Madrid

Monseñor Carlos Osoro: “Dios ha triunfado sobre la muerte”

  • Titulo: Infomadrid
Este domingo, festividad litúrgica de los fieles Difuntos, el arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, celebró una Eucaristía en la Sacramental de San Justo. En su homilía, aseguró a los presentes que “quisiera acercar a vuestro corazón en este día a una realidad tan nueva, tan maravillosa, tan esperanzadora que no tiene comparación con nada, como es la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Me ha impresionado, cuando he llegado a esta capilla por primera vez, esta imagen de Cristo resucitado, una imagen que podemos ver cada uno de nosotros mirando a Cristo, el triunfo del hombre, porque Dios ha triunfado sobre la muerte”.

Además, señaló, “quisiera acercar a vuestro corazón esta palabra a través de tres realidades en las que me gustaría fijar vuestra mente y vuestro corazón: la primera es la que nos ha dicho el Señor en el Evangelio de San Juan que acabamos de proclamar: que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde. La muerte es una realidad que, por muchos inventos que pueda hacer el ser humano, tenemos que pasar necesariamente todos por ella. Pero, sin embargo, ante la muerte hay una oscuridad absoluta, porque el ser humano, por sí mismo, no puede explicar nada”.

Haciendo alusión a la manera en que reaccionamos ante la muerte, manifestó que “cuando alguien muere, y es amigo nuestro, o de la familia, las únicas palabras que tenemos para decirles es ‘te acompaño en el sentimiento’, ‘me uno a tu dolor’… No tenemos palabras para la muerte. Tenemos palabras para la vida, pero para la muerte nosotros no tenemos ni una sola palabra. Por eso, puede haber una postura de vivir en la oscuridad, aceptando la muerte, que siempre crea amargura en lo más profundo del corazón del ser humano porque no sabe que tiene futuro, o que puede haber una gran esperanza, que es la que nos da la fe, la adhesión a nuestro Señor”. Sin embargo, añadió, Jesucristo tiene palabras para la muerte. “Recordad aquellas palabras que le dijo a Marta cuando subió a buscarle porque había muerto su hermano… ‘Marta, yo soy la resurrección y la vida… ¿crees esto?. Si lo crees, el que ha muerto, vivirá, porque todo el que vive y cree en mí, no muere… ¡vive!”. Esta, dijo, “es la realidad profunda, la realidad que da una explicación total al ser humano”.

El Arzobispo de Madrid también se refirió en su homilía al triunfo de Dios sobre todas las cosas, en especial sobre el mal, “también ese mal que no podemos evitar a nadie, como es la muerte, lo evita y nos devuelve a la vida Jesucristo”. Por eso, anunció a todos “una gran noticia: que tenemos sitio junto a Dios; que hoy, el día de los difuntos, no hacemos memoria de una historia pasada de unos hombres y mujeres que pudieron ser nuestros padres, hermanos o hijos, a los que recordamos y de los que hacemos memoria histórica … ¡no! Hacemos una memoria presente, no histórica, sino real… Vive nuestro Señor Jesucristo, porque Él nos ha preparado un sitio”, afirmó.

Por último, destacó que el Señor nos ha dicho algo maravilloso: “‘Yo soy el camino, la verdad y la vida, y nadie va al Padre si no es por mí’. Qué maravilla que nosotros sepamos que el camino para ese triunfo, que la verdad de ese triunfo, que la vida de ese triunfo -que es la vida misma de Dios- nos la ha regalado Jesucristo. Siguiéndole a Él, viviendo en comunión con Él, sabiéndole pedir perdón a Él; sabiendo reconocer nuestras miserias, pecados y defectos; y sabiendo que el Señor lo único que hace es abrazarnos, saludarnos, querernos, hacernos ver que sólo el camino del hombre es Jesucristo, sólo la verdad del hombre es Jesucristo, y sólo tiene vida el ser humano cuando se acerca a Jesucristo”.

Aseguró que “con esta esperanza vivimos. Desde que nos bautizaron, participamos ya de la eternidad”. Y concluyó animando a predicarlo, “porque todos tenemos esta responsabilidad: la memoria que hacemos de los difuntos es una memoria para una misión, para salir a anunciar a Jesucristo, para dar esta noticia a los hombres, y para verificar en cada vida de los hombres esta mirada que tiene que ser la nuestra a Jesucristo”.

VII Curso de actualización Canónica para sacerdotes, miembros de Institutos de Vida Consagrada y fieles laicos

  • Titulo: Infomadrid
La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza el VII Curso de actualización Canónica para sacerdotes, miembros de Institutos de Vida Consagrada y fieles laicos. Con el tema “Aspectos canónicos del Sínodo sobre la Familia”, se impartirá la próxima semana, días del 10 al 12 de noviembre, en horario de 11,30 a 13,00 horas, en el Aula Pablo Domínguez de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

El Dr. Roberto Serres López de Guereñu, Vicerrector de la UESD y Decano de la Facultad de Derecho Canónico, presentará “La atención pastoral en las situaciones familiares difíciles”. El Dr. Alejandro Cedillo, profesor de la Facultad de Derecho Canónico, hablará de “Fe y sacramento del matrimonio”. Y el Dr. Antonio Ciudad Albertos, también de la Facultad de Derecho Canónico, lo hará sobre “La transmisión de la fe a los niños cuyos padres viven en situaciones matrimoniales irregulares”.

Cinefórum en la Basílica Concepción de Nuestra Señora

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) organiza distintos Cine Forums con gran frecuencia en la aulas del foro Juan Pablo II. Estos Cine Forums son presentados por Jerónimo José Martín, Crítico de cine.

Los próximos son:

* Viernes 7 de noviembre: 19:30 horas. "El cielo es real (2014)", de Randall Wallace.

* Viernes 5 de diciembre: 19:30 horas. "Amanece en Edimburgo (2014)", de Dexter Fletcher.

Continúan las actividades del curso del Voluntariado Cultural en la Parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
La Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) ofrece un nuevo curso de Voluntariado Cultural Nártex.

Este sábado, día 8 el Catedrático de Matemáticas y Guía turístico de Madrid, Fernando Sivit, hablará de “La Catedral de la Almudena en los quinientos años de historia de Madrid”. En la siguiente sesión, programada para el sábado 15, Merche Gómez, profesora de Historia del Arte en el Centro Universitario Villanueva, explicará “La visión de la muerte en el arte” mediante una visita al Museo del Prado con un grupo de 25 personas. “El arte en tiempos de Goya: Rococó” será el tema que aborde Fernando García, profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid, Catedrático de Estética y Teoría del Arte, y Director del Máster ‘Crítica de Arte’, el sábado 22. Las actividades del mes de noviembre concluirá con la aportación de María de los Ángeles Sobrino sobre “La Inmaculada Concepción en el arte”, prevista para el 29 de noviembre.

Ya en diciembre, las clases se reanudarán el sábado 13 con Fernando García y “El arte en tiempos de Goya: Neoclasicismo”. Para el sábado 20, María Victoria Gómez, profesora de Crítica de Arte y Teoría e Historia del Arte en la Universidad Complutense, y Co-Directora del Máster ‘Crítica de Arte’, presentará “El nacimiento de Jesús en el arte”.

Las clases se impartirán en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés, a las 11,00 horas.

Además, durante las fiestas de Navidad se realizarán Rutas por los Belenes del Madrid antiguo, con María Dolores Criado, antiguo miembro de la Asociación de Belenistas y autora de reconocidos belenes en Madrid.

Información y consultas: Iciar Aragonés Lerga. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.