Madrid

César Cid clausura las jornadas de duelo organizadas por los Camilos

  • Titulo: Infomadrid

Los días 15 y 16 de noviembre se están desarrollado las XIII Jornadas sobre Duelo, organizadas por los Camilos en el Centro San Camilo de Tres Cantos (c/Sector Escultores, 39). Serán clausuradas este jueves por César Cid, diácono de Madrid, a partir de las 17:30 horas. Lo hará con una actividad lúdica basada en los textos de su libro Mientras Vivías, historias de acompañamiento al final de la vida. Voces y guitarras en la evocación de la vida y su momento más importante, la muerte.

Más información en este enlace.

Luis Sánchez Merlo habla de la cuestión catalana en el Foro San Juan Pablo II de la Concepción

  • Titulo: Infomadrid

Continúa la programación del Foro San Juan Pablo II que ofrece la basílica parroquia de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26). Este jueves, 16 de noviembre, a las 20:00 horas, Luis Sánchez Merlo, presidente de SES Astra Ibérica y secretario de la Presidencia del Gobierno (1981-1982) pronunciará la conferencia Acotaciones a la cuestión catalana. Será presentado por Antonio Fernández-Galiano, presidente de Unidad Editorial.

La Delegación de Catequesis y Publicaciones Claretianas organizan un encuentro con monseñor Víctor Manuel Fernández

  • Titulo: Infomadrid

CartelVictor

Este domingo, 19 de noviembre, a las 18:00 horas, monseñor Víctor Manuel Fernández, rector de la Universidad Católica de Buenos Aires, mantendrá un encuentro con catequistas, laicos de parroquias y movimientos eclesiales, sacerdotes, religiosos y religiosas, invitado por la editorial Publicaciones Claretianas y la Delegación de Catequesis del Arzobispado de Madrid.

El encuentro constará de una conferencia-coloquio, con el título Tu Palabra me da vida (Palabra de Dios y renovación eclesial). Le acompañará y presentará el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, aunque también están invitados otros obispos de España que, al día siguiente, comienzan su asamblea en Madrid. Se desarrollará en el salón de actos de la parroquia San Juan de la Cruz (San Juan de la Cruz, 2). A continuación, tendrá lugar una rueda de prensa, en una sala adjunta, para los periodistas que quieran participar.

La entrada es libre hasta completar aforo y cada persona que asista recibirá un obsequio de la editorial.

Se ruega confirmar la asistencia en el teléfono 91 540 12 67 (preguntar por Verónica).


El autor

Monseñor Víctor Manuel Fernández es considerado como uno de los principales teólogos y pastoralistas asesores del Papa Francisco, que ya lo fue de Jorge Mario Bergoglio, cardenal arzobispo de Buenos Aires. Asesoramiento ya entonces muy importante, por ejemplo, como perito del cardenal Bergoglio en la Asamblea General del Episcopado Latinoamericano en Aparecida (2007), y no menos importante, ya con el Papa Francisco, en su calidad de vicepresidente de la Comisión para el mensaje del Sínodo Extraordinario de los Obispos (2014), o como miembro de la elaboración de la Relación Final de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos (2015). Según muchos expertos, su asesoramiento se deja ver claramente en los principales documentos magisteriales del Papa Francisco (Evangelii gaudium, Amoris laetitia, y Laudato si´).

Biblista y catequeta

Víctor Manuel Fernández, conocido familiarmente como Tucho, nació en 1962 en Alcira Gigena, al sudoeste de la provincia argentina de Córdoba. Terminada su formación en el Seminario de Córdoba fue ordenado sacerdote en 1986.

Amplió sus estudios en Teología Bíblica en la Universidad Gregoriana de Roma, culminándolos con la publicación de su tesis doctoral sobre San Buenaventura en la Universidad Católica de Buenos Aires (1990). Tanto en Roma como en Buenos Aires, Víctor Fernández ejerció su ministerio pastoral en sus barrios más pobres. En la diócesis de Río Grande fue responsable de la Catequesis, del Ecumenismo, asesor de movimientos laicales y párroco.

Volvió a Buenos Aires como perito de la Comisión Fe y Cultura, del Secretariado para la Formación Permanente, y de la Comisión de Catequesis de la Conferencia Episcopal Argentina. El Cardenal Bergoglio lo llevó como perito a la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe en Aparecida en el año 2007.

El Papa Francisco lo nombró arzobispo en 2013, manteniendo su dedicación principal como rector, desde 2009, de la Universidad Católica de Buenos Aires, de la que fue decano de su Facultad de Teología entre 2002 y 2008. Su nombramiento como rector de la Católica, promovido personalmente por el entonces cardenal Bergoglio, fue muy contestado por grupos ultraconservadores que enviaron sus infructuosas quejas a la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Escritor que deja huella

Su gran hondura teológica, renovada proyección pastoral, y estilo divulgativo hacen que sus libros sean muy conocidos y valorados en diversos ámbitos eclesiales. En el mundo de la catequesis es muy apreciada su propuesta de espiritualidad del catequista (Catequesis con Espíritu), una de las razones por las que la Delegación de Catequesis del Arzobispado de Madrid ha convocado a todos los catequistas a este encuentro.

A su vez, los lectores españoles podrán seguir durante el nuevo año 2018 los comentarios al Evangelio de cada día de monseñor Víctor Fernández en el conocido libro Palabra y Vida 2018 de la Editorial Claretiana. También cuenta con muchos lectores de entre los grupos de la Renovación Carismática Católica por sus Los cinco minutos del Espíritu Santo.

En sus más de trescientas obras se pueden siempre observar una gran erudición, un estilo claro y comprensible, protagonismo de la Palabra de Dios, vinculación de la experiencia cristiana con la psicología y la sociología, y una gran hondura espiritual. Y en sus últimas publicaciones hay que añadir el acercamiento a la mentalidad personal del Papa Francisco.


 

El arzobispo participa en las reuniones preparatorias del Sínodo de jóvenes en Roma

  • Titulo: Infomadrid

El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, viaja a Roma para participar en una reunión de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos. En el encuentro, que se desarrollará los días 17 y 18 de noviembre, se continuarán los trabajos prepararatorios de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se celebrará en octubre de 2018 con el tema Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional.

El Papa Francisco eligió al cardenal Osoro como miembro de la Secretaría General del Sínodo en noviembre de 2015, a la conlusión del Sínodo de la familia.

Hasta el 30 de noviembre, los jóvenes de entre 16 y 29 años pueden contestar este cuestionario online.

sinodo jovenes