Madrid

San Germán acoge un amplio programa de actividades como preparación a la Navidad

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Germán de Constantinopla (c/General Yagüe, 26) ha elaborado un amplio programa de actividades como preparación a la Navidad.

Así, hasta el próximo 16 de diciembre se realizará la tradicional campaña de Navidad de Cáritas, con recogida de alimentos para los más necesitados. Se pueden entregar en Cáritas los martes y jueves de 11:00 a 13:00 y los miércoles de 18:00 a 20:00 horas. Y en secretaría, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:30 horas.

El próximo 16 de diciembre, sábado, a las 18:15 horas, se podrá escuchar en el templo parroquial un concierto a cargo del coro de cámara La Trova. Pesebre y establo. Música e historias en torno a la Navidad con Julia León y Blanca León, como actrices, José Berenguer en percusión, Pedro Sáez escritor, y María José A. Borondo en la dirección.

Belén viviente familiar

Al día siguiente, domingo 17, a las 11:30 horas se bendecirán las imágenes de la Sagrada Familia y del Niño Jesús. A continuación habrá un Belén viviente familiar, con la visita de los Reyes Magos, a quienes los más pequeños podrán entregar sus cartas.

Ese mismo día, a las 17:30 horas, dará comienzo un concierto benéfico organizado por la Escuela de música y danza San Germán.

A las 18:30 horas habrá una oración de voluntarios y beneficiarios de Cáritas.

Y de 17:00 a 20:00 horas, un retiro en la casa de las Esclavas de Cristo Rey (c/Arturo Soria, 228), dirigido por Jesús Trullenque.

Aula Joven

Además, el próximo 14 de diciembre, jueves, a partir de las 20:00 horas, dará comienzo en el auditorio de la parroquia el Aula Joven San Germán. El delegado de Infancia y Juventud, Pedro J. Lamata, será el encargado de impartir la conferencia ¿A ti qué te importa? Lo que de verdad esconden las cosas que te motivan.

Galapagar acoge el II ensayo solidario de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad

  • Titulo: Infomadrid

Un año más, en estas fechas cercanas a la Navidad, y como complemento a los mercadillos benéficos que la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, de Galapagar, organiza a lo largo del año, se va a llevar a cabo el segundo «ensayo solidario».

Consiste en hacer un breve recorrido por las calles de la localidad con la parihuela del Paso de Nuestra Señora de la Soledad, llevada por los portadores, sobre la que quien lo desee podrá depositar alimentos no perecederos y juguetes que irán destinados de forma íntegra a los más necesitados de Galapagar. Serán repartidos a través de la Bolsa de Caridad de la cofradía.

Programado para el próximo 17 de diciembre, domingo, dará comienzo a las 12:00 horas, con el siguiente recorrido: Plaza de la Iglesia, c/ del Caño, Plaza del Caño, Plaza Colón, c/ Cantos, Plaza Alfonso X, Avd. Voluntarios, Plaza Constitución y Plaza de la Iglesia.

Cardenal Osoro, a los jóvenes de Madrid: «No viváis el cristianismo en la nube, vividlo en la vida y junto al otro»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

El pasado viernes, primero del mes de diciembre, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogió la vigilia de jóvenes madrileños con su arzobispo. A pesar del frío que empapaba la capital, el encuentro demostró, una vez más, que la fe, además de montañas, mueve los corazones de aquellos que están deseosos de encontrarse con Cristo y con su pastor.

Después de la cena con bocatas en la plaza de San Juan Pablo II, la cita comenzó puntual, con los jóvenes –sentados en los primeros bancos y a los pies del altar– custodiando el lugar donde se haría presente Aquel que los convocaba. «Esta vigilia es especial, porque queremos prepararnos para comenzar el Adviento». Con estas palabras, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, animaba a los madrileños congregados allí a preparar la venida del Señor: «Nosotros sabemos que el Mesías ha llegado, es Jesucristo», pero «queremos recibirlo con la alegría de los primeros discípulos». Y así, subrayó, «empezar a recorrer y a seguir sus huellas».

El prelado, con la Palabra de Dios acompañando cada nota de su homilía, les propuso tres palabras «para vivir el Adviento que nos regala el Señor» y «para esperar a Jesús, para vivir la Navidad y para vivir la alegría de la presencia de Dios en este mundo»: escuchad, velad y trabajad.

Un Padre que nos hace a todos hermanos

Escuchad, porque «sois imágenes de Dios», destacó, y el Señor «nos dice que viene a este mundo porque quiere mostrarnos cómo es esa imagen de Dios». Y lo ha hecho «haciéndose hombre». Por tanto, recordando la parábola del Buen Pastor, dijo que en este tiempo litúrgico «queremos recibir a Jesús» porque «Él nos dice ya cómo es la imagen que Dios ha hecho del hombre», yendo a buscar a la oveja perdida y «sin desentenderse de nadie».

A la luz de la Palabra, subrayó que el Adviento es un tiempo de espera del Señor, pero también de conversión y de gracia para encontrarnos con Él. Y, por ello, destacó la importancia de velar, y de hacerlo siempre. «Cuando decimos y hablamos de un Dios que es Padre de todos los hombres, si es Padre de todos: ¿qué son todos los hombres con respecto a mí?», preguntó. «Son hermanos», acentuó, «y no me puedo desentender de ninguno».

«Sosteneos hasta sentiros Iglesia de Cristo»

El arzobispo, además, les alentó a salir de ellos mismos y a ver las huellas de Dios en todas las cosas que existen, en ellos y en los demás. Y hacerlo, en todo momento, trabajando sin cesar: «Dad a conocer la persona del Señor, no solo con palabras sino con obras». Un trabajo que, como subrayó, exige compromiso a la hora de cultivar la fe: «No viváis el cristianismo en la nube, vividlo en la vida, junto al otro y comprometeos con algo». Y, además, «orad y vivid en comunidad, juntos, sosteniéndoos los unos con los otros hasta sentiros Iglesia de Cristo».

Tres palabras –escuchad, velad y trabajad– que, como señaló, ofrece el Señor «para hacerlas verdad» durante este tiempo litúrgico de Adviento hasta que llegue la Navidad. Finalmente y de esta manera, les exhortó a comprometerse, a la luz de la oración que Él nos enseñó, para decirle al Señor: «Padre nuestro que estás en el Cielo, soy tu imagen, y me pides que yo salga de mí mismo para encontrarme contigo y que trabaje para dar a conocer la persona de Jesús».

El coro Accento ofrece un concierto de Navidad en el monasterio de Santa Ana y San José

  • Titulo: Infomadrid

El monasterio de Santa Ana y San José (c/General Aranaz, 58), de las madres Carmelitas descalzas, acogerá un concierto de Navidad. Programado para el próximo 16 de diciembre, sábado, dará comienzo a las 19:00 horas con la actuación del coro Accento y un cuarteto de cuerda.