Madrid

Mensaje de los obispos en Cataluña sobre la situación actual y la Cuaresma

  • Titulo: Ecclesia
  • Firma: Los obispos en Cataluña hablan sobre la situación actual y la Cuaresma

En este tiempo de Cuaresma, cuando se nos invita a la conversión personal y comunitaria, no podemos obviar los acontecimientos políticos y sociales que se han producido en los últimos meses en Cataluña.

Desde esta perspectiva los obispos de las diócesis catalanas dirigimos un llamamiento a todos para esforzarnos en rehacer la confianza mutua en el seno de una sociedad como la nuestra en la que se da una gran pluralidad cultural, política y también religiosa. La cohesión social, la concordia, la cercanía mutua y el respeto a los derechos de todas las personas que viven en Cataluña deben ser uno de nuestros objetivos prioritarios en este momento.

No podemos ignorar ni menospreciar que en relación a Cataluña existe un problema político de primer orden que obliga a buscar una solución justa a la situación creada que sea mínimamente aceptable para todos, con un gran esfuerzo de diálogo desde la verdad, con generosidad y búsqueda del bien común de todos. Por ello, tal como hemos pedido repetidamente, en palabras del papa Francisco con las que nos sentimos comprometidos, decimos a los católicos y a todos los que nos quieran escuchar que «es hora de saber cómo diseñar, en una cultura que privilegie el diálogo como forma de encuentro, la búsqueda de consensos y acuerdos, pero sin separarla de la preocupación por una sociedad justa, memoriosa y sin exclusiones». (Evangelii Gaudium 239).

El pasado 21 de diciembre se celebraron elecciones al Parlamento con gran participación de electores. Es necesario que, con voluntad de servicio, los parlamentarios elegidos impulsen los mecanismos democráticos para la formación de un nuevo gobierno de la Generalitat que actúe con sentido de responsabilidad para con todos los colectivos del país, y especialmente los más necesitados de superar las consecuencias de la crisis institucional, económica y social que vivimos.

Queremos mencionar una cuestión concreta que nos preocupa. En cuanto a la prisión preventiva de algunos antiguos miembros del gobierno y de algunos dirigentes de organizaciones sociales, sin entrar en debates jurídicos, pedimos una reflexión serena sobre este hecho, en vistas a propiciar el clima de diálogo que tanto necesitamos y en la que no se dejen de considerar las circunstancias personales de los afectados.

Como ciudadanos de este país y pastores de la Iglesia que camina en Cataluña, nuevamente reafirmamos que, aunque no nos corresponde a nosotros optar por una determinada propuesta a los nuevos escenarios que en los últimos tiempos se han planteado, defendemos la legitimidad moral de las diversas opciones sobre la estructura política de Cataluña que se basen en el respeto de la dignidad inalienable de las personas y de los pueblos y sean defendidas de forma pacífica y democrática.

Finalmente, pedimos a los católicos que, descubriendo el paso de Dios por la vida en estos momentos de complejidad, seamos instrumentos de paz y reconciliación en medio de la sociedad catalana, y no dejemos de orar al buen Dios por la paz y la justicia en Cataluña.

Tiana, 16 de febrero de 2018

La 2 de TVE emite el domingo la Misa desde Epifanía del Señor

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La 2 de TVE emite la Misa desde Epifanía del Señor
  • Fin Agenda: 18-02-2018

El 18 de febrero, I domingo de Adviento, la 2 de TVE emitirá la Misa desde la parroquia Epifanía del Señor (c/Nuestra Señora de la Luz, 64).

La Eucaristía, que dará comienzo a las 10:30 horas, estará presidida por el párroco, José Galera Gómez.

Valencia acoge XI Jornadas de Museólogos de la Iglesia en España

  • Titulo: OICEE
  • Firma: Valencia acoge XI Jornadas de Museólogos de la Iglesia en España

Del 7 al 9 de marzo tendrán lugar en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer, de Valencia, las XI Jornadas de Museólogos de la Iglesia en España. La Comisión Episcopal para el Patrimonio Cultural convoca este encuentro en el que se abordará el tema El textil litúrgico: estudio, conservación, exposición y uso.

Entre las distintas ponencias que se han programado, se contará con las intervenciones de Pilar Benito García, conservadora del Palacio Real de Madrid y Textiles del Patrimonio Nacional, y María Barrigón Montañés, conservadora de Textiles del Patrimonio Nacional. También están previstas distintas visitas culturales y un concierto en la Basílica de la Virgen de los Desamparados. Se completa el programa con la celebración de la Asamblea General de la Asociación de Museólogos de la Iglesia en España.

La Fundación Maior aborda 'La verdad del mundo' en el XIII encuentro Fe Cristiana y Servicio al Mundo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Fundación Maior organiza el encuentro Fe Cristiana y Servicio al Mundo
  • Fin Agenda: 10-03-2018

El sábado 10 de marzo tendrá lugar el XIII encuentro Fe Cristiana y Servicio al Mundo, titulado La verdad del mundo, siguiendo el libro homónimo del teólogo Hans Urs von Balthasar.

Es un libro de filosofía sumamente original. La mirada del autor penetra en las cosas del mundo con una lucidez cristiana que procede seguramente de la contemplación para alcanzar amor, de los ejercicios de san Ignacio de Loyola. Pero el método y la perspectiva son verdadera filosofía. No se espiritualiza el mundo, se es fiel a su condición mundana, es decir, no divina. Y precisamente así, la verdad descrita filosóficamente también manifiesta elementos de origen divino. El mundo no es Dios, pero es obra de Dios. Por eso, el libro, describiendo la verdad mundana del mundo, va encontrando más y más la condición creatural del mundo. Entonces, la verdad del mundo descubre, callada y reverentemente, su relación con el trasfondo que la sostiene, la verdad eterna del amor que ha creado todas las cosas.

El encuentro se desarrollará en la residencia de las hermanas trinitarias (c/Marqués de Urquijo, 18) con el siguiente programa:

  • 10:00 horas. Acogida y presentación.
  • 10:10 horas. La verdad como revelación y como fundamento. Por Jorge Martínez (Granada).
  • Descanso.
  • 11:45 horas. La verdad como libertad y como drama. Por Luis Guillermo Robles (Roma).
  • 13:00 horas. Celebración eucarística.
  • Descanso para comer.
  • 16:30 horas. Mesa redonda: Ciencia y verdad del mundo. Con las aportaciones de: Carlos Aldana, México DF (México), médico; Salvador Morillas, Madrid, abogado; Marie-Ágnès Petit, París (Francia), bióloga; y Alejandro Ramos, Madrid, ingeniero.
  • Descanso.
  • 18:00 horas. La verdad en las imágenes y en las palabras. Por Ricardo Aldana (Granada).
  • 19:30 horas. Acto Cultural: representación de La hermosa fea, de Lope de Vega. Entrada libre.

La contribución con el encuentro es de 30€. Inscripción en este enlace. Quien quiera colaborar con este encuentro a través de la Fila O puede hacerlo en este enlace.