Madrid

Clausurado el 50 aniversario del Colegio Menesiano

  • Titulo: Infomadrid

Madrid. Infomadrid, 7-06-2015.- Con una mesa redonda y una Eucaristía concluyeron este viernes los actos de clausura del 50 aniversario de la fundación del Colegio Menesiano ubicado en la Avenida Brasilia, 11 - Parque de las Avenidas. Presididos por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, el Acto Institucional intervinieron, junto al Prelado madrileño, el Hno. Provincial de los Menesianos, Miguel Aristondo y la Directora del centro educativo, Ana Virosta. La jornada finalizó con un encuentro festivo con la comunidad educativa y los padres y alumnos del colegio.

clausura aniv colegio menesiano2

El Arzobispo de Madrid presidirá los actos en la Solemnidad del Corpus Christi

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 7 de junio, se celebra la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, Día de la Caridad, más conocida como Corpus Christi. Este año, con el lema No os pido más que le miréis (Santa Teresa de Jesús).

Como preparación a esta jornada, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá la tradicional Vigilia del Corpus a las 22:00 horas de esta noche, en la Catedral de la Almudena. En esta ocasión, coincide con la Vigilia de Oración con los jóvenes que cada primer viernes de mes se celebra en el Templo Catedral.

Ya el domingo, día 7, a las 18:00 horas, presidirá una Solemne celebración de la Eucaristía en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. Y, a continuación, la tradicional Procesión con el Santísimo por el recorrido habitual: salida desde la Plaza de la Almudena, pasando por las calles Bailén, Mayor y Sol, donde se impartirá la Bendición con el Santísimo. A continuación, la Custodia será llevada, de regreso por la calle Arenal, hasta la Real Iglesia Parroquial de San Ginés, donde se procederá a su reserva.

Como novedad, este año la Misa del Corpus Christi presidida por el Prelado madrileño se desarrollará en el interior del templo Catedral. Dado el aforo limitado del mismo, sólo accederán al mismo aquellas personas que acudan con invitación, que son las que posteriormente acompañarán al Santísimo en su recorrido procesional por el centro de Madrid, hasta la Puerta del Sol: Grupos tradicionales madrileños, Asociaciones y Congregaciones, Movimientos, niños de Primera Comunión acompañados por sus padres, miembros de la Vida Consagrada, Caballeros de Órdenes Militares, Corte de Honor, Real Esclavitud, Seminaristas, Sacerdotes, Cabildo Catedral y Autoridades civiles y militares.

Por eso, se pide a los fieles que cada uno acuda en esta jornada a la celebración eucarística en sus respectivas Parroquias. Y que, por la tarde, participen en la Procesión con el Santísimo por las calles de la ciudad.

“No os pido más que le miréis”
Con motivo de esta Solemnidad, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, ha hecho pública una carta, cuyo texto íntegro adjuntamos a continuación:

Al acercarse la fiesta tan entrañable para todos nosotros los cristianos, como es la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, me dirijo a vosotros con una expresión muy bella de Santa Teresa de Jesús, que manifiesta la estima, la fe, la hondura con que la Santa de Ávila contemplaba el Misterio de la Eucaristía: no os pido más que lo miréis. El próximo día 7 de junio se celebrará en todos los lugares de España; en Madrid, a las 18:00 horas celebraremos la Eucaristía en la Catedral y a continuación la Procesión solemne del Santísimo Sacramento por el corazón de Madrid, desde la Catedral hasta la Puerta del Sol. Estéis en el lugar que fuere, os invito a participar. Solamente os digo que lo miréis y contempléis. Acompañadme. Es un regalo para todos los hombres el que nos hace el Señor en esta fiesta, pues al contemplarle, al mirarle, cambian nuestros planteamientos y sobre todo cambia el corazón, si dejamos que entre su mirada en nosotros y su corazón. Trasplantar los ojos y el corazón y dejarnos poner los ojos y el corazón de Jesucristo es una necesidad. Este mirar y dejarnos mirar es urgente, para que todos los hombres y mujeres nos encontremos y descubramos con quien nos lo ha revelado, que somos hijos de Dios, que somos hermanos y que lo nuestro en este mundo es hacer la cultura del encuentro, que solamente entiende de inclusión y no de exclusión.

Os hago esta invitación en este Año en que celebramos los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Sí, hace tantos años que ya esta mujer de Dios, que vivía muy cerca de las situaciones de los hombres, nos decía, esto: no os pido más que lo miréis. Eso mismo os digo a todos vosotros los cristianos y todos los hombres y mujeres de buena voluntad, mirad al Señor y dejaos mirar por Él. Él nada os quita y sin embargo nos da todo. Mirándole a Él, contemplando el Misterio de la Eucaristía, vemos a quien vivió y murió por amor a los hombres, a quien nos dio la certeza de que el ser humano está y es el centro de todo de todo lo que existe, pues así lo quiso Dios. Y Dios mismo se hizo Hombre para hacernos descubrir quien es el hombre y hacernos ver el rostro de Dios. No os pido más que lo miréis: es Dios y Hombre verdadero. Es el mismo que nació en Belén, que vivió entre nosotros, que murió en la Cruz y el que ha Resucitado. Gracias por mirar al Señor: nos da todo sin pedirnos nada, nos ama sin condiciones. Es cierto, que al experimentar tal amor, necesariamente decimos, ¿qué quieres que haga Señor?

En la fiesta del Corpus Christi celebramos el Día de la Caridad. Y es que al contemplar y mirar a Jesucristo presente realmente en el Misterio de la Eucaristía, dejemos que nos haga esta pregunta: ¿dónde está tu hermano? Nos hace ver que solamente pasando por la vida como samaritanos, es decir, poniendo lo que somos y tenemos al servicio de los que más necesitan hacemos verdad aquello que nos pide el Señor en la parábola del Buen Samaritano, vete y haz tu lo mismo.

Queridos hermanos sacerdotes, no os pido más que lo miréis. Encontraréis aliento, confianza, esperanza y creatividad para vivir el regalo de nuestro ministerio en medio de los hombres. Queridos miembros de la vida consagrada, no os pido más que lo miréis. Vuestra riqueza es Jesucristo. Pertenecéis al Señor, vivir como amigos fuertes suyos es vuestra misión y vuestra pasión: ser totalmente de Cristo para transformaros, manteniendo ardiendo en el corazón esa llama viva de amor que se alimenta de la adhesión total a Cristo. Queridos fieles laicos, no os pido más que lo miréis. Encontraréis que Él os planteará muchos retos para estar presentes en medio del mundo como discípulos creíbles de Jesucristo, en la familia, en la cultura, en la economía, en la política, en todos los lugares donde se juega que el ser humano sea centro y todo esté al servicio de quien es imagen y semejanza de Dios. Queridos jóvenes, no os pido más que lo miréis. Eso es lo que todos los primeros viernes de cada mes estamos viviendo, mirarle y dejar que nos mire. Estoy seguro que en lo más profundo de vuestro corazón Él suscitará preguntas, respuestas, compromisos, que en muchos casos supondrá entregar toda la vida para dedicarnos a la tarea más noble, dar todo para que Jesucristo se manifiesta como lo que realmente es: Camino, Verdad y Vida. A quienes no os habéis encontrado aún con Jesucristo o quizá a quienes hablamos de Él y no damos ese testimonio que hace que quienes se encuentren con nosotros miren al Señor, os pido que lo miréis a Él; esta fue la recomendación de Pedro cuando quedó curado el paralítico y se arrodilló ante él, enseguida le dijo: levántate, soy un hombre como tú, quien te ha curado es Jesucristo. Todos podemos ser curados, por eso: no os pido más que lo miréis.

Miradle y dejaos mirar por Él. Cristo revela a Dios que es Padre, que es amor, tal y como nos lo explica el Apóstol San Juan en su carta primera (cfr. 1 Jn 4, 16). Se nos muestra a Dios rico en misericordia. Es la realidad que Jesucristo nos hace presente, no es un tema de enseñanza. Por ello, os ruego que lo miréis y contempléis, pues hacer presente a Dios en cuanto amor y misericordia es la prueba más grande de su misión como Mesías. El tema clave y principal de su predicación es la misericordia, hacer presente a Dios que es padre, amor y misericordia. Cuando lo miréis, recordad dos parábolas: la del hijo pródigo y la del buen samaritano. Miradle, contempladle, es el Buen Pastor que busca a las ovejas y nos dice que Él al revelarnos el amor-misericordia de Dios, exigía al mismo tiempo a los hombres se dejasen guiar en su vida por el amor y la misericordia: bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Cristo es modelo de amor misericordioso a los demás. Con sus obras proclama esa misericordia. No so pido más que lo miréis.

Acompañadme en esta Solemnidad del Corpus Christi, miradle: estoy seguro que obrará maravillas en vosotros. Esto es lo que os ofrezco: a Jesucristo, dador de todo bien, que mira a todos los hombres sin excepción y obra maravillas en nuestros corazones”.

La Misa del Corpus se podrá seguir por la web

  • Titulo: Infomadrid
El próximo domingo, 7 de junio, se celebra la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, Día de la Caridad, más conocida como Corpus Christi.

En esta jornada, a las 18:00 horas, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá una Solemne celebración de la Eucaristía en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. A la misma asistirán Grupos tradicionales madrileños, Asociaciones y Congregaciones, Movimientos, niños de Primera Comunión acompañados por sus padres, miembros de la Vida Consagrada, Caballeros de Órdenes Militares, Corte de Honor, Real Esclavitud, Seminaristas, Sacerdotes, Cabildo Catedral y Autoridades civiles y militares.

Esta Misaa será retransmitida vía streaming a partir de las 18:00 horas a través de www.archimadrid.org

No nos entretengamos en cuestiones secundarias

  • Titulo: Infomadrid

Este miércoles, el Colegio Mayor Mendel acogió el encuentro de fin de curso del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, con los profesores universitarios, coincidiendo con el fin de curso académico.

Comenzó con la celebración de la Eucaristía, concelebrada por los PP. Agustinos, el Delegado de Pastoral Universitaria y Capellanes de las distintas Facultades de los campus madrileños. En su homilía, Mons. Osoro comenzó resaltando que es un “momento singular para nosotros podernos reunir en una Eucaristía al terminar el curso”. Y es que, aseguró, “en la Eucaristía, los que creemos en Nuestro Señor Jesucristo descubrimos las tareas más preciosas y valiosas que un ser humano puede hacer por los demás y también para que uno mismo sea verdaderamente humano. Es en la Eucaristía donde encontramos todas las capacidades que Cristo mismo nos da para ser plenamente humanos, plenamente divinos y también plenamente de los demás. Y es en la Eucaristía donde los demás contemplan también un lugar en nuestro corazón y en nuestra vida que nos compromete para siempre”.

En alusión a la festividad litúrgica del Corpus Christi que se celebra este domingo, dijo que “el Señor, a través de la Palabra de Dios que acabamos de proclamar, vino a decirnos algo que me parece especialmente importante”. En este sentido, invitó a reflexionar en tres puntos concretos.

En primer lugar, “el Señor nos pregunta: en qué entretenéis vuestra vida: en cuestiones fundamentales o en cuestiones secundarias? Yo creo que es una pregunta importante para todos los que de alguna manera hemos estado o estáis ahora presentes en la Universidad, sea como profesores, como estudiantes o como capellanes”. Recordó que un profesor de Introducción a la Escritura, en la Universidad Pontificia de Salamanca, le decía: “hay mucho saduceo que se entretiene en cuestiones secundarias”. Y afirmó que “esto no ha pasado: sigue existiendo. A veces también entre los cristianos, aunque vayamos a Misa, nos entretenemos en cuestiones secundarias. Y aquellas que son esenciales, fundamentales…”. El Arzobispo de Madrid insistió en que “hay que hacer un trasplante de corazón”, algo que a su juicio se hace sin dolor, ya que “lo realiza Jesucristo. Tener el corazón trasplantado es la única manera de no entretenernos en cuestiones secundarias” ya que esto es “no vivir de verdad, no ver a todos los heridos que tenemos a nuestro alrededor, y que son más de lo que parece”. “Hay mucho herido en este mundo”, insistió, y los “cristianos no podemos permitirnos el lujo de entretenernos en cuestiones que no sirven de nada, que no afectan a casi nadie, y que en el fondo no afectan a mi vida”. Manifestó la necesidad de moverse para “ir a curar heridos donde estén y levantarles. Esto es esencial”. Recordó que el único que puede curar es el Señor, y que “es muy importante que nos lo diga a fin de curso a nosotros, que estamos en la Universidad. Cuando el ser humano ha perdido el dibujo de Dios, no nos podemos entretener en cuestiones secundarias, porque hoy hay una enfermedad muy grave que afecta a la Universidad también: que el ser humano está desdibujado, no sabe quién es”. Ante esta situación, añadió, “es necesario acercarse a Jesús para descubrir quién es” y “es necesario que entremos en las cuestiones fundamentales en la vida, máxime cuando todos somos buscadores de la verdad. Es cierto que en la Universidad tenemos una parte importante en la búsqueda de esa verdad”.

En segundo lugar, animó a los presentes a ser “capaces de contemplar la fuerza de Dios” ya que a veces “en las grandes ciudades podemos tener la tentación de que Dios no existe”. Algo que, dada su experiencia, no responde a la realidad. “A veces, es donde más se nos revela el Señor: en la soledad, en la pobreza, en la división, en los enfrentamientos, en las luchas que rompen, que dividen, que estropean las relaciones humanas… Dios puede arreglar eso”. Ante esas situaciones, que calificó de ‘Cristos rotos’, aseguró que “Dios nos pide que contemplemos su poder para restaurarlos”. En la Universidad”, apuntó, “se nos ponen los instrumentos necesarios para acercarnos a ese Cristo roto que está ahí. Dios se nos está revelando. No nos entretengamos en cuestiones secundarias”, exhortó.

Por último, invitó a los presentes a acoger “al Dios vivo y verdadero”. Un Dios que “ha vencido a la muerte y nos dice cómo vencer todo acogiendo a este Dios vivo y verdadero”.

Resaltó la importancia de celebrar la Eucaristía y alimentarse del Cuerpo y la Sangre de Jesucristo porque “acoger a Cristo Dios vivo y verdadero significa comprometerse a darle a conocer”. Y aseguró que “Dios es siempre una gracia para todos” y “que hoy nos dice: estáis preparados. Contad, contemplad el poder de Dios. Sanad a muchos corazones rotos. Dios existe, también en la ciudad”. Confesó que en estos “ocho meses he visto muchas más presencia de Dios que en otros lugares, con más cantidad y claridad que en otros lugares. Acojamos al Señor, empezando por mí” y “haremos una Universidad distinta. No valen los lamentos. Los cristianos se ponen a trabajar, sin olvidar que son discípulos de Cristo, que actúan en su nombre, y que lo hacen con su fuerza”, concluyó.