Madrid

Misa de Pastoral Universitaria en la Iglesia de las Calatravas

  • Titulo: Infomadrid

Pastoral Universitaria celebra cada sábado una Misa universitaria con coro. La Eucaristía da comienzo a las 19,30 horas en la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25 – metro Sevilla).

Además, mañana, sábado 13 de diciembre, a las 20,15 horas, después de la Misa, tendrá lugar un coloquio guiado por un doctorando de Historia, en torno al tema: “¿Qué decir cuando nos sacan el tema de la Inquisición?”.

Vigilia de Adviento en la Capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid

Las Hermanitas del Cordero son las encargadas de las celebraciones litúrgicas de la Capilla del Obispo (c/Plaza de la Paja, s/n – Metro La Latina).

Durante este tiempo litúrgico del Adviento, todos los sábados habrá Vigilias de Oración. Darán comienzo a las 22,00 horas.

Además, el horario de las celebraciones litúrgicas será el siguiente:

- Los lunes, a las 19,30 horas, Eucaristía.

- De martes a viernes, a las 12,30 horas rezo del Oficio del mediodía; a las 18,30 horas, Adoración Eucarística; y a las 19,30 horas, Eucaristía. El miércoles no hay Oficio del mediodía.

- Los sábados, a las 12,30 horas, Eucaristía. A continuación, ‘Sábados de puertas abiertas’ con comida compartida, en la que cada uno aporta lo que puede, y tiempo para conocer mejor a la Comunidad y compartir experiencias cristianas. Y a las 20,00 horas, Vigilia de Oración.

- El domingo, a las 12,30 horas, Eucaristía. A las 19,00 horas, rezo de Vísperas y Adoración Eucarística hasta las 20,30 horas.

Durante todo el año se pueden consultar los horarios en:
www.communidaddelcordero.org

Misa Criolla y Nuestra Navidad: Concierto Navideño en los Jerónimos

  • Titulo: Infomadrid

La Iglesia de San Jerónimo el Real (c/de Moreto, 4) acogerá a las 19,30 horas de esta tarde un Concierto Navideño organizado por Mensajeros de la Paz. La Misa Criolla, y Nuestra Navidad, de Ariel Ramírez, serán los temas que interpreten Cantoría de Jaén y Vientos del Sur. La entrada será libre.

La Misa Criolla es una obra musical de renombre mundial realizada por el músico argentino Ariel Ramírez, hace ahora 50 años. En ella se aúna la liturgia cristiana con las melodías del folclore argentino. Se trata, además, de una obra que va más allá del carácter religioso, ya que es una oda a la paz, al diálogo entre los pueblos y a la convivencia entre las personas como clave para su mutuo enriquecimiento.

La composición de la Misa Criolla surgió a raíz de un encuentro de su autor con dos religiosas alemanas que durante años pusieron en riesgo su vida llevando comida a los presos de un campo de concentración nazi ubicado frente a su convento.

El programa del concierto se completará con Navidad Nuestra, también con música de Ariel Ramírez, y letra del poeta Félix Luna. Es una composición que recoge seis momentos del la vida de la infancia de Jesús: La Anunciación, La Peregrinación, El Nacimiento, Los Pastores, Los Reyes Magos y La Huída a Egipto, todo ello presentado con ritmos típicos de distintas regiones de Argentina.

La Agrupación “Cantoría de Jaén” es un grupo coral formado 1997, para la difusión del canto coral. Su repertorio se basa en los grandes maestros del contrapunto, la fuga y la polifonía, desde el Renacimiento hasta los autores contemporáneos. Esta agrupación está compuesta por 34 voces, está formada por personas de todas las edades y profesiones.

“Vientos del Sur” nace también en Jaén en el año 1997, con la intención de investigar y difundir la cultura musical latinoamericana. Conjugan perfectamente los instrumentos autóctonos de las diferentes zonas de Sudamérica con un exquisito cuidado en la armonía de las voces.

El programa del concierto está grabado en un CD de reciente edición, interpretado por las dos agrupaciones que actuarán en los Jerónimos, y cuyos beneficios van destinados a la labor que realiza Mensajeros de la Paz.

Con esta iniciativa los artistas, -según se dice en el libreto del disco- “quieren transmitir un mensaje de paz, entendimiento, solidaridad, un llamamiento a la cooperación con los más desfavorecidos, un grito en alto para que paren las guerras, que las religiones no nos separen, que los estados se impliquen más en la tarea por paliar la hambruna en el mundo, las desigualdades y la lucha en favor de los derechos humanos”.

La Agrupación Coral Iter ofrece un Concierto de villancicos a beneficio de Manos Unidas

  • Titulo: Infomadrid

La Agrupación Coral Iter ofrece un Concierto Benéfico de Villancicos a favor de Manos Unidas.

Dará comienzo a las 19,30 horas de esta tarde en la Parroquia San Francisco de Borja (Jesuitas) de la c/ Serrano, 104.

La entrada será libre hasta completar el aforo.