Madrid

El Arzobispo de Madrid convoca a todos los sacerdotes y familias de la diócesis a celebrar la Jornada de la Sagrada Familia

  • Titulo: Infomadrid
El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, ha dirigido una carta a los sacerdotes y familias de la diócesis, en la que les recuerda que “la belleza y la verdad de la familia, iglesia doméstica, comunión de vida que nace del don fiel e indisoluble de los esposos, sellado por la presencia y el amor de Jesucristo, corresponde al deseo más profundo arraigado en el corazón de cada persona. El Señor hace posible que el hogar esté fundado sobre roca (cf. Mt 7, 24-27) y sea imagen viva del Hogar santo de Nazaret. Por eso, el Evangelio de la familia es y será siempre una buena noticia para el mundo, y una fuente de alegría para todos”.

Explica que "La alegría del Evangelio de la familia" es “el lema que, este año, servirá de hilo conductor para la celebración de la Jornada de la Sagrada Familia en todas las diócesis de España. En comunión con cada obispo, en todas las catedrales, parroquias y comunidades eclesiales tendrá lugar esta Jornada, para dar gracias a Dios por el don de cada familia y pedir a la Sagrada Familia de Nazaret por todos los hogares de nuestras comunidades”.

“Para ello, añade, os convoco a los sacerdotes, a las familias y a todos los movimientos y asociaciones familiares, para participar en los actos que tendrán lugar ese día en nuestra Archidiócesis de Madrid. Invitad a todas las familias a unirse a esta celebración, acercándose a la Catedral para orar ante nuestra Patrona, Nuestra Señora de la Almudena, y ante San José. Yo estaré presente en el templo, durante toda la Jornada, para recibir y bendecir a cada familia”.

“Las parroquias, comunidades y personas que lo deseen podrán hacer una oración ante la Sagrada Familia y contribuir con su ofrenda a ayudar a otras familias y hogares con mayor necesidad o riesgo de exclusión. Solicito vuestra generosidad en este momento en el que tantas familias sufren la carencia de lo más necesario, y se ven necesitadas de nuestra comunión y de la caridad de toda la Iglesia”.

Exhorta a pedir “por intercesión de Nuestra Madre, que el Espíritu Santo suscite una gran peregrinación de todas las familias, parroquias y asociaciones de la Archidiócesis a la S.I. Catedral, para celebrar en comunión familiar está importante Jornada de la Sagrada Familia”.

Recuerda que “el momento central de la Jornada será la solemne celebración de la Santa Misa en honor de la Sagrada Familia, que tendrá lugar a las 12,00 horas. La Eucaristía, sacramento de los esposos, es manantial de la caridad conyugal y fundamento de la comunión familiar. Por ello, junto con la celebración eucarística, os invito a participar en las veinticuatro horas de Adoración al Santísimo Sacramento que tendrá lugar en la Cripta de la Catedral. Esperamos, como en los últimos años, que un gran número de matrimonios, abuelos, niños y jóvenes acudan a orar por sus ser queridos y por las familias madrileñas, especialmente las que se encuentran en mayor dificultad”.

La Jornada concluirá con “la Bendición de los novios. La preparación al matrimonio constituye una de las prioridades de la pastoral familiar. Que la oración y el acompañamiento de la Iglesia ayude a los novios a lo largo de su camino, para que descubran y aprendan cómo vivir el amor más hermoso”.
Concluye poniendo “estas intenciones en las manos de la Sagrada Familia de Nazaret, y confiando a María, a José y al Niño Dios los gozos y esperanzas de todas nuestras familias”.

Ambientación navideña en el centro de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
Como ya es tradicional, la Pastoral Universitaria sale al centro de Madrid el día 24 por la mañana para felicitar cristianamente a los transeúntes la Navidad, repartiendo caramelos a los niños y mensajes navideños del Papa a las familias mientras se cantan villancicos y se invita al público a participar. Este año además se anima a los participantes a disfrazarse de rey mago o pastor para llevar esta buena nueva con la alegría del evangelio. La cita es a las 10:30 horas el día 24 de diciembre en la calle Preciados a la altura de la calle Rompelanzas.

Lo recaudado se destina a Cáritas Universitaria para actividades sociales como el bocadillo solidario, becas a alumnos con dificultades, etc…

Hoy y mañana, Belén viviente en El Molar

  • Titulo: Infomadrid
Un día al año, por la noche, las famosas Cuevas de El Molar, en este caso las "bodegas de el Charcón", se transforman en el Belén de tiempos de Jesucristo. Para llevar a cabo este Belén viviente se realizan cerca de 20 escenas, con más de 200 personas vestidas según la época, que muestran las escenas más importantes del relato evangélico sobre el nacimiento de Jesús, ambientando escenas de la vida cotidiana.

Varios coros amenizarán la espera para ver un largo recorrido donde se podrán observar escenas cotidianas del pueblo de Belén -carpintería, alfarería, panadería, pastores, labranza, hilanderas, etc.- y propias del nacimiento de Jesús, como la Anunciación de María, anunciación a los pastores, el Castillo de Herodes y la Adoración.

Este Belén Viviente se puede ver en El Molar esta tarde y mañana, sábado 20 de diciembre, a partir de las 18,00 horas. La entrada es libre.

Novena de Navidad en la Parroquia de San Rafael Arnáiz

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia de San Rafael Arnáiz (c/Octavio Paz, 2) organiza una novena de Navidad denominada "Las Posadas".

Hasta el próximo martes, 23 de diciembre, de lunes a viernes por la tarde a partir de las 17,30 horas, y el sábado y domingo por la mañana, los fieles de la parroquia salen por las calles de Sanchinarro cantando villancicos con un niño y una niña vestidos como San José y la Virgen (embarazada) subida a un burrito, TEÓFORO (‘Amigos de los burros’). Van a algunas casas buscando posada, para que nazca el niño. Al llegar se cantan las Letanías de Las Posadas: canción en la que San José, María y los niños piden posada, pero los de dentro no se quieren molestar y amenazan con mandarles arrestar...así van insistiendo los de fuera, y los de dentro se van dando cuenta de que en verdad son los Santos Peregrinos y les hacen entrar. Una vez dentro, se proclama el Evangelio del día y se hace un comentario dialogado con los niños. Rezan los niños, y el dueño de casa ofrece dulces típicos de Navidad. El domingo en la mañana se visita el convento de las Monjas Dominicas.

El miércoles, 24 de diciembre, se celebrará la Misa de "Gallo" con los niños a las 18,00 horas. Durante la misma, José y María están al lado del sacerdote, y algunos de los niños que han hecho de ángeles durante la novena sirven al altar. Al finalizar la celebración, María va a la sacristía, se “quita la barriga” y regresa con el Niño en brazos, para hacer la Adoración. Al final de la misa hay una piñata de siete picos que simbolizan los 7 pecados capitales, que se rompe con un palo (el madero de la Cruz) y entonces se derrama la Gracia (chuches y caramelos).