Madrid

El Ayuntamiento subvenciona obras de mejora del templo de la Virgen de La Paloma

  • Titulo: Infomadrid

El Ayuntamiento de Madrid y el Arzobispado de Madrid han firmado hoy un convenio por el cual el consistorio subvencionará parcialmente las obras de restauración y acondicionamiento del Templo de la Virgen de la Paloma y San Pedro El Real. El convenio ha sido suscrito hoy entre el concejal presidente del distrito Centro, David Erguido Cano, y Tomás Juárez García-Gasco en representación del Arzobispado de Madrid. La Comunidad de Madrid y el Gobierno de España también financiarán una parte de las obras de mejora del inmueble.

La alcaldesa, Ana Botella, ha destacado en su intervención que con este convenio el Ayuntamiento “reafirma una vez más su fiel compromiso con una ciudad donde la historia, la tradición y la vanguardia van de la mano”. También ha señalado Ana Botella que es la iglesia que alberga a la patrona popular de Madrid “que cada 15 de agosto ‘vuela’ gracias a los bomberos del Ayuntamiento, encargados de bajar su lienzo para que salga en procesión por nuestras calles más castizas”.

La Parroquia de la Virgen de la Paloma y San Pedro es un edificio de estilo neomudéjar con elementos neogóticos y catalogado con nivel singular. Fue inaugurado el 23 de marzo de 1912 y constituye un inmueble de gran valor histórico, artístico y cultural. Ahora, el Arzobispado de Madrid va a acometer en este edificio obras de conservación para mantener el adecuado nivel de seguridad y estética, atendiendo a su importancia y representatividad.

Dado el valor del inmueble y teniendo en cuenta que se trata de un edificio emblemático con una estrecha relación con la ciudad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid se planteó la posibilidad de conceder una subvención directa con la finalidad de promover la protección y conservación de este elemento significativo del patrimonio histórico de Madrid, que cuenta con una importante vinculación con el distrito de Centro.

En febrero de este mismo año, la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid delegó en el concejal presidente del Distrito de Centro, David Erguido, la competencia para la tramitación, propuesta de aprobación del régimen jurídico y, en su caso, concesión de una subvención directa con la finalidad de financiar la realización de obras de conservación y restauración del edificio correspondiente a la Parroquia de Virgen de la Paloma.

300.000 euros en dos años
Las obras a realizar en el inmueble tienen un coste de 789.999 euros más 165.899 en concepto del 21% del IVA, lo que supone un total de 955.899 euros. La aportación económica del Ayuntamiento de Madrid asciende a 200.000 euros que se destinará y aplicará a la realización de las obras descritas en el convenio. En dicha cantidad se incluye cualquier tipo de gastos, impuestos, tasas y tributos necesarios para ejecutar el proyecto.

El importe de la subvención se financiará con cargo al presupuesto municipal de 2015, si bien el Ayuntamiento tiene previsto destinar otros 100.000 euros en 2016. Cabe señalar que, como se trata de una subvención, el Arzobispado deberá justificar los datos según se acuerda en el convenio. Las obras también contarán con la ayuda económica de la Comunidad de Madrid y del Estado.

El distrito de Centro efectuará el pago de la cuantía total de la subvención, 200.000 euros, tras la firma del convenio, y se destinará a financiar la ejecución de obras que se ejecuten antes del 31 de diciembre de 2015.

Nuevo Vicario Episcopal de la Vicaría II

  • Titulo: Infomadrid

El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, ha hecho público esta mañana el nombramiento de D. José Cobo Cano como nuevo Vicario Episcopal de la Vicaría II. Por su parte, D. Alfonso Lozano Lozano seguirá siendo Vicario Episcopal de la Vicaría III.

La Diócesis peregrina mañana a Ávila para ganar el Jubileo Teresiano

  • Titulo: Infomadrid
La Diócesis de Madrid peregrina mañana, sábado 23 de mayo, a Ávila con el lema “¡Ya es tiempo de caminar!”, en el marco del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Los fieles viajarán a la capital castellana cada uno por su cuenta o en autobús organizado.

Una vez en Ávila, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá distintos actos. Comenzarán a las 10:30 horas con una Oración en el Convento de la Encarnación. A las 12:00 horas, Misa Jubilar en el Convento de Santa Teresa, casa natal de la santa y hoy convento de los Padres Carmelita, con participación del Coro y Orquesta de la JMJ. A las 13:00 horas, tiempo libre para visitar los lugares Teresianos, y almuerzo (cada uno por su cuenta). Para concluir, a las 16:30 horas, Rosario meditado en el Convento de San José, y regreso a Madrid.

El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, ha dirigido una carta a sus diocesanos en la que les invita a participar en esta peregrinación para ganar el Jubileo Teresiano. “Habrá tiempo para pasear y visitar la ciudad que tantos recuerdos conserva de la Santa y que nos invita a asumir en nuestra vida compromisos que son esenciales para la renovación y misión de la Iglesia”, asegura.

“Me gustaría encontrarme allí con vosotros: fieles de las diversas parroquias; profesores y alumnos de los centros de enseñanza; miembros de toda la vida consagrada y otras realidades eclesiales de la Iglesia en Madrid. Los que participéis sabéis que obtendréis las indulgencias propias del Jubileo en las condiciones acostumbradas: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa”.

“El lema que hemos escogido” para la peregrinación, dice, “son palabras de Santa Teresa: Ya es hora de caminar. A la Santa andariega la pedimos que al igual que ella movidos por el amor a Cristo nos ayude en nuestro camino cotidiano hacia el Señor. Ruego a Dios que este año jubilar sea para toda la Iglesia en Madrid tiempo de conversión y de crecimiento en el amor a Cristo, a la Iglesia y a todos los hombres, especialmente a los más necesitados”.

“Nos veremos en Ávila, será una jornada inolvidable en aquella tierra que vio nacer a esta mujer excepcional que evoca en todos nosotros lo que el Papa Francisco nos está repitiendo permanentemente: ‘volver la mirada a Jesucristo’”, concluye.

Misa y Procesión en honor a María Auxiliadora en el Santuario de Atocha

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia Santuario de María Auxiliadora (c/Ronda de Atocha, 25) ha venido acogiendo una Novena en honor a su Patrona, María Auxiliadora. Concluirá esta tarde con una celebración mariana, a las 19:00 horas, y Eucaristía a las 19:30 horas, predicada por Luis Fernando Álvarez, Delegado Nacional de la Familia Salesiana.

Mañana, sábado 23 de mayo, a las 8 de la mañana se celebrará el tradicional Rosario de la Aurora. Y Eucaristías a las 9, 10 y 11 horas. Ya por la tarde, a las 19:00 horas, Misa y a las 19:30 horas procesión en honor de María Auxiliadora, acompañada por la Banda de Música Cristo de Medinaceli, de Alcalá de Henares. A las 22:00 horas, despedida y fuegos artificiales en el patio del Colegio de los Salesianos anexo a la Parroquia.

Y al día siguiente, domingo 24 de mayo, festividad de María Auxiliadora y solemnidad de Pentecostés, se rezará el Rosario de la Aurora a las 8:30 horas en el interior del templo. Las Misas se sucederán durante la mañana en horario de 9:30, 10:30, 11:30 y 12:30. Por la tarde, habrá Misa a las 18:00 y a las 19:30 horas.

Además, durante todo este mes de mayo se reza el Santo Rosario a las 19:00 horas, con Ejercicio de flores.