Madrid

Monseñor Juan Antonio Martínez Camino preside la Misa en la fiesta de la Virgen del Puerto

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 7 de mayo, la ermita de la Virgen del Puerto (Paseo Virgen del Puerto, s/n) celebrará la fiesta de su patrona. En esta jornada, el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, sj, presidirá la celebración de una solemne Eucaristía. La Misa, que dará comienzo a las 12:00 horas, será concelebrada por el rector del templo, Juan Pedro Ortuño. A la misma está prevista la asistencia de numerosos fieles miembros de la cofradía de la Virgen y de Nuestra Señora de Sopetrán, ambas con sede en la ermita.

La Hermandad de la Borriquita organiza el V pregón de las Glorias en San Ildefonso

  • Titulo: Infomadrid

La Hermandad de la Borriquita de Madrid organiza el acto de presentación del cartel anunciador de las Glorias de María 2017, obra del restaurador y cartelista cordobés Juan Francisco Martínez Zamora. Y el V pregón de las Glorias de María, a cargo de Antonio Martín-Viveros Tajuelo, presidente de la Venerable Orden Tercera y Hermandad de Nuestra Santísima Madre de las Mercedes de la Vida de Herencia, y vice-hermano mayor de la Congregación de San Antonio de Padua El Guindero, de Madrid.

Ambos actos tendrán lugar este sábado, 6 de mayo, a partir de las 20:15 horas, en la parroquia de San Ildefonso y Santos Justo y Pastor (plaza de San Ildefonso), sede canónica de la hermandad.

Triduo en honor a la Virgen

Previamente, los días 4, 5 y 6 de mayo, se celebra en la parroquia un triduo en honor a María Santísima de la Anunciación, organizado por la Hermandad. Cada día, a las 18:30 horas da comienzo el rezo del santo Rosario, para continuar con la Eucaristía a las 19:00 horas.

Este domingo, 7 de mayo, a las 12:00 horas, se celebrará una Misa solemne presidida por Pedro Luis López García, párroco de San Ildefonso, y consejero espiritual de la Borriquita.

La bendición del agua en la ermita inaugura los cultos en honor al patrono de Madrid

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 15 de mayo se celebra la festividad litúrgica de san Isidro Labrador, patrono de Madrid. El programa de actos litúrgicos que se desarrollará en la ermita del Santo (paseo del Quince de Mayo, 62) arrancará este sábado, 6 de mayo, a las 20:00 horas, con la bendición solemne del agua en el Patio de la Fuente.

Desde el lunes 8 hasta el sábado 13, se celebrará la Misa a las 12:00 horas. Y desde el domingo 7 hasta el 14 de mayo, ambos inclusive, habrá rezo de vísperas a las 20:45 horas.

La ermita permanecerá abierta todos los días, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Y la Fuente, todos los días, de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

El sábado 13 de mayo, a las 20:30 horas, dará comienzo la evangelización de los jóvenes, a partir de 4º de la ESO. Al día siguiente, domingo 14, de 18:00 a 20:30 horas, se impartirá la bendición a quienes se acerquen a la ermita a recibirla, bien sea en familia o con amigos. Y de 18:00 a 21:00 horas se podrán escribir peticiones para que san Isidro interceda por ellas. A partir de las 18:00 horas, niños y adolescentes se darán cita en la explanada de la ermita para recoger esas peticiones y formar con ellas un icono. También participarán en el programa para familias con niños de Radio María, de 18:00 a 22:00 horas. Para los más pequeños habrá un cuenta cuentos. Y a las 21:00 horas, vísperas con jóvenes.

Festividad de san Isidro

El lunes 15 de mayo, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá una solemne Eucaristía en la pradera, en honor al Santo, a las 13:00 horas.

Además, en esta jornada, se celebrará en la ermita la Eucaristía a las 7:00, 8:00 y 9:00 horas. Y habrá veneración de la reliquia de san Isidro en horario continuo.

A las 10:30 horas dará comienzo un encuentro de jóvenes para prepararse para compartir la alegría de la fe con los que se encuentren en la pradera. Después de la Misa presidida por el cardenal, los jóvenes saldrán a repartir las estampas de san Isidro y santa María de la Cabeza por la explanada. De 13:30 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas, bendiciones, peticiones a san Isidro y oración a la Virgen. Y a las 15:00 horas, comida campera.

Otras actividades

Como en años anteriores, la explanada de la ermita acogerá distintas actividades los días previos a san Isidro.

Así, el lunes 8 de mayo, de 10:15 a 12:15 horas, se desarrollará una actividad preparada para los alumnos de 4º y 5º de Primaria, en la que participarán unos 400 alumnos de seis colegios de la Vicaría VI. Comenzará con la acogida y una oración. A continuación habrá una breve representación teatral de la vida de san Isidro: cada centro participante escenificará  un pequeño momento importante de la vida del santo. Luego se desarrollará una gymkana, durante la cual los alumnos pasarán por varias pruebas en las que a través de los juegos recordarán la vida de san Isidro. Después de una oración conjunta, la jornada concluirá con una visita a la ermita y recogida de agua.

Y el viernes 12 de mayo, de 10:15 a 12:30 horas, habrá una actividad preparada para los alumnos de ESO. Comenzará con la acogida y oración, continuará con la representación de un musical sobre la vida de san Isidro, y oración conjunta, para terminar con la visita a la ermita y recogida de agua.

En las clases de religión de los centros participantes se trabajarán distintos textos sobre la vida del Santo para preparar estas actividades.

Nuestra Señora de la Vega celebra la fiesta del beato Ceferino Giménez Malla, el Pelé

  • Titulo: Infomadrid

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía en honor al beato Ceferino Giménez Malla, más conocido como El Pelé, cuya festividad litúrgica se conmemora el 4 de mayo.

Organizada por la Delegación de Pastoral Gitana, la Misa dará comienzo a las 19:00 horas de este sábado, 6 de mayo, en la parroquia Nuestra Señora de la Vega (c/Chantada, 28), sede de dicha Delegación. Concelebrarán el delegado de Pastoral Gitana, Ramón López Merino, y el párroco, Julián Recio Gayo. Miembros de la etnia gitana participarán de forma activa en la celebración, a través de los cánticos y las lecturas.

Ceferino Giménez Malla nació en Benavent de Segriá (Lérida) en 1861. Hombre de profundas convicciones religiosas, se ganaba la vida con la venta de caballos. En 1902 ingresó como laico en la Orden Franciscana Seglar. Durante la Guerra Civil fue detenido y murió fusilado en Barbastro, rosario en mano, el 9 de agosto de 1936. San Juan Pablo II lo declaró beato en 1997, y su proceso de canonización está en su fase final. Según destacó san Juan Pablo II en la homilía de la misa de beatificación de ‘El Pelé’, «su vida muestra cómo Cristo está presente en los diversos pueblos y razas y que todos están llamados a la santidad, la cual se alcanza guardando los mandamientos y permaneciendo en su amor».