Madrid

Encuentros de formación en la fe organizados por Pastoral Universitaria

  • Titulo: Infomadrid
Continúan los encuentros “Busca la verdad mientras eres joven” organizados por la Delegación Episcopal de Pastoral Universitaria. Se trata de encuentros semanales que se desarrollan de 20,15 a 21,30 horas en la iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25 – metro Sevilla) para dar cauce a las cuestiones que sobre la fe surgen en el entorno universitario y profesional.

Mañana, sábado 23 de mayo, el Dr. Fernando Sols Lucia, catedrático de Física de la Materia Condensada (UCM), impartirá una conferencia titulada “Grandezas y límites de la ciencia moderna”. Dirigida a universitarios y profesionales, la charla dará comienzo a las 20:15 horas. Previamente, a las 19:30 horas, se celebrará la Eucaristía de víspera dominical para todos aquellos que lo deseen.

Concierto en la Cripta de la Catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid
La Cripta de la Catedral de Madrid –Parroquia Santa María la Real de la Almudena (c/Mayor, 90)- acogerá mañana, sábado 23 de mayo, a las 20:00 horas, un Concierto de Arias de ópera y música sacra. Intervendrá el Quinteto Recuerdo con la Soprano Alba Taverna, la Mezzo-soprano Alejandra Acuña, el Tenor Julio Fernández-Cancio, y el Barítono Alfonso Esteve. Al piano, Hasun Choi.

Conferencia sobre la Sábana Santa en San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) acogerá una conferencia sobre la Sábana Santa. Programada para mañana, sábado 23 de mayo, será impartida a partir de las 11:00 horas por Daniel Jiménez, Ingeniero Técnico Industrial y socio del Centro Español de Sindonología. La ponencia ha sido organizada por el Voluntariado Cultural Nartex.

Información e inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oración por los cristianos perseguidos

  • Titulo: Infomadrid
El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, ha dirigido una carta a todos los Párrocos y Rectores de Iglesias de la Archidiócesis de Madrid en la que les recuerda que “los Obispos reunidos en la CV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, haciendo suyas las palabras del Presidente, Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Ricardo Blázquez, en su discurso inaugural, hemos hecho nuestras las reiteradas peticiones del Papa Francisco a favor de los cristianos perseguidos en diversas partes del mundo, y hemos exhortado a todos los fieles católicos a orar intensamente por estos hermanos nuestros”.

“A este respecto haciendo mías las consideraciones de la Asamblea Plenaria, me parece oportuno que se dedique el tiempo que transcurre desde la Ascensión del Señor hasta Pentecostés, cuando los fieles se preparan para la celebración de la venida del Espíritu Santo, a una oración intensa por esta intención”.

Para ello, sugiere que en la Misa se añada esta petición u otra semejante en la Oración Universal: ‘Por nuestros hermanos cristianos perseguidos: para que el Espíritu Santo les conceda el don de la fortaleza y convierta los corazones de quienes atentan cruelmente contra sus vidas y sus tierras, y en todas partes se afirme la paz y sea respetada la libertad religiosa. Roguemos al Señor’”.

O que “en las preces de Laudes y Vísperas añádase esta petición u otra semejante: ‘Envía, Señor, a la Iglesia y a la humanidad tu Espíritu de Amor para que desaparezcan las disensiones y odios, y los cristianos puedan convivir en paz y armonía con todos los hombres’”.

Que “oportunamente, en uno de los días feriales, a juicio de los párrocos y rectores de iglesias”, se convoque “a los fieles cristianos para una celebración eucarística en la que se use el formulario ‘Por los cristianos perseguidos’ que se encuentra en el Misal Romano (‘Misas por las diversas necesidades’, nº 15), pudiendo usarse, o bien, las lecturas del día, o bien eligiendo entre las que se proponen en el leccionario VI, en el capítulo 12: ‘Por los cristianos perseguidos’”.

O que, “en los ejercicios piadosos del pueblo cristiano y, de manera especial, allí donde se mantenga la adoración prolongada o continua del Santísimo Sacramento”, se invite “a los fieles a orar por la misma intención”.