Madrid

La Parroquia Nuestra Señora del Sagrario celebra el 50 aniversario de su creación

  • Titulo: Infomadrid
Mañana, sábado 11 de abril, a las 18,30 horas, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá la celebración de una Eucaristía de Acción de Gracias con motivo del 50 aniversario de la creación de la Parroquia Nuestra Señora del Sagrario (c/Rodríguez Lázaro, s/n). A la misma están invitados a concelebrar todos los sacerdotes que han tenido cargo pastoral en la parroquia, así como los sacerdotes del arciprestazgo. Después de la Misa se ofrecerá una limonada para que los feligreses asistentes puedan saludar y departir con el Arzobispo madrileño.

Como preparación a esta efemérides, la Parroquia ha celebrado un encuentro con jóvenes de las diferentes etapas de la vida parroquial, así como un triduo con el lema ‘Comunidad profética, Comunidad constructora del Reino y Comunidad sacerdotal’. También está prevista una peregrinación a Roma.

El párroco, José Andrés Sánchez, desea que este aniversario “sea una oportunidad para un relanzamiento de la vida pastoral de la comunidad, por lo que queremos aprovechar la ocasión para revisar y revitalizar la vivencia de la fe, así como la acción evangelizadora y caritativa, poniendo a Cristo y su Evangelio en el centro de la vida de la comunidad parroquial”.

II Ciclo formativo de liturgia para seglares organizado por la Fundación Foro San Benito

  • Titulo: Infomadrid
La Fundación Foro San Benito es la responsable del II Ciclo formativo de liturgia para seglares que se está impartiendo este año, con el tema “Liturgia y Eucaristía: la ofrenda del ágape cristiano”.

El Ciclo continuará mañana, sábado, 11 de abril, con la ponencia “Tomó pan, te dio gracias”, a cargo de Manuel González López-Corps, especialista en Liturgia, profesor y coordinador del Bienio de Liturgia en la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

Dentro del mismo, el 5 de mayo se celebrará la Santa Misa según el rito Hispano-mozárabe. Y el 16 de mayo se impartirá una disertación sobre “Lo partió y lo dio: ‘Liturgia y caridad’”, a cargo de Diego Figueroa, profesor de Liturgia en la Escuela de Agentes de Pastoral de la Diócesis. Todas las conferencias y la celebración darán comienzo a las 12,00 horas en la Basílica de la Concepción de Goya (c/Goya, 26).

El acto de clausura, programado para el 13 de junio, se desarrollará en la Basílica del Valle de los Caídos. Comenzará a las 10,30 horas con el rezo del Rosario, para continuar a las 11,00 horas con la Misa cantada en Gregoriano. A las 12,15 horas, en la Hospedería, intervención del P. Juan Pablo Rubio Sadia, O.SB., sobre “Fides quarens pulchritudinem: La belleza del sacrificio eucarístico en los códices litúrgicos medievales”. Y a las 13,00 horas, el Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez, dará por finalizado el ciclo hablando de “La Eucaristía en el Misal Romano”.

Misa de Acción de Gracias con motivo de las Bodas de oro de la Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia

  • Titulo: Infomadrid
Este domingo, 12 de abril, comenzarán las actividades con las que la parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia (c/Arroyo del Olivar, 100) conmemora sus bodas de oro. Y lo harán con una Misa solemne, a las 12,30 horas, presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, y concelebrada por el Vicario Episcopal de la IV, Pablo González, el párroco, José Luengo, y los sacerdotes adscritos al templo parroquial.

Durante la próxima semana, días 13 al 18 de abril, cada día la Misa de las 19,30 horas estará presidida por uno de los sacerdotes que a lo largo de estos 50 años han sido párrocos en dicho templo. Los actos conmemorativos concluirán el domingo 19 de abril con la celebración de una solemne Eucaristía, a las 12,30 horas, presidida por el Vicario Episcopal, Pablo González, y concelebrada por el párroco y los sacerdotes que a lo largo de este medio siglo han estado vinculados a la parroquia.

La Iglesia de las Calatravas acoge los altares del icono de los mártires del siglo XX en Madrid y de san Juan Pablo II

  • Titulo: Infomadrid
Coincidiendo con el año que el Papa Francisco dedica a la vida consagrada, la diócesis de Madrid ofrece un espacio para la memoria común de los santos mártires del siglo XX en Madrid en la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25). Además, publicará una guía de los lugares memoriales en los que se veneran sus sepulcros en toda la geografía de la Archidiócesis.

El próximo 12 de abril, II Domingo de Pascua y de la Divina Misericordia, el Obispo Auxiliar de Madrid, Mons. Juan Antonio Martínez Camino, presidirá a las 12,30 horas una solemne celebración de la Eucaristía y bendecirá los altares del icono de los mártires del siglo XX en Madrid y de san Juan Pablo II, el Papa de los mártires del siglo XX.

Y el sábado 9 de mayo, a las 20,00 horas, también en la Iglesia de las Calatravas, se realizará la presentación del icono de los mártires y de la Guía “Memoriae martyrum. Los santos mártires del siglo XX en Madrid”, editada por la BAC. Intervendrán la pintora del icono, Nati Cañada; el P. Fernando Rojo, OSA, ex postulador general de la Orden de San Agustín; sor Ángeles Infante, HC, Vicepostuladora de las provincias de España de las Hijas de la Caridad; y Mons. Juan Antonio Martínez Camino, sj. Durante el acto se podrá escuchar música del Coro de la JMJ.

En territorio madrileño se hallan los sepulcros de 390 consagrados y consagradas que dieron su vida como testigos de Jesucristo en el siglo XX y que han sido reconocidos por la Iglesia como mártires.