Madrid

La Federación Agustiniana Española celebra el V encuentro interparroquial

  • Titulo: Infomadrid

Camino de la Fe es el tema del V encuentro interparroquial organizado por la Federación Agustiniana Española. Se desarrollará este sábado, 11 de febrero, en la residencia Fray Luis de León (Paseo de Alameda, 39), de Guadarrama.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 8 de Febrero. Cuota 11€.

El Consejo Diocesano de Misiones participa en la Javierada’17

  • Titulo: Infomadrid

Del 3 al 5 de marzo, la Delegación de Misiones te invita a vivir una experiencia de peregrinación.

Peregrinar es salir de nuestro hogar, de nuestras comodidades, de nuestra rutina y ponerse en camino hacia un lugar. Es caminar junto a nuestros hermanos en la fe, con alegría, con generosidad... Esta es la meta, el fin: lo que se vive en el camino.

Con el lema Te amo porque Tú eres Tú (San Francisco Javier), se peregrinará al Castillo de Javier, para pisar las tierras donde nació el patrono de las Misiones, el gran Francisco Javier.

Información e inscripciones: Consejo Diocesano de Misiones - Tfno.:91 531 34 87 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más información en este enlace.

La Hermandad de Jesús del Gran Poder entrega ropa y alimentos a la Cáritas parroquial de la Colegiata de San Isidro

  • Titulo: Infomadrid

Con sede en la Colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37), la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena continúa con las habituales actividades en materia de asistencia social.

Así, acaba de hacer entrega de un nuevo reparto de ropa y alimentos a favor de Caritas Parroquial y de otros centros de beneficencia. También se han entregado significativos donativos a las instituciones con las que colaboran periódicamente, como son las Hermanas de la Compañía de la Cruz, las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, y las Hermanas del Cottolengo del padre Alegre, para que puedan seguir desarrollando su misión en beneficio de los más necesitados.

Pablo Guerrero, SJ, autor de 'Mucho más que dos': «'Amoris laetitia' es Evangelio es estado puro»

  • Titulo: Infomadrid / R.P. / Foto: Jesuitas

«Amoris laetitia es Evangelio es estado puro», es «un canto de amor». Así lo subrayó este jueves, 9 de febrero, el profesor de Teología Pastoral y Moral Pablo Guerrero, SJ, durante la presentación de su obra Mucho más que dos. Acercamiento pastoral a la pareja y la familia (Sal Terrae) en uno de los salones que la Compañía de Jesús tiene en su centro de Maldonado.

Para entender la exhortación apostólica postsinodal «y todo el pontificado de Francisco» –explicó–, hay que recordar la parábola del buen samaritano. «Donde pone samaritano poned lo peor que se os ocurra», empezó advirtiendo. Jesús cuenta a los escribas la historia de un hombre tirado en el camino del que todos pasan hasta que llega el samaritano, que se convierte en un ejemplo por su preocupación por el hermano: «Anda y haz tú lo mismo».

«¿Qué me va a pasar si empiezo a ver personas en vez de categorías? [...] ¿Qué me va a pasar si me parezco más a Jesús?», se preguntó el padre Guerrero. «Esta es la conversión pastoral a las que llama el Papa Francisco», que ha empezado con los Sínodos de la familia y ahora ha convocado un Sínodo dedicado a los jóvenes. «No da puntada sin hilo» y encima, «como dice una gran teóloga, mi madre, a este Papa se le entiende», aseveró entre sonrisas cómplices de los numerosos amigos situados en el patio de butacas.

«Fortalecer el amor y ayudar a sanar las heridas»

Después de reconocer que la atención pastoral a familias y parejas es «una vocación dentro de mi vocación», el jesuita desgranó que su nuevo libro se ha ido componiendo con artículos, charlas, cursos, ratos de terapia, «tiempos de confesionario», «muchas comidas y cenas»... y, por supuesto, es fruto también del «regalo» que es Amoris laetitia. «Desde la pequeñez de uno», con la obra recuerda que la «tarea» de la Iglesia es «fortalecer el amor y ayudar a sanar las heridas» –detalló–. Para hacerlo, hay que «prestar atención a la diversidad», pues no se pueden ofrecer «los mimos itinerarios y horarios a matrimonios con hijos que a abuelos»; hay que marcar «un camino nuevo» sin caer en «la cansina repetición de fórmulas pasadas» ni en «extravagancias».

Una de las claves –prosiguió el profesor de la Universidad Pontificia de Comillas– es dejarse guiar por «el sentido común del pueblo de Dios» y «conmoverse ante la desgracia» del otro, sin perder de referencia «dos retos que brotan de Amoris laetitia» y consituyen «novedad»: el acompañamiento y el discernimiento. «Hablar de acompañamiento y discernimiento es meterse en un jardín pero merece la pena correr el riesgo porque ese jardín se encuentra poblado de hijos de Dios», concluyó.

Cardenal Osoro: «Que nadie se sienta rechazado»

Durante la presentación, Guerrero estuvo acompañado por el cardenal Carlos Osoro, quien ha prologado la obra. El arzobispo de Madrid agradeció el «horizonte» y la «mirada» que ofrece Mucho más que dos en «tiempos en que necesitamos lucidez y esperanza». Y puso en valor que, «sin rechazar el pasado» y sabiendo «celebrar el presente», la obra observa la realidad «con amor y compasión» y lanza a los cristianos a los caminos reales de los hombres.

Recurriendo a la imagen del Éxodo, cuando Dios ve que los israelitas sufren «opresión y esclavitud» y baja a liberarlos pidiendo a Moisés que saque de ahí a su pueblo, el purpurado señaló que no tenemos que tener «miedo» a mirar como Él para «quitar esclavitudes y sufrimientos», para «que nadie se sienta rechazado».

Junto al cardenal Osoro y el padre Guerrero estuvieron también el profesor de Psicología Rufino Meana, SJ, y la orientadora familiar Isabel García Gallo, así como el director editorial del Grupo de Comunicación Loyola, Ramón Alfonso Díez. Meana destacó que el libro está «preñado de compasión, realismo e ideales, sin caer en idealizaciones»; mientras que García Gallo agradeció la reflexión teológica que realiza el padre Guerrero desde la propia vida y alabó su «coherencia».