de Pasión. Programada para mañana, sábado 28 de marzo, la oración penitencial dará comienzo a las 16,00 horas. Y estará presidida por la reliquia del Lignum Crucis.

Arrancará en la zona próxima a los Juanelos, para concluir en la Basílica. Un recorrido por la montaña de casi 5 km, con unos 2.300 escalones. Los coches se dejarán en el aparcamiento principal de la Basílica. Habrá servicio de minibús para trasladar a los conductores hasta la zona de inicio. Existe una vía alternativa, más suave, entre las estaciones V y X, para las personas que lo necesiten.

El Arzobispo de Madrid preside las celebraciones litúrgicas de Semana Santa en la Catedral

  • Titulo: Infomadrid

Desde este domingo, 29 de marzo, hasta el 5 de abril, la Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá las principales celebraciones litúrgicas de la Semana Santa presididas por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro.

Comenzarán con la solemne Misa de los Ramos, el 29 de marzo. A las 11,30 horas tendrá lugar la bendición de las palmas y los ramos en el atrio de la Catedral entrando por la calle Bailén. A continuación se realizará una procesión hasta la Plaza de la Almudena, para entrar en el templo catedral por la puerta principal, que hasta ese momento permanecerá cerrada. A las 12,00 horas dará comienzo la Eucaristía del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor.

El Martes Santo, 31 de marzo, la Misa Crismal comenzará a las 12,00 horas. Durante la misma se procederá a la bendición de los Santos Óleos y la consagración del Crisma. Y el presbiterio diocesano concelebrará y renovará sus promesas sacerdotales ante su Pastor, el Arzobispo de Madrid.

Al día siguiente, Miércoles Santo, 1 de abril, a las 19,00 horas, tradicional Vía Crucis en el interior de la Catedral.

Triduo Pascual
El Jueves Santo, 2 de abril, a las 12,00 horas, la Catedral acogerá una Celebración comunitaria de la Penitencia, con confesión y absolución individual. Y a las 18,00 horas dará comienzo la Santa Misa de la Cena del Señor. En ella se conmemora la institución de la Eucaristía, del Sacerdocio y la promulgación del Mandamiento Nuevo. Al final de la celebración se reservará solemnemente la Eucaristía para ser adorada por los fieles en oración. La Catedral permanecerá abierta hasta las 24,00 horas para facilitar a los fieles la adoración al Santísimo.

La celebración de la Pasión y Muerte del Señor, el Viernes Santo, 3 de abril, dará comienzo a las 17,00 horas.

En la Noche Santa, el sábado 4 de abril, la Vigilia Pascual se desarrollará a partir de las 23,00 horas. Durante la misma, se impartirá los sacramentos de iniciación: Bautismo, Comunión y Confirmación a adultos.

Las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral finalizarán el 5 de abril, Domingo de Pascua de Resurrección, con una solemne Eucaristía que dará comienzo a las 12,00 horas. Al finalizar la Misa, se impartirá la Bendición Papal.

En todas estas celebraciones actuará la Coral de Santa María la Real de la Almudena.