Madrid

«El padre Morales enseñó a descubrir que lo único esencial de nuestra vida es el encuentro con el Señor»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

El 8 de noviembre, el Papa Francisco autorizó a la Congregación de las Causas de los Santos a promulgar el decreto mediante el cual se reconocen las virtudes heroicas del siervo de Dios Tomás Morales Pérez, sacerdote de la Compañía de Jesús y fundador de los Cruzados de Santa María, Cruzadas de Santa María, Hogares de Santa María e inspirador de otras realidades de la Iglesia. Con este motivo, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogió el pasado sábado, 9 de diciembre, una Misa de acción de gracias, presidida por el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro.

En su homilía, ensalzó las virtudes del padre Morales, quien «consagró su sacerdocio con visión profética», convencido de «un don precioso que adquirimos en el Bautismo y de las grandes posibilidades como responsables de la misión de la Iglesia que esta vida del Señor nos da». El fruto de su entrega, dijo, fue «la fundación de dos institutos seculares, Cruzados y Cruzadas de Santa María, la asociación pública de fieles Hogares de Santa María y la milicia de Santa María». Testamentos vivos que ofrecen un «fuerte dinamismo evangelizador» con dos objetivos preferenciales: «los jóvenes y las familias de todo el mundo».

«Construyamos, desde la justicia, la paz»

El arzobispo de Madrid les invitó a hacer verdad tres palabras –«escuchar, vivir y salir a la misión»– que suscitan en nuestro corazón «una especial audición y escucha de la Palabra». En primer lugar, señaló, «escuchemos lo que nos ha dicho el Señor y nos dice la Iglesia: consolad a los hombres, consolad y gritad, allanad todos los caminos, todas las entradas que Dios pueda hacer al corazón de los hombres». Él, aseveró el cardenal, «desea que acojamos su misericordia y que seamos fieles» y, de esta manera, «nos manifiesta su justicia, que no es la de los hombres, sino la Dios, la que nos entrega totalmente». Es necesario que «construyamos, desde esta justicia, la paz» y, «en ese vivir, mantengamos la esperanza» porque «el Señor no tarda en cumplir su promesa». Él, destacó, «no quiere que nadie perezca» y «desea que todos los hombres se conviertan y que den a la vida la versión que nos revela Jesucristo».

En este sentido, el prelado les animó a procurar que Dios les encuentre en paz, «inmaculados e irreprochables», y a vivir con paciencia, «con esa versión nueva que el Señor nos ofrece de la vida, con confianza, esperando ese cielo nuevo y esa tierra nueva». Y la última palabra fue salir: «Habéis escuchado el Evangelio, preparad el camino al Señor, allanad sus senderos». Nosotros, dijo, «necesitamos escuchar esa voz que nos grita, preparadle el camino, quitad los obstáculos que impiden la llegada de Dios a nuestra vida y no bloqueéis las puertas de vuestro corazón a su presencia».

Lo importante, subrayó, es «abrir caminos nuevos a Dios que viene siempre a nosotros». Porque «estamos llenando nuestra vida de cosas», pero «a veces nos quedamos vacíos por dentro». Vivimos informados de todo, confesó, pero «no sabemos hacia donde orientar nuestra vida». Y seamos dichosos «si nos abrimos a su presencia en este momento que vivimos los hombres» porque «Dios mismo prepara el camino a nuestro corazón y quiere entrar en nuestra casa». El pastor, continuó, «quiere cuidarnos y curar nuestras heridas». Que en este domingo «nosotros podamos abrir nuestro corazón y podamos decirle al Señor: “Transforma nuestra vida, condúcenos por caminos de justicia, de amor y de esperanza”».

Finalmente, el arzobispo de Madrid alabó la intuición que tuvo el padre Morales con la fundación de los institutos: «Él consagró y habló de esa misión profética que anima a los laicos a vivir con radicalidad el Bautismo», convencidos de ese don precioso «como corresponsables de la misión que tiene la Iglesia como hombres y mujeres que son capaces de introducir ese amor, esa justicia y esa esperanza». Y así, concluyó, «aprender a descubrir o a hacernos descubrir lo único esencial de nuestra vida: el encuentro con el Señor».

El grupo Alma Viva representa 'Suenan campanas de Navidad' en la Milagrosa

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 19 de diciembre, martes, los salones parroquiales de la basílica de la Milagrosa (c/García Paredes, 45) acogerán la representación Suenan campanas de Navidad. Interpretada por el grupo ‘Alma Viva’, dará comienzo a las 20:45 horas.

Además, el coro de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles ofrecerá un concierto de Navidad el viernes 22 de diciembre, a las 20:45 horas.

Cáritas Vicaría II presenta la campaña de Navidad

  • Titulo: Cáritas

Entramos en este tiempo de Adviento y esperanza que nos lleva a la Navidad. Los que sufren son los destinatarios prioritarios de la alegría de la Navidad. Desde ellos y para todos. Jesús, al nacer entre nosotros, manifiesta nuestra liberación… Es tiempo de gracia, de ser conscientes que es posible el triunfo de la vida en sonrisa, en paz interior, en verdad...

Por todo esto, Cáritas Madrid invita a compartir el espacio de conocer y reflexionar sobre la campaña de Navidad que propone en estos días.

Las presentaciones de la campaña en la Vicaría II serán:

  • Espíritu Santo: parroquia Santas Perpetua y Felicidad (c/ Santa Felicidad, 1), martes 12 de diciembre, a las 17:00 horas.
  • Zona Salamanca: El Pilar (c/ Juan Bravo, 40 bis), zona Salamanca, miércoles 13 diciembre, a las 17:00 horas.
  • San Blas y la Blanca: parroquia Santa Florentina (c/ Longares, 8), miércoles 13 diciembre, a las 18:00 horas.
  • La Encarnación y Pueblo Nuevo: parroquia Concepción de Nuestra Señora (c/ Goya, 26), jueves 14 diciembre, a las 10:30 horas.

Nuestra Señora del Buen Suceso acoge la presentación del libro 'Las leyes del aborto en España'

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (c/Princesa, 43) acogerá este martes, 12 de diciembre, a las 19:30 horas, el acto de presentación del libro Las leyes del aborto en España, de Aurelio Fernández, sacerdote de la diócesis de Oviedo, editado por la Biblioteca de Autores Cristianos (la BAC). Junto al autor intervendrán Francisco Javier de la Torre Díaz, director de la cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas; Margarita Fraga Iribarne, presidenta de Evangelium vitae; Lourdes Méndez Monasterio, exdiputada del Parlamento, y Camino Cañón Loyes, directora general de la BAC.