Madrid

La Comisaría de Tierra Santa invita a colaborar con los Santos Lugares

  • Titulo: Infomadrid

25 de diciembre del 2016. Catedral maronita de San Elías, Alepo (Siria). Los cristianos celebran, por primera vez desde que en el año 2011 comenzara el conflicto, el nacimiento del Señor. A su alrededor, las ruinas que hablan de guerra y destrucción, el tejado derruido por una lluvia de obuses, y un pesebre preparado por los feligreses con maderas y chapas entresacadas de los escombros.

Es la imagen con la que este año se ha querido presentar la campaña de la Colecta Pontificia por los Santos Lugares: Una sola Cruz, una esperanza. El mosaico de Cristo en brazos de su Madre, que se encuentra en el Santo Sepulcro, habla de vida: «una sola Cruz». También el franciscano atendiendo al necesitado: «una esperanza».

Una sola Cruz, en la que nos redimió Cristo (Jerusalén), pero cuyas reliquias se veneran de una forma especial en dos santuarios que este año celebran su jubileo: Santo Toribio de Liébana (Cantabria) y Caravaca de la Cruz (Murcia).

En este enlace se puede descargar la estampa con la oración. Y en este otro, el tríptico.

Custodia

La Custodia de Tierra Santa fue fundada por san Francisco de Asís en 1217, tras su viaje a Oriente, y encomendada por el Papa Clemente VI a los franciscanos en el 1342.

Está presente hoy en Israel, Palestina, Jordania, Egipto, Siria, Líbano, Chipre y Rodas. En ella están comprometidos 280 franciscanos de 39 naciones, con los que colaboran las 84 Comisarías de Tierra Santa, en 44 naciones, y 150 religiosas de varias órdenes.

Custodian los lugares evangélicos con 5 basílicas y 70 santuarios donde acogen a los peregrinos; ejercen la pastoral en 23 parroquias y 79 iglesias; dirigen la actividad educativa en 14 escuelas y colegios con más de 10.000 alumnos y 400 profesores, cinco casas para estudiantes, y becas a más de 500. Cuentan con tres centros de formación profesional, y cinco hospederías con 500 plazas de alojamiento.

Sostiene la actividad social: viviendas para las familias, residencias de ancianos, casa-hogar para niños, acción sanitaria, centros médicos, dispensarios y ambulatorios.

Promueve la acción cultural, científica y ecuménica desde la Facultad de Teología bíblica y Arqueológica, el Estudio Teológico Jerosolimitano, el Centro de Estudios Orientales de El Cairo, el Centro Ecuménico de Damasco, los centros editoriales de Jerusalén y Milán con la edición de la revista Tierra Santa en 6 idiomas, las publicaciones científicas del Estudio Bíblico... El Centro de Información Cristiana en Jerusalén, el Instituto musical Magníficat para la juventud, el Christian Media Center y dominios de internet.

Provincia de la Inmaculada Concepción

Madrid pertenece a la misión de la Provincia franciscana de la Inmaculada Concepción de la Comisaría de Tierra Santa, que abarca además las provincias de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla la Mancha, Castilla y León (Ávila y Segovia), Cataluña, Extremadura, Murcia y Valencia.

Su finalidad es: difundir el conocimiento, amor y veneración a Tierra Santa entre los fieles; animar jornadas a favor de Tierra Santa en iglesias, parroquias y movimientos eclesiales, y promover peregrinaciones; y organizar la jornada especial de Viernes Santo invitando a la oración y ayuda dentro de la colecta Pontificia de los Santos Lugares.

La colecta de este año, y todo tipo de ayudas a la Iglesia en Tierra Santa puede enviarse a: Comisaría de Tierra Santa. B. Popular. IBAN ES48 0075-0001-86-0606733003

Más información: Fr. R. Luis Quintana Giménez, ofm.
c/Portalegre, 8. 28019 Madrid.
Tel. 635 264 331
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Guardia de Honor celebra el primer viernes de mes en el Primer Monasterio de la Visitación

  • Titulo: Infomadrid

La Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús, con sede en el Primer Monasterio de la Visitación (c/Santa Engracia, 20), celebrará el próximo 7 de abril, como cada primer viernes de mes, con las siguientes actividades:

  • 08:00 horas: Eucaristía
  • 09:00 horas: exposición del Santísimo
  • 17:30 horas: rezo de Vísperas
  • 18:00 horas: bendición, santo Rosario y consagración al Corazón de Jesús
  • 18:30 horas: santa Misa.

OMP publica la Vl edición de la guía 'Compartir la Misión'

  • Titulo: OMPRESS

Antonio compartió la misión con su novia Laura en un campo de trabajo con inmigrantes en Ceuta. Mientras organizaba sus vacaciones de verano, encontró en la página web de Obras Misionales Pontificias (OMP) la guía Compartir la Misión. En esta guía aparecía su parroquia, Santo Tomás Moro (Majadahonda), que a través de un grupo de jóvenes ofrecía participar en un voluntariado misionero.

Junto a esta parroquia, otras parroquias, congregaciones religiosas, ONGs, delegaciones diocesanas de Misiones, universidades, etc., hasta un total de 45 instituciones, presentan en la Guía Compartir la misión, distintas opciones para acercarse al mundo misionero en los cinco continentes y compartir un voluntariado con los misioneros. Como dice el Consejo de Jóvenes de OMP, responsable de la edición, «no son todos, pero la Guía está abierta a todos los que se quieran sumar». Para hacerlo solo hay que completar el formulario, que puedes encontrar en la web de OMP.

La Guía, única como oferta conjunta de experiencias misioneras, pretende ser un servicio para los jóvenes que han estado atentos a la llamada que el Papa Francisco hizo en el Encuentro de Cracovia en julio de 2016 advirtiéndoles del «peligro de la parálisis que lleva a ser "jóvenes de sofá", a buscar la felicidad en la comodidad y el inmovilismo».

Las Delegaciones de Misiones y Jóvenes de todas las diócesis españolas tienen este material a su disposición, para que puedan ofrecerlo a los jóvenes con inquietudes misioneras que se acerquen a preguntar cómo participar en las misiones.

Algunos de los jóvenes que han vivido ya lo que OMP llama #Veranomisión, ofrecerán su testimonio en el XIV Encuentro misionero de jóvenes que tendrá lugar en El Escorial, del 21 al 23 de abril con el lema Una cosa te falta, tomado del Evangelio en el que Jesús invita a Zaqueo a dejar «su forma cómoda de pensar y de vivir para seguir a Jesús en su amor y servicio a los pobres». El programa y el modo de inscripción en el Encuentro puede consultarse en la web de OMP.

El Teatro Fernández Baldor acoge un concierto pregón de Semana Santa

  • Titulo: Infomadrid

Dentro de la programación del Teatro Fernández-Baldor, del colegio San Ignacio de Loyola, de Torrelodones, el próximo 7 de abril, viernes, se podrá escuchar un concierto-pregón de Semana Santa. Correrá a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Torrelodones, a partir de las 20:00 horas.

Además, el domingo 9 de abril se podrá ver El Hoy, circo narrativo, interpretado por La Cúpula. A las 12:30 horas. Entrada 8€.

Y el 22 de abril, a las 18:00 horas, Deambulantes, a cargo de La Cantera. Entrada 7 €.

Las entradas están a la venta en este enlace o una hora antes en taquilla.