Madrid

Las Hermanitas del Cordero celebran la vigilia de la Anunciación en la Capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 25 de marzo, se celebra la solemnidad litúrgica de la Anunciación del Señor.

Con este motivo, las Hermanitas del Cordero celebrarán en la Capilla del Obispo (Plaza de la Paja, s/n) una vigilia de oración. Programada para este viernes, 24 de marzo, se desarrollará desde las 21:00 hasta las 23:00 horas. En esta jornada, desde las 13:30 hasta las 19:30 horas habrá adoración eucarística, con las puertas abiertas para todo aquel que quiera sumarse a la oración.

José Manuel Lanas Coto imparte charlas cuaresmales en Nuestra Señora del Carmen y San Luis

  • Titulo: Infomadrid

Los días 3, 4 y 5 de abril se podrán escuchar en la parroquia Nuestra Señora del Carmen y San Luis (c/del Carmen, 10) unas charlas cuaresmales impartidas por el presbítero José Manuel Lanas Coto. Cada día, a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas, habrá Misa. Y por la tarde, a las 18:00 horas se celebrará la Eucaristía, seguida de exposición del Santísimo a las 18:30 horas, y charla cuaresmal a las 19:00 horas. Concluirán con la bendición y reserva del Santísimo, a las 19:50 horas, y Eucaristía a las 20:00 horas.

Además, el jueves 6 de abril habrá una celebración penitencial. Por la mañana, se celebrará la Eucaristía a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas. Por la tarde, Misa a las 18:00 horas. A las 18:30 horas, celebración de la penitencia. Y a las 20:00 horas, Eucaristía.

El sufrimiento de la tierra y de los pobres a estudio en la parroquia del Santísimo Redentor

  • Titulo: Infomadrid

Para un cristiano, el cuidado del ambiente no es algo opcional o extraordinario, sino una responsabilidad de capital importancia. El cuidado de la naturaleza es una tarea que hemos de compartir con todas las personas respetuosas con la creación: la tierra es nuestra casa común. La creación es un regalo fundamental y precioso que hemos de conservar y custodiar con esmero entre todos.

Sin embargo, existe un verdadero problema ecológico, del que hemos de ser muy conscientes: ahí están las secuelas en el cambio climático, en la contaminación y en episodios como inundaciones, huracanes... provocando pérdidas de cosechas, erosión de la biodiversidad, empobrecimiento, hambre, emigración... en definitiva, deterioro de la calidad de vida y de «nuestra casa común», como dice el papa Francisco.

Y las principales víctimas son los pobres. Afirma este papa: «Hoy no podemos dejar de reconocer que un verdadero planteamiento ecológico se convierte siempre en un planteamiento social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el grito de la Tierra como el grito de los pobres» (Laudato si, 49). Y añade: «El gemido de la hermana Tierra se une al gemido de los abandonados del mundo» (Laudato si, 53).

Estas consideraciones y otras al respecto serán desarrolladas por el economista cristiano Pedro José Gómez Serrano, profesor en la Universidad Complutense y en el Instituto Superior de Pastoral, en la conferencia que tendrá lugar el martes, 28 de marzo, a las 20:00 horas, en la Sala Liguori de la parroquia del Santísimo Redentor (c/ Félix Boix, 13). La entrada es libre.

Pedro José se formó en la parroquia redentorista de san Gerardo (Aluche), es miembro de una pequeña comunidad cristiana, y participa en voluntariados, cooperación internacional y pastoral con jóvenes.

Los Doce Apóstoles ofrece una charla sobre el misterio de la Semana Santa

  • Titulo: Infomadrid

El viernes 7 de abril se podrá escuchar en la parroquia Los Doce Apóstoles (c/Velázquez, 88) una charla de la Madre Trinidad. Con el título «Dios te habla muriendo», hablará sobre el misterio de la Semana Santa. La meditación dará comienzo a las 19:30 horas en los salones parroquiales.