Madrid

El coro de los Heraldos canta villancicos en San Ginés

  • Titulo: Infomadrid

La Real parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) acogerá un concierto de villancicos impartido por el coro de los Heraldos del Evangelio.

Programado para el próximo 22 de diciembre, viernes, se podrá escuchar a partir de las 19:00 horas en el templo parroquial.

Los cristianos de Irak piden reconstruir sus 13.000 casas destrozadas por Daesh

  • Titulo: ACN

Un total de 13.088 casas de familias cristianas están pendientes de ser restauradas en 9 ciudades de la Llanura de Nínive en Irak, tras la caída definitiva de Daesh en el país. «Queremos volver. Es nuestra tierra, nuestras casas, nuestra historia y está nuestra Iglesia», ha declarado el padre Naim Shoshandy, sacerdote de Qaraqosh (Irak).

«Hemos sufrido mucho desde que llegó el Daesh. Han sido tres años muy duros, pero poco a poco vamos a reconstruir nuestras vidas porque aunque hemos perdido todo, tenemos una fe muy grande en Jesucristo». «La vuelta a Nínive es difícil, pero los cristianos quieren volver y celebrar la Navidad en casa. Es hora de volver», ha añadido p. Naim.

La fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN España) lanza la campaña Ayúdales a volver con el objetivo de reconstruir la presencia cristiana en Nínive. Este será el proyecto de mayor envergadura realizado por la institución en su historia, en el que están unidas las 23 oficinas que tiene en distintos países del mundo. «Hemos ayudado a la Iglesia de Irak con más de 34 millones de euros desde que llegó el Daesh y ahora vamos a estar a su lado para que los cristianos de Nínive puedan regresar», ha afirmado Javier Menéndez Ros, director de ACN España.

Con la reconstrucción de los hogares para las familias cristianas, así como de sus iglesias y catedrales, el Cristianismo volverá a estar presente en esta tierra, de la que fue expulsado por la fuerza en el verano de 2014.

Desde entonces, los 120.000 cristianos expulsados de la llanura de Nínive se convirtieron en desplazados internos o en refugiados, perdiendo todas sus propiedades y derechos, excepto su arraigada fe en Jesucristo. Hasta ahora, no se había vuelto a celebrar una Eucaristía en Nínive.

Esta campaña de Ayuda a la Iglesia Necesitada va a permitir la reconstrucción de estas ciudades destrozadas por Daesh, respondiendo a la petición de ayuda de estas 12.000 familias de querer volver a sus casas. Hasta la fecha, según datos del Comité de Reconstrucción de Nínive, 28.900 cristianos han regresado ya a sus respectivas ciudades en Nínive, lo que significa más de 6.330 familias.

13.088 hogares han sido dañados por los terroristas de Daesh. 8.291 parcialmente destrozados, 3.557 casas quemadas y 1.234 totalmente destrozadas. Así como 363 construcciones de la Iglesia dañadas por Daesh: 197 parcialmente destrozadas, 132 quemadas y 34 totalmente destrozadas.

Toda la información sobre la reconstrucción de las ciudades cristianos de Nínive se puede ver en este enlace.

El Centro de Escucha San Camilo acoge el IV Encuentro de voluntariado

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 17 de diciembre, tendrá lugar el IV Encuentro de voluntarios del Centro San Camilo y del Centro de Escucha, organizado con el lema Voluntarios para Humanizar.

El programa arrancará con una Eucaristía a las 11:00 de la mañana en la capilla del Centro San Camilo presidida por el padre Franklin Fuentes, en lo que será su primera Misa. De 12:00 a 12:15 horas, saludo a cargo del hermano José Carlos Bermejo, delegado general de la Provincia Española de los Religiosos Camilos y director general del Centro San Camilo. A continuación se desarrollará una mañana de trabajo con el padre Arnaldo Pangrazzi, MI, religioso camilo, doctor en Teología Pastoral Sanitaria y experto en intervención en duelo, que abordará el tema Cicatrizar las heridas de la vida y el manejo de los sentimientos. La jornada concluirá con una comida fraterna.

Más información en este enlace.

El ciclo de Periodismo Social del CEU analizará el tratamiento informativo de los migrantes

  • Titulo: Infomadrid

La Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, en colaboración con Voluntariado CEU, celebrará este jueves, 14 de diciembre, a las 12:30 horas, la sesión Migrantes, dentro del «I Ciclo de Periodismo Social« que se organiza bajo el título Dar voz a los que no tienen voz. Se desarrollará en la sede de la Facultad (Paseo de Juan XXIII, 6).

El fotoperiodista y ganador del premio ‘Taylor Wessing photographic portrait 2017’, Cesar Dezfuli participará en la mesa redonda junto al director de la Asociación Karibu, Antonio Díaz de Freijo y la voluntaria del Centro de Internación de Extranjeros de Aluche, en Madrid, Brígida Moreta. Moderará la mesa la profesora de Teoría de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, Elena Cebrián.

Migrantes es la segunda sesión del ciclo de Periodismo social. El pasado mes de noviembre se celebró la primera  mesa redonda bajo el título Los empobrecidos en los medios de comunicación en la que participó el director de comunicación de Cáritas, Javier Hernando, el director de Comunicación de la Fundación RAIS, Luis Pérez y el periodista de El Mundo Pedro Simón. El profesor de la Facultad y redactor jefe de la revista Mundo Negro, Javier Fariñas, fue quien moderó la mesa.