Madrid

El Seminario acoge este sábado una nueva sesión de formación de candidatos y aspirantes al diaconado permanente

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 16 de diciembre, tendrán lugar en el aula minor del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) las siguientes sesiones formativas para los candidatos y aspirantes al diaconado permanente:

  • De 10:00 a 11:00 horas: El Diácono en la celebración de la Eucaristía. Por Fausto Marín Chiva. Ordenado diácono en mayo de 2013, Fausto es licenciado en Ciencias Religiosas, licenciado en Psicología, magisterio en Educación Primaria. Trabaja en el mundo educativo desde el año 2001. Es director titular del Colegio San Bernardo desde 2011 y secretario general de la Fundación San Bernardo desde 2011. Además, es vocal en Escuelas Católicas desde 2011.
  • De 11:00 a 12:00 horas: El Misal Romano: el ministerio del Diácono en la Eucaristía. Por Daniel Escobar Portillo. Nacido en Villarrobledo (Albacete) en 1977, es sacerdote de la archidiócesis de Madrid (2006). Doctor en Sagrada Liturgia por el Pontificio Ateneo San Anselmo (Roma), con la tesis titulada Te Deum laudamus. La formulación y la celebración de la gloria de Dios a través de una forma hímnica. Aproximación teológica, litúrgica y musical. Asimismo, es licenciado en Teología por la Universidad San Dámaso (Madrid) y Máster Universitario en el Pontificio Instituto de Música Sacra (Roma), en la especialidad de órgano. Actualmente es delegado episcopal de liturgia adjunto y vicario en la parroquia de Santa María de la Cabeza. Compagina estas tareas con la labor docente en la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso y en el Seminario Conciliar de Madrid, así como colaborando en diversas publicaciones de carácter litúrgico, pastoral y musical.

Cáritas Madrid lanza la campaña de Navidad con el lema 'Tu compromiso mejora el mundo'

  • Titulo: Cáritas

Este año la campaña de Navidad de Cáritas Madrid tiene por lema Tu compromiso mejora el mundo. Es una llamada a la sociedad para que caminemos juntos aportando y compartiendo nuestros dones y riquezas personales y así entre todos, y bajo un mismo compromiso, podamos paliar las situaciones de necesidad que ahora mismo muchas personas y familias están viviendo.

Comprometerse es un modo de ser y de estar en el mundo y elegir esta forma de vida es arriesgarse a vivir y trabajar para mejorar la vida de los demás, abriendo nuestros corazones, nuestras casas, nuestras vidas para caminar junto con ellos.

Este compromiso nos hace salir de nosotros mismos, de nuestra vida acomodada, tranquila y de la zona de confort para acudir al encuentro de los demás.

Pero este compromiso no solo conlleva dar lo superfluo, va más allá, hemos de cambiar estilos de vida, modelos de consumo y formas de mirar. Hemos de realizar un cambio profundo empezando por nosotros mismos.

Cualquier cambio comienza con gestos cotidianos concretos y sencillos realizados desde nuestra propia situación en la sociedad, con la gente más cercana. Debemos tomar postura ante la realidad social que vivimos, comprometiéndonos de corazón con aquellos que más necesitan.

Un claro ejemplo de este compromiso son los 10.000 voluntarios que cada día ofrecen lo que son y tienen a las personas más necesitadas. Cáritas Diocesana está muy orgullosa de poder contar con tanto compromiso que cambia tantas vidas. Y en estos días de Navidad, tan significativos para nosotros, ese compromiso es aún más visible y reconocido.

En su última memoria se refleja que la sociedad está llamada al compromiso para transformar la realidad. Han sido 129.052 personas las que han podido contar con el apoyo de los voluntarios y donantes, con unos recursos económicos de 30 millones de euros destinados en el apoyo a las personas y sus familias, gracias a la solidaridad de tantas personas comprometidas que se dan a sí mismas para ayudar a los demás.

Santísimo Redentor acoge este sábado un retiro de Adviento

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Santísimo Redentor (c/ Félix Boix, 13) organiza un retiro de Adviento. Se trata de una convocatoria que se viene ofreciendo cada año para profundizar en la fe, en la conversión y en el discernimiento cristiano.

En el tiempo presente, como en otros anteriores, la salvación de Dios reclama apertura de corazón para que el aire sano del Evangelio nos ventile por completo.

En realidad, el Adviento es cosa de todo el año. Es una disposición personal, una actitud del alma: revestirse de Cristo, acercarnos lo más posible a su mentalidad, a su modo de sentir y de actuar.

Programado para este sábado, 16 de diciembre, será impartido por el párroco, padre Octavio Hidalgo, en los locales parroquiales, de 10:00 a 14:00 horas.

El Movimiento Cultural Cristiano organiza un tertulia sobre Morir de hambre en Venezuela

  • Titulo: Infomadrid

El Movimiento Cultural Cristiano organiza una tertulia con el tema Morir de hambre en Venezuela. Se podrá escuchar este martes, 12 de diciembre, a partir de las 19:30 horas, en la Casa de Cultura y Solidaridad Dersa (Avda. Monforte de Lemos, 162).

Habrá intérprete de lengua de signos para las personas sordas.