Madrid

Nace en Madrid Fundación Bosco Social, nueva entidad de los salesianos para la atención de jóvenes en riesgo de exclusión

  • Titulo: Salesianos

El 19 de diciembre se ha constituido, en Madrid, el patronato de la nueva Fundación Bosco Social, creada por la provincia salesiana Santiago el Mayor. A partir del 31 de enero, comenzará a gestionar proyectos de atención a niños, jóvenes y familias en riesgo de exclusión social.

Bosco Social nace para agrupar a las plataformas sociales de esta demarcación salesiana y que hasta ahora estaban agrupadas en tres entidades: Boscos, Juan Soñador y Pinardi. La nueva Fundación gestionará los proyectos que se realizan en Galicia, Asturias, Castilla y León, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha.

Este año, las tres entidades que ahora se unen en Bosco Social, han llevado adelante 71 proyectos en los que han atendido a unos 8000 niños y jóvenes y 1400 familias, gracias a la labor de 460 educadores y personal contratado y unos 200 voluntarios. Los programas abarcan programas de atención socioeducativa a menores y jóvenes migrantes o en riesgo de exclusión, sus familias; programas de educación, formación e inserción laboral, proyectos de emancipación juvenil; proyectos de atención a refugiados y minorías étnicas, etc.

La Fundación Bosco Social nació el pasado 16 de agosto. Ahora se ha constituido el patronato, en el que están los miembros del Consejo Provincial de Salesianos Santiago el Mayor. También se ha querido que sea una Fundación en la que participe la Familia Salesiana, y son miembros del patronato Toñi Ranz, de Adma; Fernando Llamazares, de Salesianos Cooperadores; Aurelio López, de Antiguos Alumnos; y Beni Testón, del grupo Damas Salesianas.

Además, se han buscado algunas personas del ámbito social que puedan aportar su visión y experiencia para la marcha de la Fundación. Así, son también patronos el periodista de COPE Ángel Expósito, la directora del gabinete del ministro de Justicia, Pilar Ponce, y el profesor de la Universidad de Comillas Fernando Vidal.

Juan Carlos Pérez Godoy, provincial de Salesianos y presidente de la nueva Fundación, señaló el reto de la nueva entidad para «responder a tantos jóvenes y sus familias que viven en situaciones difíciles y acompañar a miles de personas para que puedan hacer realidad sus sueños». También agradeció la disponibilidad de los miembros del patronato para apoyar esta nueva realidad.

Por su parte, José María Blanco, coordinador provincial de plataformas sociales y vicepresidente de Bosco Social, expuso el camino recorrido y las etapas que aún quedan para llegar hasta el pleno funcionamiento de la nueva Fundación. Todavía durante un tiempo tendrán que coexistir Boscos, Juan Soñador y Pinardi, hasta que se vayan integrando en Bosco Social, aunque Blanco destacó que ya se trabaja, de facto, en una unidad en cuanto a formación, comunicación, coordinación de proyectos, proyectos comunes, etc. Blanco subrayó algunos objetivos de Bosco Social, que se quieren potenciar con la nueva fundación, como incidir más en la sociedad, dar una respuesta integral a las personas que se atenderán, siempre con un estilo salesiano y creando una comunidad comprometida e identificada a favor de los destinatarios.

Parroquias de Madrid exhiben al público sus belenes

  • Titulo: Infomadrid

Durante estas fiestas navideñas, numerosas parroquias de la Archidiócesis han instalado belenes en los que se narra la historia del nacimiento de Jesús de forma animada.

Entre los numerosos nacimientos instalados en la vicaría II, se puede visitar el de San Francisco de Borja (c/Serrano, 104). Está abierto al público coincidiendo con los horarios de apertura de la Iglesia: de lunes a viernes, de 12:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:30 horas. Sábados, de 8:30 a 9:30, de 12:00 a 13:30, y de 18:00 a 21:30 horas. Y domingos, de 8:30 a 14:30 y de 18:00 a 21:20 horas.

En Santa Adela (c/San Faustino, 6), de Canillejas, el horario de visitas al belén coincide con el de apertura del templo: los días laborables, de 9:00 a 12:00 y de 18:00 a 20:00 horas; y los festivos, de 9:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:00 horas.

                  

El grupo Lakela de Beata María Ana Mogas participa en la San Silvestre de Alcobendas

  • Titulo: Infomadrid

Jóvenes mayores de 14 años del grupo Lakela, de Beata María Ana Mogas (c/Bella Altisidora, 6), participarán en la San Silvestre de Alcobendas.

Con un recorrido de 5 km, la carrera se desarrollará el próximo 31 de diciembre, domingo, por la mañana.

La Asociación de belenistas de la Comunidad de Madrid premió en 2016 el belén de San Bonifacio

  • Titulo: Infomadrid

El belén de la parroquia San Bonifacio (c/ Bremen, 2  - Parque de las Avenidas) obtuvo en 2016 el tercer premio en la categoría de entidades otorgado por la Asociación de belenistas de la Comunidad de Madrid.

Se puede visitar en los horarios habituales de apertura de la parroquia: laborables de 10:00 a 12:30 por la mañana y de 17:30 a 20:30 por la tarde; domingos y festivos de precepto, de 9:30 a 13:45 y de 17:30 a 20:30 horas.

Conferencia

Además, este jueves 21 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, Luis Regino Mateo del Peral ofrecerá una conferencia sobre Aspectos peculiares de la Navidad madrileña.