Madrid

El prefecto de la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede presenta 'El susurro de las habladurías'

  • Titulo: MCS

Este miércoles, 15 de noviembre, Romana Editorial presenta el libro El susurro de las habladurías. Lo hará en un acto que se celebrará en la sede de la Asociación de la Prensa (c/Claudio Coello, 98), a partir de las 19:30 horas. Intervendrán el cardenal Carlos Amigo Vallejo, arzobispo emérito de Sevilla, Ángel Expósito, Carmen Magallón Dueñas y monseñor Dario Edoardo Viganò, prefecto de la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede y autor de la obra.

El volumen, con el sugestivo subtítulo Formas de descrédito en la sociedad y en la iglesia, narra y explica el impacto y las consecuencias de las habladurías en la sociedad y en la Iglesia, tanto desde la perspectiva moral como desde la perspectiva de la comunicación viral.

La obra aborda el tema desde un punto de vista único, el de quien tiene la responsabilidad de describir e ilustrar la actividad del Papa Francisco, acompañando al Santo Padre en las ceremonias, en las audiencias, en los viajes. Propiamente Francisco ha dirigido severas críticas a los rumores y a las voces que asesinan «al hermano y a la hermana con la lengua» con chismes y maledicencias.

En particular, el autor parte en la introducción de las palabras del papa Francisco: «Cuántas veces personas que han entregado la propia vida o que están muertas continúan siendo lapidadas con la piedra más dura que existe en el mundo: la lengua». Como afirma Francisco: «Sobre este punto, no hay lugar para matices: si hablas mal del hermano, matas al hermano. Y cada vez que hacemos esto, imitamos el gesto de Caín, el primer homicida».

Sobre la obra

El volumen narra y explica el impacto y las consecuencias de las habladurías en la sociedad y en la Iglesia, tanto desde la perspectiva moral como desde la perspectiva de la comunicación viral.

Se trata de una obra original para comprender la dimensión de la maledicencia y de sus formas en el sistema social en el marco de la comunicación viral, incluso como instrumento al servicio de estrategias comunicativas dirigidas a obtener consenso e incluir o excluir de los grupos sociales.

Monseñor Dario Edoardo Viganò (Río de Janeiro, 1962) es prefecto de la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede y ha sido director del Centro Televisivo Vaticano CTV hasta junio de 2015. Profesor ordinario de Teología de la Comunicación en la Universidad Pontificia Lateranense, es autor de numerosos estudios dedicados al análisis sobre la relación entre los medios y el mundo católico, con especial atención al cine. Entre sus publicaciones: Il Vaticano II e la comunicazione. Una rinnovata storia tra Vangelo e società (Paoline, 2013), Etica del cinema (La Scuola, 2013) y Fedeltà è cambiamento (RAI, 2016), en español, Fidelidad es cambio (ROMANA).

Santa Catalina Labouré honra a su titular y a la Virgen de la Medalla Milagrosa

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Santa Catalina Labouré (c/Arroyo Opañel, 29) celebra la festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y de Santa Catalina Labouré, que se conmemoran los próximos 27 y 28 de noviembre, lunes y martes respectivamente.

Como preparación a las mismas, se desarrollará una novena desde el 17 hasta el 25 de noviembre, con Misa predicada a las 19:00 horas.

El sábado 25 de noviembre los cultos arrancarán a las 18:00 horas con el rezo del Rosario. Continuarán a las 19:00 horas con una Misa en honor a la Virgen de la Medalla Milagrosa, presidida por el párroco, José Gregorio Gutiérrez. A su término tendrá lugar una gran chocolatada, a la que están invitados todos los feligreses.

Al día siguiente, domingo 26, a partir de las 11:00 horas, se desarrollará una procesión con las imágenes de la Virgen de la Medalla Milagrosa y Santa Catalina Labouré. Los fieles recorrerán las calles del barrio, rezando el Rosario. A su llegada al templo parroquial, a las 12:30 horas, dará comienzo una solemne Eucaristía en honor a Santa Catalina Labouré.

El lunes 27, festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa, habrá una Misa solemne en honor a la Virgen a las 19:00 horas. Y el martes 28, festividad de Santa Catalina Labouré, Eucaristía en honor a la titular del templo a la misma hora.

El padre Germán Arana dirige un curso para directores de ejercicios espirituales

  • Titulo: OICEE

La Comisión Episcopal del Clero ha organizado un curso para directores de ejercicios espirituales. Estará dirigido por el padre Germán Arana, SJ, y se impartirá en el Centro de Espiritualidad Santa María de Los Negrales (c/San Pedro Poveda, 2 - Los Negrales), en Alpedrete, del 27 de noviembre al 1 de diciembre.

El curso se desarrollará en torno a cuatro temas:

  • Experiencia espiritual y su pedagogía.
  • El discernimiento espiritual que acompaña a la oración: experiencia y libertad.
  • El examen de la opción vocacional y su permanencia.
  • Escuela de contemplación como camino de identificación con Cristo.

Inscripciones: Hasta el 20 de noviembre en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Precio: 265 € todo incluido.

Las Hermanitas del Cordero celebran la solemnidad de Cristo Rey en la capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 26 de noviembre, domingo, se celebra la festividad litúrgica de Jesucristo Rey del Universo.

Como preparación a la misma, las Hermanitas del Cordero celebrarán en la capilla del Obispo (Plaza de la Paja, s/n) una vigilia de oración. Programada para el sábado 25 de noviembre, dará comienzo a las 22:00 horas. Previamente, desde las 18:00 a las 19:30 horas, habrá rezo de las I vísperas.

Al día siguiente, domingo 26, la Eucaristía de la fiesta dará comienzo a las 12:30 horas. Y desde las 18:30 hasta las 20:00 horas, II vísperas y adoración eucarística.  

Horarios de apertura de la capilla

Durante la semana, la capilla estará abierta en el siguiente horario:

  • Lunes y miércoles: de 18:00 a 20:30 horas.
  • Martes y jueves: de 12:00 a 13:30 horas.
  • Viernes: de 12:00 a 21:30 horas.
  • Sábado: de 12:00 a 13:30 horas. Y por la tarde, de 20:00 a 22:00, o de 22:00 a 24:00 horas.
  • Domingo: de 12:00 a 14:00 horas. Y de 18:15 a 20:10 horas.

Más información en este enlace.