Madrid

“Nuestra razón de ser: presencia evangelizadora en el medio profesional”

  • Titulo: MCS
El movimiento de Profesionales Cristianos ha celebrado este fin de semana su sesión de estudios en Pozuelo de Alarcón. Cincuenta miembros llegados de las distintas diócesis españolas en las que está constituido este movimiento han trabajado su tema de formación, han orado y celebrado juntos, a la vez que han planteado retos y cuestiones de organización interna de su Asociación. Además, tuvieron la ocasión de recibir, de modo inesperado, el saludo, el abrazo personal y el ánimo del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, quien desea el desarrollo de la presencia de este movimiento laical especializado en su diócesis.

Con el título “Nuestra razón de ser: presencia evangelizadora en el medio profesional” y acompañados por Galo Bilbao Alberdi, laico cristiano de la diócesis de Bilbao liberado para la coordinación diocesana del trabajo de evangelización y acompañante de este movimiento, han abordado el tema de la especificidad de su ser y hacer en el ámbito profesional, cultural y público. Las cuestiones centrales planteadas han sido las que se refieren al decir -anuncio y denuncia-, y al hacer -testimonio y compromiso-.

Analizando las interpretaciones adecuadas de la evangelización:

- Solo evangelizamos si anunciamos.
- Todo es evangelizar si está inserto en dinamismo de un proceso evangelizador.
- Evangelizamos el medio, pero en él también a las personas.
- Toda realidad es evangelizable, pero algunas no lo serán si nosotros no evangelizamos.

En sus conclusiones destacan que “desde la profesión se evangeliza cuando la tarea se hace con coherencia, viviendo el bien interno de cada profesión. Cuando sabemos aguardar la oportunidad para el anuncia explícito desde una presencia encarnada, cuando arriesgamos en la difícil denuncia, cuando aceptamos la responsabilidad de ser significativos aun a contracorriente, y cuando aportamos nuestra condición de expertos en el servicio y predilección por los últimos”.

Desde estas claves se han planteado las líneas de trabajo para el próximo curso y la reflexión para ir preparando el próximo trienio, al que responderán al deseo de la Conferencia Episcopal para reflexionar sobre el ser y el hacer de este movimiento especializado de Acción Católica. Para este curso se quiere andar en el camino de la concreción del compromiso evangelizador en el medio y cuestiones como la desigualdad, la compasión y la misericordia, que van a estar muy presentes en orden a caminar en el proceso de autenticidad y originalidad cristiana en el ser de profesionales, seguidores de Jesús.



Equipo Permanente de Profesionales Cristianos

Fiesta en la Residencia de Mayores "Fundación Santa Lucía" de Cáritas Madrid

  • Titulo: Caritas
Actuaciones, música, bingo, excursiones y actividades de compartir nutrieron la agenda preparada para los residentes de la Residencia de Mayores "Fundación Santa Lucía" de Cáritas Madrid, donde se celebró recientemente la Semana del Mayor.

Así, la Residencia se convirtió en el espacio propicio para que voluntarios, el equipo de trabajadores, las hermanas y, sobre todo, los residentes disfrutaran de las actividades especiales propuestas en el proyecto ubicado en Moratalaz.

El festejo comenzó el pasado 25 de mayo y se extendió hasta el domingo 31, desde el primer día los muros y salones del centro se adornaron con especial colorido para la ocasión mientras las tareas diarias quedaron ajustadas al itinerario de fiesta.

Por las mañanas, los mayores acudieron a su momento de oración para luego hacer las sesiones de gimnasia que a diario facilitan las responsables para promover la movilidad física y el ejercicio. Después de comer, los momentos culturales y de ocio encabezaron las tardes que contaron con presentaciones de música con Isabel Pardo, sesiones de bingo y baile.

El miércoles 27 quedó reservado para una excursión que ocupó la jornada entera. Esta vez los mayores visitaron el complejo rural de La Capea, en Talamanca del Jarama, allí pasaron el día entre la tranquilidad de los espacios abiertos y el entorno campestre del sitio.

Esta semana especial forma parte de los esfuerzos que dedican, dentro de la residencia, las religiosas, voluntarios y trabajadores junto a Cáritas Madrid para alcanzar el bienestar integral de los mayores que suelen tener edades comprendidas entre los 65 y 100 años de edad. Trabajan en lo “sanitario, físico y psicológico”, comenta uno de los trabajadores sociales que de forma permanente ofrece apoyo a cada caso, según sus necesidades, siempre con el horizonte dirigido hacia la atención llena de calidez y vocación de servicio y respeto hacia nuestros mayores.

La Semana terminó con el Encuentro con las Familias donde hubo una gran participación, donde la diversión estaba asegurada, donde todos tuvieron la oportunidad de cantar, bailar...

Confirmaciones en Soto del Real

  • Titulo: Infomadrid

Madrid. Infomadrid, 07-06-2015.- Un grupo de seis internos de la cárcel de Soto del Real recibieron ayer sábado, por la tarde, el Sacramento de la Confirmación en el transcurso de una Eucaristía presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. La Misa fue concelebrada por los capellanes del centro penitenciario, Pedro Luis López, P. Paulino Alonso y Vicente Ferrero. A continuación, Mons. Osoro se reunió con los internos y visitó uno de los módulos de la prisión.

Confirmaciones Soto Real 2

Reunión con profesores de los 30 centros educativos diocesanos

  • Titulo: Infomadrid

Madrid. Infomadrid, 07-06-2015.- El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, se reunió el pasado jueves 4 de junio, en el Colegio Divina Pastora, con profesores de los 30 centros educativos cuya titularidad está directamente vinculada a la diócesis. En este primer encuentro, organizado por la Delegación Episcopal de Enseñanza, el Prelado madrileño pudo conocer la realidad de los colegios diocesanos, al tiempo que les presentó las líneas fundamentales del nuevo plan diocesano de pastoral y las implicaciones para el ámbito educativo.

Osoro colegios diocesanos2