Madrid

¿Qué experiencia de Fe y sentido doy a mi compromiso voluntario?

  • Titulo: Caritas
Iniciamos un camino concreto en un espacio de compartir vivencias desde la riqueza de ser de Cáritas. El miércoles, 28 de enero, en la parroquia Virgen del LLuc, 48 personas voluntarias nos juntamos acompañados por Agustín Rodríguez Teso, sacerdote de San Fermín y de la Cañada Real, que nos compartió su trayectoria vital impregnada desde su experiencia de Fe en el Dios de Jesús:

¿Qué es ser cristiano?

- ¿Es amar al prójimo como a ti mismo? Eso también lo hacen otros.
- ¿Es seguir una serie de normas establecidas?

La clave distinta del cristiano es preguntarnos: ¿Con qué ojos miro yo? ¿Cómo entiendo la realidad que tengo delante y me sitúo ante ella? Carlos de Foucauld decía que ser cristiano no es estar más horas delante del sagrario, sino ver la realidad desde los ojos de Jesús.

Según veo, mi corazón siente de una forma o de otra. No es lo mismo hablar de Dios que hablar desde Dios. La perspectiva cambia. Ser cristiano, es vernos hechos a imagen y semejanza de Dios vivido como gente normal y corriente. Esto es maravilloso. Lo malo de los cristianos es que cuando hablamos de nuestras cosas, los demás no entiende lo que estamos diciendo. Nadie está sin "dios", lo llamemos como lo llamemos. ¿Quién nos marca las pautas de cómo vivimos?.

- Dios no resuelve nada. No juguemos con eso. Dios no resuelve los problemas de la gente, los llena de sentidos. Y tener sentido y consistencia a lo que hacemos nos cambia la perspectiva.

- Dependiendo de lo que haga con mi propia historia, eso proyecta la historia de la humanidad. Lo cual eso me carga de responsabilidad. Yo soy pueblo, y me salvo con el pueblo. Ser no pueblos es individualismo. Ese individualismo me hace vivir con miedo a la muerte. La clave está de pasar de no pueblo a valorarme y valorar como hijo de Dios. Para ello es importante, como nos dice el Evangelio hacernos como niños, pero no desde una imagen falsa, boba de la candidez del niño. Los niños son manipuladores y a veces muy crueles. Se pone el ejemplo del niño porque el niño para sobrevivir necesita a sus padres.

- La Salvación es la perspectiva de vivir con dignidad en un mundo digno. La Iglesia trabaja para que toda la humanidad sea Reino de Dios, no para imponer creencias a nadie.

- Mi experiencia de Dios debo contrastarla con la Comunidad Cristiana. Eso nos va modelando y construyendo como personas.

- Como afirma la cultura africana, cuando dos personas se encuentra en la calle dialogan así: ¿Qué tal estás? Yo estoy bien si tú estás bien. Porque si tú estás mal, apañado estoy. No hay nada pero que tiene al lado una persona que vive amargada, insatisfecha..., una persona que sufre, porque sufre ella y sufro yo, ya que altera mi vida, quiera o no quiera. ¿Cómo lo vivo? Todo es un juego de relaciones en torno a mí. Según construya esas relaciones, así soy yo.

Fiesta de las Candelas en la Parroquia de San Pedro Apóstol de Alcobendas

  • Titulo: Infomadrid

La Parroquia de San Pedro Apóstol (Plaza de Felipe Álvarez Gadea, 1) de Alcobendas ha venido acogiendo distintos actos litúrgicos en honor a su Patrona, la Virgen de la Paz.

Organizados por la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz de la localidad, continuarán el próximo lunes, 2 de febrero, a las 12,30 horas, con la celebración de la Misa Mayor de las Candelas. Antes del comienzo de la misma, la Imagen de la Virgen de la Paz será llevada en procesión en andas por los alrededores de la Iglesia de San Pedro. Después de la Santa Misa tendrá lugar la tradicional degustación de Tortas de Las Candelas y vino moscatel, ofrecido por la Cafetería Montes Baena y la quema de fuegos artificiales en la plaza de la iglesia. Y a las 19,00 horas, Ofrecimiento a la Virgen de los niños bautizados en el año

Y concluirán el viernes 6 de febrero, a las 20,00 horas, en la parroquia de Nuestra Señora de la Moraleja, con el concierto de las Candelas. La entrada será gratuita. Ofrecido por la Fundación Ciudad de Alcobendas en colaboración con la Hermandad, actuarán la Orquesta Santa Cecilia de la Fundación Excelentia, y el coro y los solistas de la Hermandad.

Presentación de niños a la Virgen de la Paloma

  • Titulo: Infomadrid

El próximo lunes, 2 de febrero, la Iglesia celebra la Presentación de Jesús en el Templo, más conocida como las Candelas.

Con este motivo, y siguiendo una tradición que comenzó en 1796, la Real e Ilustre Congregación de la Virgen de la Paloma, (Plaza Virgen de la Paloma, 1 y c/ Toledo, 98) invita a todos los Madrileños devotos de la Virgen de la Paloma a participar con sus hijos, sobrinos o nietos, en la Misa Solemne, que se celebrará ese día a las 19,00 horas en el templo parroquial. Presidida por el Párroco, Gabriel Benedito, durante la misma serán presentados al Señor los niños, al tiempo que se les pondrá bajo la protección de la Virgen de la Paloma.

Los cantos litúrgicos serán interpretados por la Coral I. Virgen de la Paloma.

Celebración de la Jornada de la Vida Consagrada con una Misa en la Catedral

  • Titulo: Infomadrid

El próximo lunes, 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo (la Candelaria), se celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, establecida por el papa San Juan Pablo II en 1997.

La Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española, de acuerdo con los representantes de los distintos institutos y formas de Vida Consagrada ha escogido como lema “teresiano” para esta ocasión: “Vida consagrada. Amigos Fuertes de Dios”.

Con este motivo, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, presidirá una solemne concelebración de la Eucaristía en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena a las 19,00 horas.

A la celebración están invitados de modo especial, por carta personal del mismo señor Arzobispo, los consagrados y consagradas de la archidiócesis, quienes renovarán sus votos o compromisos sobre los consejos evangélicos.