Madrid

La Parroquia Nuestra Señora de la Estrella celebra la fiesta de su Patrona

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia Nuestra Señora de la Estrella (c/de Lira, 6) celebra este sábado, 23 de mayo, su fiesta patronal. Como preparación a la misma, hoy y mañana viernes, día 22, se celebrará un Triduo en honor de la Santísima Virgen María bajo las siguientes advocaciones y con la Misa Votiva correspondiente: esta tarde, María Auxiliadora, en el Bicentenario del Nacimiento de S. Juan Bosco, presidida por un salesiano; y mañana, viernes, Nuestra Sra. del Carmen, en el V Centenario del Nacimiento de Sta. Teresa de Jesús, celebrada por un sacerdote carmelita.

Además, la Parroquia acogerá este fin de semana, días 23 y 24 de mayo, la imagen de la Virgen de la Almudena que, con motivo del 375 aniversario de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena, visita cada mes una Vicaría, siendo acogida en una parroquia.

Este sábado, día 23, a las 11:00 horas, llegada y recepción de la Imagen de Sta. María la Real de la Almudena a la Parroquia. A continuación, tiempo para la oración y veneración de la Imagen. A las 12:00 horas, solemne celebración de la Eucaristía, Misa votiva de Sta. María de la Almudena, celebrando así la fiesta de la Parroquia, presidida por el párroco, José Juan Fresnillo. A las 19:00 horas, Santo Rosario. Y a las 19:30 horas, Eucaristía - Vigilia de Pentecostés. Al día siguiente, domingo 24 de mayo, se celebrará la Eucaristía a las 10, 11, 12, 13 y 19:30 horas. A las 19:00 horas, rezo del Santo. Tras la Eucaristía de las 19:30 horas, despedida de la Imagen.

Vigilia de Pentecostés en la Parroquia de San Francisco Javier y San Luis Gonzaga

  • Titulo: Infomadrid
Este domingo, 24 de mayo, es la Solemnidad de Pentecostés y el Día del Apostolado Seglar. Con este motivo, muchas parroquias celebran el sábado 23 de mayo una Vigilia de Pentecostés. Este es el caso de la Parroquia de San Francisco Javier y San Luis Gonzaga (c/Mártires de la Ventilla, 34). Organizada por las Comunidades de Vida Cristiana (CVX) Padre Arrupe, la Vigilia dará comienzo a las 20:30 horas.

La Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes peregrina al santuario mariano con enfermos y discapacitados

  • Titulo: Infomadrid
La Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes de Madrid organiza dos nuevas peregrinaciones con enfermos y discapacitados al Santuario mariano este año con el tema pastoral “Lourdes, la alegría de la misión”. Se trata de la 87 y 88 Peregrinación, programadas para los días 27 al 31 de mayo, y 10 al 14 de octubre, respectivamente.

En ambos casos, el viaje se realizará en autocar, y participarán más de 1.000 personas entre enfermos, médicos, enfermeros, voluntarios y familiares. Son cinco días de una profunda vivencia del mensaje del evangelio en comunión con los más pequeños y sencillos. Durante la estancia en Lourdes, los peregrinos asistirán a la solemne procesión del Santísimo, a la de las Antorchas, a la tradicional misa en la Gruta, y a la eucaristía con unción en la Basílica San Pío X.

Información: Lunes y viernes de 11:30 a 13:30 horas; martes, miércoles y jueves de 17:30 a 20:00 horas, en las oficinas de la Hospitalidad (c/ Fortuny, 21).

Y en la web: www.hospitalidadmadrid.es

Las Religiosas del Sagrado Corazón celebran el lunes el 150 aniversario de la muerte de santa Magdalena Sofía Barat

  • Titulo: Infomadrid
El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá el próximo lunes, 25 de mayo, una Eucaristía en el Colegio Sagrado Corazón de Chamartín (c/Santa Magdalena Sofía, 12), de las Religiosas del Sagrado Corazón. La Misa, que dará comienzo a las 10:00 horas, se celebra con motivo del 150 aniversario de la muerte de la fundadora de la Congregación, Santa Magdalena Sofía Barat. Por eso, a la misma asistirán religiosas, alumnos y personal educativo de los dos colegios que tienen en Madrid: el de Chamartín y el de Pintor Rosales.

Biografía
Santa Magdalena nació el 12 de diciembre de 1779, en Joigny de Borgoña y fue fundadora de la Congregación del Sagrado Corazón. Desde niña tuvo pasión por aprender, por ello, se entregó al estudio del latín, el griego, la historia, la física y las matemáticas. También se formó intensamente en el dominio de sus emociones y la voluntad.

La Santa fue llamada por el Padre Varín, de la Compañía de Jesús, para que le ayude con su plan de reestablecer la educación en las escuelas católicas, las cuales habían sido suprimidas a causa de la Revolución Francesa. El Padre Varín, le expuso también a la Santa, el proyecto de fundar una congregación de educadoras, inspirada por la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Santa Magdalena aceptó humildemente ayudar en tal misión, llena de desconfianza en sus fuerzas; "Lo acepté todo, sin comprender ni prever nada", dijo.

El 21 de noviembre de 1800, la Santa partió a Amiens para enseñar en una escuela que fue el primer convento de la congregación. A los 23 años, siendo la más joven de su comunidad, fue nombrada para gobernar la congregación. Fundó 105 casas; muchas de ellas en Francia, Roma, Inglaterra, Austria y Suiza.

Llena de amor por la juventud, la Santa trataba de fundar en cada sitio posible, una escuela para niñas pobres y un pensionado de paga.Como no podía visitar tantas fundaciones, se mantenía en contacto a través de la innumerable cantidad de cartas que escribía. Se encargaba también de la administración de la casa madre y de atender las visitas que llegaban para pedirle consejo. En una de sus cartas escribió: " El trabajo excesivo es un peligro para las almas imperfectas; pero las perfectas obtienen, por ese medio, una rica cosecha".

En diciembre de 1826, el Papa León XII aprobó oficialmente la Sociedad del Sagrado Corazón. En 1864, a los 85 años de edad, la Santa pide al congreso general que se le permitiera renunciar a su cargo, pero la asamblea no permitió más que se nombrase una vicaria que le ayudase en el trabajo. El 21 de mayo de 1865, la Santa sufre de un ataque que la deja paralítica y cuatro días más tarde, en la fiesta de Asunción, muere. Fue canonizada en 1925.