Madrid

San Patricio celebra su fiesta patronal con una solemne Eucaristía presidida por monseñor Jesús Vidal

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Patricio honra a su patrón con una Eucaristía presidida por monseñor Jesús Vidal

El próximo 17 de marzo se celebra la festividad litúrgica de San Patricio.

Como preparación a la misma, la parroquia de San Patricio (c/Alejandro González, 12) ha organizado un triduo que se desarrollará los días 14, 15 y 16 de marzo. Cada día, a las 19:00 horas se impartirá una charla sobre la figura del santo, su vida y su obra. Para terminar a las 20:00 horas con la Eucaristía.

El sábado 17 de  marzo, a las 19:30 horas una solemne celebración de la Eucaristía. Presidida por monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, en ella concelebrará el párroco, Jesús Gallego. Después de la Misa habrá un encuentro festivo en los locales parroquiales. A esta ceremonia suele asistir el embajador de Irlanda, ya que el santo es el patrono de su país.

San Patricio

Nació en Irlanda. Su padre era diácono y funcionario municipal. Siendo adolescente, fue raptado por los invasores para ser vendido como siervo a los paganos de Irlanda. En un lapso de seis años de trabajo rudo y de sufrimiento por su esclavitud, su alma se templó maravillosamente para la santidad. Por revelación divina, el santo huyó de las tierras de su amo y se embarcó en una nave rumbo a su patria, no sin antes haber pasado por miles de sufrimientos y dificultades. Los datos sobre su preparación, ordenación sacerdotal y luego como Obispo, antes de emprender la conversión de Irlanda, son muy confusos; pero se cree que Patricio estudió en Francia y que fue ordenado como sacerdote y luego Obispo por San Germán de Auxerre.

A su llegada a tierras irlandesas, San Patricio permaneció una temporada en Ulster, donde fundó el monasterio de Saul y emprendió, con su energía característica, la tarea de conquistar el favor del rey Laoghaire, tierras donde obtuvo –ya sea por su carácter o su don de obrar milagros- una rotunda victoria sobre sus oponentes hechiceros y paganos. Aquel triunfo sirvió para ganar cierta tolerancia a la predicación del cristianismo entre los pobladores de Irlanda. Cuando Patricio reunió en torno a él numerosos discípulos fieles, como por ejemplo Benigno, destinado a sucederle en la obra de evangelización, progresó rápidamente.

Hacia el 444 se fundó la iglesia catedral de Armagh (hoy Armoc), la sede principal de Irlanda, convirtiéndose luego en centro de administración y educación. Posteriormente, es probable que el santo haya convocado un Sínodo, casi al final de sus días, pues su salud estaba quebrantada por las austeridades sufridas y los interminables viajes. Definitivamente, la vida de este santo se caracterizó por una presencia tanto humana como divina: el prodigio de la abundantísima cosecha que Dios le permitió recoger en Irlanda, estaba siempre presente ante el santo y le colmaba de gratitud.

Es positivamente cierto que en 30 años de apostolado, San Patricio convirtió a «toda Irlanda» al cristianismo.

CONFER colaborará con la Comisión Episcopal de Misiones y el SCAM para fortalecer la dimensión misionera de la vida consagrada a lo largo de 2019

  • Titulo: IVICON
  • Firma: CONFER colaborará con la Comisión Episcopal de Misiones y el SCAM para fortalecer la dimensión misionera de la vida consagrada a lo largo de 2019

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española ha dado el visto bueno, en su reunión de febrero, para que la Comisión Episcopal de Misiones, junto con la CONFER y el Servicio Conjunto de Animación Misionera (SCAM) preparen la celebración en octubre de 2019 de un mes extraordinario misionero, tal y como ha propuesto el papa Francisco, con motivo del centenario de la primera encíclica misionera Maximum Illud (1919), con el objetivo de redescubrir el sentido y la finalidad de las obras misionales de la Iglesia.  

Desde octubre 2018 se iniciará el desarrollo de las dimensiones tranversales que han de orientar la celebración del mes extraordinario misionero: el encuentro con Jesucristo en la Palabra, la Eucaristía y la oración; la presentación al Pueblo de Dios de testimonios de misioneros; la formación bíblica y teológica sobre la misión ad gentes; y el ejercicio de la caridad con las Iglesias más necesitadas.

En la programación prevista se pretende realizar actividades de reflexión sobre la pastoral misionera dirigida a presbíteros, laicos, la vida contemplativa, así como la colaboración con CONFER y el Servicio Conjunto de Animación Misionera (SCAM) para fortalecer la dimensión misionera de la vida consagrada.

La Comisión se ha propuesto también la elaboración de un documento base que fundamente estas iniciativas y la presentación de una ponencia de reflexión sobre la misión ad gentes para presentar en la Asamblea plenaria de noviembre de este año.

Roberto Serres imparte unas charlas cuaresmales en San Sebastián Mártir de Carabanchel

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Roberto Serres imparte unas charlas en San Sebastián Mártir
  • Fin Agenda: 06-03-2018
  • Galeria: 2018-03-08

Para ayudar a los fieles a vivir mejor el tiempo litúrgico de la Cuaresma, la parroquia San Sebastián Mártir (Plaza de la parroquia, 1) ha organizado unas charlas cuaresmales.

Serán impartidas por Roberto Serres López de Guereñu, Vicario Judicial del Arzobispado de Madrid y decano de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, los días 6, 7 y 8 de marzo, a partir de las 19:30 horas.

Con el título general En la escuela de la Pasión de Cristo, el martes 6 reflexionará sobre Pedro frente a la Pasión; el miércoles 8, abordará La plegaria del buen ladrón; y el jueves 8, contemplará a María al pie de la cruz.

La Delegación Episcopal de Catequesis organiza una tanda de ejercicios espirituales para catequistas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Delegación Episcopal de Catequesis organiza una tanda de ejercicios para catequistas
  • Fin Agenda: 16-03-2018

La Delegación Episcopal de Catequesis ha organizado tres tandas de ejercicios espirituales para catequistas.

La próxima se impartirá los días 16, 17 y 18 de marzo, desde la cena del viernes hasta la comida del domingo, en el Centro Mariapolis de Las Matas, a 20 km de Madrid. Las inscripciones se harán a través de la Delegación de Catequesis.

Este año, en anticipación del Año Mariano que el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, quiere realizar en la diócesis, el tema de los ejercicios es María, revestida de la Palabra.

Más información en: Delegación Episcopal de Catequesis. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 91 454 64 45