Madrid

La coral Mater Admirabilis de las antiguas alumnas del Sagrado Corazón ofrece un concierto en San Juan Crisóstomo

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo de su fiesta patronal, la parroquia San Juan Crisóstomo (c/Doménico Scarlatti, 2) ha organizado un concierto este jueves, 28 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, en el templo parroquial.

La coral Mater Admirabilis de las antiguas alumnas del Sagrado Corazón cantará la Misa Brevis para dos voces femeninas, de Leo Delibes. Además, acompañará a los solistas Vanesa Ruiz, soprano, Mario Millán, contratenor, Víctor Rodríguez, tenor, y Juan Antonio Díaz, barítono, cantando el Lauda Sion de Mendelssohn. Rupert Damerell les acompañará al órgano.

Nuestra Señora de Fuente del Fresno organiza un Curso Alpha

  • Titulo: Infomadrid

Nuestra Señora de Fuente del Fresno (Avda. Sancho Rosa, 3-5) pone en marcha este jueves, 28 de septiembre, un Curso Alpha según la metodología que, desde 1990, está transformando la vida a millones de personas. Alpha son una serie de sesiones que exploran la fe cristiana. Cada tema plantea una pregunta diferente sobre la fe y está diseñado para alentar a la conversación, va dirigido a aquellas personas que quieran explorar el sentido de su vida. Y el sentido de la fe. Porque todo el mundo tiene preguntas. Y todos deberían tener la oportunidad de explorar la fe, haciendo preguntas y compartiendo puntos de vista.

Más información en este enlace.

El cardenal Osoro publica su carta pastoral para el curso 2017-2018

carta pastoral 2017

El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, publica su carta pastoral para el curso 2017-2018, titulada Iglesia: ¡Anuncia a Jesucristo! Eres luz y sal del mundo y enmarcada en los trabajos del tercer año del Plan Diocesano de Evangelización (PDE). Puede descargarse en PDF en la web de la archidiócesis y, en los próximos días, estará disponible tanto en la sede del Arzobispado como en parroquias.

En el texto, el purpurado muestra su deseo de que, «entre todos, con todos y para todos, un año más salgamos ilusionados a la misión y a encontrarnos con todos los hombres y mujeres», y anima a los fieles a preguntarse por la manera de anunciar a Jesucristo. «¿Ofrecemos la Palabra y los sacramentos con una convicción absoluta de que el Espíritu se manifiesta y actúa en ellos?», «¿aprovechamos las diferentes situaciones y acontecimientos para manifestar la misericordia de Dios?», son algunas de las preguntas que lanza.

«No hay misión cristiana sin un encuentro radical con Jesucristo»

Para ayudar a responderlas, en el primer capítulo de la carta, el cardenal Osoro recuerda que «no hay misión cristiana sin un encuentro radical con Nuestro Señor Jesucristo» y desgrana las bienaventuranzas, que «dan idea cabal del perfecto discípulo de Dios».

Quienes se encuentran con Dios –continúa en el segundo capítulo–, «lo expresan y manifiestan con sus palabras y con sus obras». «Y lo hacen de tal manera que se nota en el mundo, se convierten en fermento de una humanidad nueva. Son sal, es decir, dan sabor a esta humanidad y son luz. Iluminan de una manera tan fuerte la humanidad que desaparecen todas las oscuridades», agrega.

En este sentido, el arzobispo de Madrid subraya que las comunidades cristianas deben estar marcadas por «el encuentro y la cercanía» y manifestar que «la Iglesia es madre para todos los hombres»; al tiempo que remarca la importancia de la «comunión». «La debilidad siempre llega a la Iglesia cuando estamos divididos», advierte.

Ya en el tercer capítulo, el cardenal Osoro alienta a estar «abiertos a todos» porque «la Iglesia no puede abandonar al hombre». El discípulo misionero, señala, «se acerca a todas las culturas y concepciones ideológicas, a todos los hombres y mujeres, jóvenes y viejos», y lo hace «estando abierto al Espíritu Santo, llevando a todos el amor de Dios  y convencido de que en todos los seres humanos hay hambre por conocer la verdad».

En el cuarto y último capítulo, el purpurado ofrece, entre otros, estos consejos para lograrlo: vivir conforme al padrenuestro, que nos sitúa a todos como hijos de Dios y, por ello, como hermanos; confiar en «la fuerza y el poder de Dios»; mantener el «ardor evangélico de la misión» y estar siempre «disponibles para sembrar», e intentar cambiar el mundo con «amor mismo de Jesucristo acogido, vivido y mostrado en el camino a todos los hombres».

Hermandades del Trabajo rinde homenaje a su fundador, el siervo de Dios Abundio García Román

  • Titulo: Infomadrid

Este jueves, 28 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, el salón de actos del centro de Hermandades del Trabajo de Madrid (c/Raimundo Lulio, 3) acogerá un acto especial sobre la figura de Abundio García Román, siervo de Dios y fundador de las Hermandades del Trabajo. Durante el mismo se podrán escuchar distintos testimonios, y se proyectará un audiovisual. Este año se cumple el 70 aniversario de la fundación de Hermandades del Trabajo.