Madrid

La parroquia San Francisco de Paula celebra sus bodas de oro

  • Titulo: Infomadrid

En el marco del 50 aniversario de su erección canónica, la parroquia san Francisco de Paula (c/Ruidera, 9) acogerá este domingo, 24 de abril, una solemne celebración de la Eucaristía.

Presidida por Juan Carlos Merino, vicario episcopal de la IV, Vicaría a la que pertenece el templo, la Misa dará comienzo a las 12:00 horas. Durante la celebración se impartirá el sacramento de la Confirmación, y se conmemorará el 600 aniversario del nacimiento de san Francisco de Paula.

San Francisco de Paula

La parroquia está atendida por religiosos de la Orden de los Mínimos, fundada por san Francisco de Paula en Italia en el siglo XV. El Santo nació en un pueblecito llamado Paula, en Italia, en 1416. Cuando tenía unos pocos años enfermó gravemente de los ojos. Se encomendó junto con sus padres a san Francisco, y este santo le obtuvo de Dios la curación. En acción de gracias se fue a los 14 años en peregrinación a Asís, y allá recibió la inspiración de convertirse en ermitaño, dedicado a rezar y a hacer penitencia.

Se retiró a la montaña, y ahí permaneció durante cinco años, rezando, meditando y alimentándose solamente de agua y de yerbas silvestres y durmiendo sobre el duro suelo, teniendo por almohada una piedra. Pronto, varios hombres siguieron su ejemplo. Francisco tuvo que fundar varias casas para sus religiosos y, en todos sus conventos puso una consigna o ley que había que cumplir siempre. Decía: «Cuaresma perpetua», es decir, que en la alimentación se debían hacer las mortificaciones que antiguamente se hacían en cuaresma con el fin de fortificar la voluntad.

Miles de hombres decidieron abandonar la vida pecaminosa del mundo e irse a la Comunidad religiosa fundada por san Francisco de Paula. Así como san Francisco de Asís les había puesto a sus religiosos el nombre de «hermanos menores», san Francisco de Paula les puso a los que pertenecían a su comunidad el nombre de «hermanos Mínimos». El Divino Espíritu le concedió a san Francisco de Paula el don de hacer milagros, de hacer curaciones, y el don de profecía.

El Papa Pablo VI dijo en 1977 que san Francisco de Paula es un verdadero modelo para los que tienen que llamarles la atención a los gobernantes que abusan de su poder y que malgastan en gastos innecesarios el dinero que deberían emplear en favor de los pobres. Durante muchos años el Santo recorrió ciudades y pueblos llevando los mensajes de Dios a las gentes. Y en aquellos tiempos (como ahora) había alcaldes, gobernadores, ministros y hasta jefes de Estado que abusaban de su poder y gastaban los dineros públicos para enriquecerse o para hacer gastos inútiles y conseguir lujos, en vez de socorrer a los necesitados. A ellos les iba recordando san Francisco que a cada uno le dirá Cristo en el día del juicio aquellas palabras que dijo en el Evangelio: «Dame cuenta de tu administración».

También les recordaba esta frase del Apocalipsis: «He aquí que tengo y traigo conmigo mi salario. Y le daré a cada uno según hayan sido sus obras». Todo esto hacía pensar muy seriamente a muchos gobernantes y los llevaba a corregir los modos equivocados de proceder que habían tenido en el pasado.
El Santo logró convertir a Luis XI antes de su muerte. Este quedó tan agradecido que nombró a Francisco de Paula como director espiritual de su hijo, el futuro Carlos VIII, rey de Francia.

Murió el 2 de abril de 1507. El pueblo empezó inmediatamente a proclamarlo como santo y los milagros empezaron a sucederse. Doce años después de su muerte, fue proclamado Santo por el Sumo Pontífice León X, en 1519.

Sacerdotes ecuatorianos invitan a una Misa por los fallecidos y afectados tras el terremoto

Los sacerdotes ecuatorianos residentes en Madrid invitan a una Misa por los fallecidos y familias afectadas tras el terremoto en su país este domingo, 24 de abril, a las 18 horas, en la parroquia San Pedro Regalado (C/ Sierra de la Sagra, 2), en Vallecas.

Ordenación de diácono en la parroquia del Perpetuo Socorro

  • Titulo: Infomadrid

El seminarista Antonio Puerto recibirá el Orden del Diaconado el próximo sábado, 30 de abril, en el transcurso de una solemne celebración de la Eucaristía que se celebrará en la parroquia Perpetuo Socorro (c/Manuel Silvela, 14), de los padres Redentoristas. La Misa, que dará comienzo a las 17:00 horas, estará presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. Concelebrarán el provincial de los Misioneros Redentoristas españoles, padre José Luis Bartolomé Madrid, y el padre Jesús Hidalgo López, párroco y superior de la comunidad religiosa a la que pertenece el ordenando, además de numerosos sacerdotes de las diversas comunidades redentoristas de Madrid y provincias.

«Desde Cáritas, ayudáis a la Iglesia a que percibamos todos que tenemos que hacer un cambio de corazones y obras»

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas Madrid

caritas1

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidió este jueves en la catedral de Santa María la Real de la Almudena una Eucaristía con los voluntarios y todas las personas que forman Cáritas Madrid, como preparación para el Día de la Caridad.

En su homilía, el prelado quiso reconocer su labor, que enlaza con el Evangelio: «Vosotros, desde Cáritas, ayudáis a la Iglesia a que percibamos todos que tenemos que hacer un cambio de corazones y obras y que hay que arrodillarse como Jesús y lavar los pies como si fuésemos esclavos, haciéndonos esclavos porque los señores son los otros, sean quienes sean, hayan hecho lo que hayan hecho». Y concluyó con una referencia a san Agustín: «De lo que coméis dad, si coméis a Jesucristo dad Jesucristo, si os alimentáis del amor de Dios, regalad el amor de Dios».

En el ofertorio, además del vino y el pan, se ofreció la Memoria de Cáritas Madrid y diversos productos elaborados por algunas de las personas que están en los proyectos de exclusión de Cáritas Madrid.

Luego se escucharon los testimonios de María José, voluntaria en uno de los centros residenciales de Cáritas Diocesana, y Abdel, un chico atendido en varios proyectos y que, gracias al trabajo desarrollado en ellos, tiene un futuro lleno de esperanza.

caritas2caritas3

Como conclusión de la celebración, monseñor Osoro bendijo a todos los presentes y realizó el envío como agentes de la caridad en la diócesis a todas las personas que colaboran en la acción de la caridad. Y agradeció la entrega y compromiso de todos ellos.

Aquí puede verse una galería fotografía de la celebración.