Madrid

Jornada sobre Luis Sánchez Agesta organizada por el Centro de Estudios Sociales del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid

Organizada por la Abadía del Valle de los Caídos, este miércoles 12 de julio se celebrará una Jornada de Estudios Sociales, con el tema Recordando a Luis Sánchez Agesta y el Centro de Estudios Sociales del Valle de los Caídos. Construir la concordia desde la justicia social.

La primera sesión se desarrollará a partir de las 11:00 horas en el Aula Isidoro Martín del Colegio Mayor San Pablo – CEU (c/Isaac Peral, 58). En ella intervendrán Alfonso Padilla y José Luis Gutiérrez.

La comida tendrá lugar en la Hospedería Santa Cruz del Valle de los Caídos, a las 14:00 horas. Después de comer, a las 16:00 horas, se desarrollará la segunda sesión, con la intervención de Elena García Cuevas, Rafael Murillo, Luis López Cózar, José María Prats y Alberto Bárcena.

El arzobispo de Madrid a los carismáticos: «Os encomiendo anunciar el amor de Dios»

  • Titulo: Alfa & Omega / Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo / Fotos: RCCE

RCCE2

«Encomiendo a la Renovación Carismática que anuncie a los hombres que el amor de Dios libera e ilumina nuestra oscuridad y que no excluye a nadie», dijo el domingo el cardenal Osoro en la conclusión de la Asamblea Nacional de la Renovación Carismática Católica en España. La Renovación Carismática «es un don que ha traído el Señor a su Iglesia, y hace que provoquéis el que nunca olvidemos que nuestra acción viene precisamente de no estar sujetos a la carne, sino al Espíritu».

«Vivamos en la alegría de conocer a Jesucristo», afirmó el arzobispo de Madrid en su homilía. «Es la alegría con que comienza la historia de la Iglesia en Pentecostés: los discípulos se llenaron de alegría y abrieron las puertas y salieron por el mundo anunciando lo que el Espíritu les impulsaba». El cardenal Osoro también pidió: «No hablemos de Jesucristo, mostremos a Jesucristo con nuestra vida».

Asimismo, el prelado exhortó a todos a «estar sujetos a la acción del Espíritu Santo, a la vida misma de Cristo, en lugar de estar sujetos a la carne, porque quien no tiene el Espíritu no es de Cristo». Este Espíritu «se revela a los sencillos, a los que da la verdadera sabiduría, que no es un privilegio, sino un don. Y es un don para todos los hombres». Por eso, concluyó pidiendo «anunciar a Cristo con sencillez. Conocer el Hijo en profundidad es amarlo. Te salva quien te ama, quien ha dado su vida por ti. Nadie está excluido de su amor y Él llena los vacíos de nuestro corazón».

 RCCE

Clínica Baviera y Manos Unidas Madrid construirán el primer hospital oftalmológico en la ciudad india de Jagdalpur

  • Titulo: Manos Unidas

Clínica Baviera ha firmado un acuerdo de colaboración con la delegación de Madrid de Manos Unidas para financiar la construcción de un hospital oftalmológico en La India junto con dos de los socios locales que la ONG tiene en el país asiático: la Diócesis Alemana de Limburg y la Asociación de Desarrollo Rural Integral de Bastar (BIRD, por sus siglas en inglés), que pertenece a la congregación de las Carmelitas de María Inmaculada.
 
A través de esta alianza, Clínica Baviera sufragará el 60% del coste de la obra, destinando un total de 75.000 euros de los 125.000 euros totales en los que está valorado el proyecto. Los dos socios locales de Manos Unidas en la región aportarán el 40% restante, contribuyendo con 25.000 euros cada uno. El futuro hospital, que se construirá en la ciudad de Jagdalpur, capital del distrito de Bastar, en el estado de Chhattisgarh, será el primer edificio dedicado íntegramente a la especialidad oftalmológica en la zona.
 
El nuevo pabellón, que constará de dos plantas de 363 m2 cada una, estará dotado de varias consultas oftalmológicas, quirófano, salas de aparatos y salas para optometristas, y, una vez terminado, dará empleo a un total de cuatro médicos oftalmólogos y otros trece sanitarios.
 
Este proyecto de Clínica Baviera y Manos Unidas de Madrid espera dar servicio a los más de dos millones de personas residentes en el distrito de Bastar, que en la actualidad solo contaban con el servicio de oftalmología que BIRD prestaba en JeevanJjyoti Netralaya Eye Hospital, un centro emplazado dentro del Hospital Diocesano Mar Paulinus Memorial, en Jagdalpur. A la vista de las necesidades de la población, este complejo ha cedido el terreno para la construcción del nuevo hospital oftalmológico, que se ubicará en un área de 1,5 hectáreas adyacente al actual centro hospitalario.
 
Con la financiación de este hospital, Clínica Baviera reafirma su compromiso con la situación de las personas en riesgo de pobreza y exclusión social no solo a nivel nacional, sino también fuera de nuestras fronteras. En palabras de Marcos Bueso, director general de la entidad, «cuidar la salud visual y mejorar la calidad de vida de los pacientes se encuentra en el ADN de la compañía y es nuestro motor de crecimiento. Poder colaborar con Manos Unidas para garantizar asistencia oftalmológica a un región tan necesitada es algo que nos llena de orgullo a todos los que formamos parte de Clinica Baviera».
 
Gregorio Martínez, delegado de Manos Unidas Madrid, que firmó el acuerdo, recuerda que «una donación es una muestra fehaciente de solidaridad. Y que, gracias a personas e instituciones como Clínica Baviera, comprometidas con las desigualdades que padecen los más necesitados, Manos Unidas puede llevar a cabo más de 600 proyectos solidarios al año a nivel mundial ayudando a más de dos millones de beneficiarios directos».
 
Sobre Clínica Baviera

Clínica Baviera es una institución oftalmológica, pionera en cirugía láser, que fue fundada hace más de 25 años en Valencia por el Dr. Julio Baviera. Su equipo médico está compuesto por cerca de 170 oftalmólogos que han llevado a cabo cerca de un millón de intervenciones. Actualmente, con más de 75 clínicas propias, está presente en cuatro países europeos (España, Alemania, Italia y Austria).

La Cátedra de Misionología de la UESD organiza una nueva edición del curso de Evangelización Misionera (2017-2018)

  • Titulo: Infomadrid

Con el tema El Espíritu Santo es el alma de la misión (Papa Francisco), la Cátedra de Misionología de la facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza un nuevo curso de Evangelización Misionera, en colaboración con Manos Unidas y Obras Misionales Pontificias.

Está dirigido a miembros de la Delegación diocesana de Misiones y Manos Unidas,  personas integradas en la pastoral misionera y, en general, agentes de pastoral, además de jóvenes y adultos con deseos de participar en una experiencia misionera y solidaria.

Comenzará el 4 de octubre de 2017, y las clases se impartirán los miércoles, en la Universidad San Dámaso (c/Jerte, 10) en tres sesiones de 45 minutos: de 18:15 a 19:00 horas, de 19:10 a 19:55 y de 20:05 a 20:50 horas.

La facultad de Teología otorgará a los alumnos un título acreditativo de su asistencia, a la vez que certificará el valor académico de este curso de 140 horas lectivas.

Para quienes quieran participar en este curso, la matrícula debe formalizarse en la secretaría de alumnos de la Facultad de Teología hasta el 31 de julio y desde el 1 al 27 de septiembre de 2017. El precio de la matrícula es de 205€. Las OMP ofrecen becas previa tramitación.

Información: Pilar Cordero Velarde - Victoria Martín García. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.91 364 40 10

En este enlace se puede consultar el programa del curso.